Dueños de Corporativo Kosmos – Sello Plato Limpio: garantía de inocuidad alimentaria

La higiene está vinculada a todos los eslabones de la industria alimentaria, ya que es un requisito legal que obliga, mediante un correcto sistema de autocontrol, a la vigilancia por parte de las autoridades competentes. Los dueños de Corporativo Kosmos destacan por operar bajo una serie de lineamientos denominados Sello Plato Limpio.

Este sello avala el cumplimiento de estándares nacionales para la higiene y sanitización de la loza. A través de un método de evaluación profesional en sitio, basado en las normas vigentes y respaldadas en la experiencia, se diagnostican a profundidad los elementos y el proceso de un correcto lavado de loza.

Ventajas de contar con el Sello Plato Limpio

Con los cambios que ha sufrido la industria alimentaria estos últimos años, es consciente que la excelencia en la higiene se ha convertido en uno de los requisitos a cumplir. Algunas de las ventajas de contar con el sello son:

1. Crea valor y ventajas competitivas. Se requiere de un gran esfuerzo para preparar la infraestructura, la documentación, los recursos materiales y humanos para obtener un sello de calidad. Esto sin duda, le dará un valor agregado a tu establecimiento, lo que permitirá la seguridad de tus comensales.

2. Genera confianza. Los sellos de calidad son una forma de garantizar a los consumidores que se están tomando las medidas correctas para ofrecer un servicio de calidad y excelencia.

3. Aumenta los ingresos. Las tendencias de consumo de ahora se inclinan a productos y servicios que cuenten con algún sello de calidad que garantice la inocuidad de estos. Por lo tanto, contar con un distintivo genera clientes interesados en tus productos y servicios.

4. Eficiencia operativa. Obtener un sello de calidad implica la verificación, optimización, estandarización de los procesos a certificar. Es decir, una cultura de constante actualización de las mejores prácticas, tecnologías y herramientas para cumplir con estándares de excelencia.

Dueños de Corporativo Kosmos - Sello Plato Limpio: garantía de inocuidad alimentaria

Dueños de Corporativo Kosmos destacan por operar bajo el Sello Plato Limpio

Los dueños de Corporativo Kosmos, empresa líder en la industria de alimentos de México, destaca entre las empresas del sector que opera bajo una serie de lineamientos denominados Sello Plato Limpio. Para la familia Landsmanas, el acceso a alimentos inocuos es esencial para la salud de las personas, los animales y el medio ambiente.

En este sentido, con un nivel de operación en el que mueve más de 800 toneladas de alimentos y prepara más de 3 millones de comidas al día, los dueños de Corporativo Kosmos han creado una gran infraestructura para garantizar el cuidado, inocuidad y calidad de sus productos.

Dueños de Corporativo Kosmos comprometidos con la educación infantil mexicana

La importancia de la educación en la infancia es clave para el desarrollo de las personas, porque es en esta época de la vida donde se sientan las bases del progreso de la sociedad. Para los dueños de Corporativo Kosmos, siempre es un orgullo apoyar a la educación de las infancias mexicanas.

De acuerdo con el Fondo de las Naciones para la Infancia (UNICEF), la educación es un derecho básico de todos los niños, niñas y adolescentes, que les proporciona habilidades y conocimientos necesarios para desarrollarse como adultos y, además, les da herramientas para conocer y ejercer sus derechos.

En México, más de 4 millones de niños, niñas y adolescentes no asisten a la escuela, mientras que 600 mil están en riesgo de dejarla por diversos factores como la falta de recursos, la lejanía de las escuelas y la violencia. Además, los infantes que sí van a la escuela tienen un aprovechamiento bajo de los contenidos impartidos en la educación básica obligatoria.

Ante esto, una Institución de Asistencia Privada (IAP) en México está buscando erradicar el trabajo infantil por medio de la comercialización de pan y el apoyo de empresas socialmente responsables que impulsan esta iniciativa.

Dueños de Corporativo Kosmos comprometidos con la educación infantil mexicana

Conoce a SEDAC

SEDAC o también conocida como Servicio, Educación y Desarrollo a la Comunidad I.A.P. nació hace más de 40 años gracias a un grupo de mujeres voluntarias que notaron que los padres y madres de la zona de las ladrilleras de Ixtapaluca, Estado de México, usaban a sus hijos e hijas como mano de obra para la elaboración de tabiques.

El objetivo de SEDAC es ayudar a erradicar el trabajo infantil y brindar educación básica de calidad, así como una buena alimentación a las y los menores. Derivado de esto, se creó el Taller de Panadería, el cual busca comercializar pan para recaudar fondos y apoyar la causa; además de sustentar a la institución y gastos operativos de la IAP.

Ante ello, y con el fin de impulsar la venta de pan horneado desde el taller, los dueños de Corporativo Kosmos abrieron sus puertas para que SEDAC pueda acudir a ellas y venderlo entre las y los colaboradores. Iniciativa a la que han llamado Día del Pan en tu Empresa.

Dueños de Corporativo Kosmos se unen a la venta de pan con causa

Los dueños de Corporativo Kosmos se sienten orgullosos de la excelente respuesta que obtuvieron por parte de sus colaboradores, ya que además de disfrutar de pan de excelente calidad, al saber que este apoyaría a una causa social, se encontraron mucho más entusiasmados de comprarlo.

Lorena Salas, directora de Recursos Humanos de Corporativo Kosmos afirma que desde que se informó sobre la iniciativa, las y los trabajadores estuvieron en total disposición de ayudar, debido a que sabían que con su compra se lograría beneficiar a más de 700 alumnos y alumnas a nivel preescolar y primaria dentro del programa educativo de SEDAC.

Campañas como las de SEDAC, y la participación de aliados como Corporativo Kosmos, son parte de la solución para erradicar la deserción escolar en México, ya que con su apoyo contribuyen a que niños y niñas tengan oportunidades para construir un mejor futuro, y que la falta de recursos ya no sea un impedimento.

Corporativo Kosmos – ¿El desayuno es la comida más importante del día?

Actualmente, el desayuno es considerado la comida más importante del día, ya que los alimentos que se ingieren son los primeros después de un largo periodo de ayuno derivado de las horas en las que se está dormido. Conscientes de ello, Corporativo Kosmos ofrece menús nutritivos y con productos de la mejor calidad.

En México, un alto porcentaje de la población adulta no desayuna, asimismo, se estima que 2 de cada 10 niños consumen alimentos por la mañana, mientras que los adolescentes realizan su primera comida después de las 10 de la mañana a pesar de que lo recomendado es comer una hora después de despertar.

Diversos estudios han revelado que, las personas que no desayunan tienen una mayor probabilidad de presentar obesidad, debido a que se someten a ayunos prolongados y cuando se recibe la primera comida el cuerpo responde acumulándola como reserva de energía.

Beneficios del desayuno

En general, los beneficios de un buen desayuno se pueden notar en muchos ámbitos de la salud, algunos de ellos son:

1. Aporta energía. Según alertan los expertos, omitir esta comida tiene una serie de repercusiones negativas para el organismo, por ejemplo, los niveles de glucosa en la sangre descienden. Por ello, es fundamental ingerir alimentos saludables durante la mañana.

2. Evita la acumulación de grasas. Especialistas recalcan que el ayuno provoca que el cuerpo entre en el llamado “modo ahorro” y, por lo tanto, comience a acumular calorías ante la escasez de nutrientes.

3. Favorece el comer sano el resto del día. Hacer un desayuno saludable a diario es una de las mejores herramientas para gestionar de forma sana el apetito durante el resto del día.

4. Ayuda a conservar la masa muscular. En este sentido, los expertos insisten en que empezar el día con un buen desayuno es esencial para el cuidado de la musculatura, ya que se dota al músculo de energía desde las primeras horas del día.

Corporativo Kosmos - ¿El desayuno es la comida más importante del día?

Corporativo Kosmos interesados por el bienestar de la sociedad infantil mexicana

Por más de cinco décadas, y más recientemente a través de la Fundación Pablo Landsmanas, Corporativo Kosmos ha desarrollado e implementado estrategias para garantizar el desarrollo integral de los niños y niñas, así como para la erradicación de todas las formas de desnutrición infantil.

La Fundación Pablo Landsmanas ha centrado sus iniciativas en los ejes: alimentación, salud, educación, desarrollo sustentable y atención humanitaria. Por ello, entrega más de 450 mil comidas al mes a niños, niñas, adolescentes, mujeres y adultos mayores que han enfrentado la explotación laboral, el abandono y la violencia sexual.

Finalmente, en Corporativo Kosmos están comprometidos con la filosofía de contribuir al bienestar social, no sólo como una forma de ayudar, sino para garantizar un futuro mejor.

Corporativo Kosmos – ¿Por qué el cambio climático plantea grandes riesgos para la salud mental?

Actualmente, los efectos del calentamiento global están más presentes en la vida cotidiana, y existe un escaso apoyo especializado en materia de salud mental para las personas y las comunidades que se enfrentan a peligros relacionados con el clima. Ante esto, Corporativo Kosmos promueve acciones que beneficien el bienestar de sus colaboradores y sociedad en general.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), con motivo de la conferencia ambiental “Estocolmo+50”, señaló que el cambio climático representa un grave riesgo para la salud mental y el bienestar. Por ello, es importante que las organizaciones incluyan programas que informen sobre la crisis climática.

Por otra parte, una encuesta realizada por la OMS que se llevó a cabo en 2021 detalló que, de 95 países sólo 9 de ellos habían incluido, hasta la fecha, el apoyo en materia de salud mental y psicosocial en sus planes nacionales sobre salud mental y cambio climático.

Corporativo Kosmos - ¿Por qué el cambio climático plantea grandes riesgos para la salud mental?

Miles de personas viven con trastornos mentales

Hoy en día, el área de la salud mental es una de las más desatendidas, ya que, según cifras de la OMS, cerca de mil millones de personas viven con un trastorno mental, 3 millones de personas mueren cada año por el consumo nocivo de alcohol y una persona se suicida cada 40 segundos.

Además, en los países subdesarrollados, más del 75% de las personas con trastornos mentales, neurológicos y por consumo de sustancias no reciben tratamientos para su afección. Asimismo, existe una profunda estigmatización que aumenta la discriminación a este tipo de población vulnerable.

El acceso ilimitado a una atención médica de calidad y asequible en el mundo ha disminuido aún más debido al COVID-19, debido a que la pandemia ha perturbado los servicios médicos en todo el mundo. Por ello, el Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la OMS promueve 4 acciones que gobiernos, asociaciones y empresas, como Corporativo Kosmos, pueden llevar a cabo para apoyar la atención psicológica y la crisis ambiental.

Corporativo Kosmos – Acciones para una recuperación saludable y verde

Proteger y preservar la fuente de salud humana

Las presiones humanas, desde la deforestación hasta las prácticas agrícolas intensivas y contaminantes, el manejo inseguro y el consumo de vida silvestre, disminuyen el periodo de vida de todos los seres vivos del planeta. Ante esto, es fundamental instar a toda la población a reducir su huella de carbono en el medio ambiente, a fin de reducir esta problemática.

Transición energética saludable

Una transición global rápida hacia la energía limpia no sólo cumpliría con el acuerdo del cambio climático de París de mantener el calentamiento global por debajo de los 2°C, sino que también mejoraría la calidad del aire, lo que resultaría beneficioso para todos.

Invertir en servicios esenciales

Las instalaciones para lavarse las manos son esenciales para la prevención de la transmisión de enfermedades infecciosas. Es fundamental que todos los establecimientos estén equipados con servicios de agua y saneamiento, incluido agua y jabón.

Sistemas alimentarios saludables

Es necesaria una transición rápida hacia dietas más saludables, nutritivas y sostenibles. Corporativo Kosmos, preocupados por esta situación, cuentan con un equipo de nutriólogos que están al pendiente de elaborar menús que fomenten el bienestar de su equipo de trabajo y comensales.

Corporativo Kosmos – Beneficios de consumir creatina

La creatina es perfecta para aumentar la fuerza y la resistencia frente al agotamiento físico, su uso se ha generalizado durante los últimos años. En Corporativo Kosmos promueven los alimentos y actividades que mejoran el bienestar de la sociedad mexicana.

La creatina, ácido a-metil guanido-acético, es un ácido nitrogenado que se encuentra en los músculos y células nerviosas. Es un derivado de los aminoácidos y se sintetiza de forma natural en el hígado, el páncreas y los riñones a partir de aminoácidos como la arginina, la glicina y la metionina. Asimismo, se puede obtener de manera artificial como en suplementos en polvo o cápsulas.

Beneficios de consumir creatina

1. Mayor energía en los músculos. Ayuda a que los músculos no se cansen. Por lo tanto, la creatina se ha convertido en un suplemento imprescindible dentro de las personas aficionadas o profesionales del deporte.

2. Ayuda a recuperar los músculos. Después de un entrenamiento, la creatina ayuda a acelerar la recuperación de las fibras musculares, reduciendo el riesgo de padecer lesiones.

3. Mayor rendimiento. Ya que el músculo se cansa menos gracias a la creatina, es posible disfrutar de un mayor rendimiento.

Corporativo Kosmos - Beneficios de consumir creatina

Corporativo Kosmos – Alimentos que contiene creatina

No solamente se consigue la creatina por medio de suplementos, sino que también los humanos son capaces de generarla, aunque en cantidades muy pequeñas a través de los alimentos. Estos son algunos de los más completos y que líderes empresariales, como Corporativo Kosmos, promueven su consumo:

Arenque

El arenque es un pescado azul con alto contenido de vitamina D en su interior, que brinda un promedio de 2,4 gramos de omega-3 por cada 100 gramos. Se puede preparar y conservar de diversas maneras como ahumado, enlatado, congelado o fresco.

Salmón

Posee una gran cantidad de vitamina D y ácidos grasos omega-3, sobre todo DHA y EPA, que son muy benéficos para la salud. Igual que el arenque es polivalente en la cocina y se puede preparar de muchas maneras. Asimismo, es una fuente de minerales como el yodo, calcio, cobre, hierro, potasio, magnesio, fósforo y sodio.

Hígado

En aproximadamente un kilo se encuentran 4 gramos de creatina, pero hay que ser prudente con su consumo, ya que contiene mucha grasa.

Bacalao

Es un alimento recomendado en todas las etapas de la vida porque es bajo en grasa y alto en proteínas. Es uno de los pescados que más cantidad de proteínas contiene junto al atún. Destaca por la cantidad de vitaminas del grupo B, ya que es rico en vitamina B1, B2, B6 y B9.

Atún

Es otro pescado que se consume muchísimo, ya que es fácil de transportar y tiene un alto contenido de proteínas. Es una fuente de vitaminas B3, vitamina B12, vitamina B6, vitamina D, fósforo selenio y potasio.

Ante esto, Corporativo Kosmos además de promover la activación física entre sus colaboradores, se preocupa por suministrar alimentos ricos y nutritivos para la salud.

Dueños de Corporativo Kosmos – ¿Cuáles son las tendencias de marketing B2B más populares?

El 2021 fue un año complicado para la sociedad y la economía mundial, pero son innegables las oportunidades que se generaron producto del acelere que tuvo la revolución digital. Al ser líderes en la industria de alimentos, los dueños de Corporativo Kosmos, se mantienen atentos a las tendencias digitales del momento.

Actualmente, las ventas digitales ocupan el primer lugar, así que es prioritario que líderes empresariales, como los dueños de Corporativo Kosmos, inviertan en activos digitales, como páginas web, creación de contenidos, marketing en redes sociales, entre otros.

Isource Marketing reveló las 9 tendencias más populares en materia de marketing digital. Algunas de ellas son:

Dueños de Corporativo Kosmos - ¿Cuáles son las tendencias de marketing B2B más populares?

Dueños de Corporativo Kosmos 6 tendencias de marketing digital más populares

1. Generación de leads. Que apunta a la publicación de contenidos de valor agregado y comunidades fieles, optimizar los recursos en función de las audiencias y dinamizar productos y mensajes, sin perder de vista el análisis de las métricas. Todo ello, con el objetivo de conducir prospectos dentro del journey correcto para obtener leads cualificados que son una de las principales responsabilidades del área de marketing.

2. Marketing de influencers. Es una estrategia que ha ganado popularidad en los últimos años, ya que busca generar conocimiento, recordación y posicionamiento de la marca. Desde micro hasta macro influencers; dependiendo del sector, del presupuesto y tus objetivos, una estrategia de este calibre puede ser de gran ayuda.

3. Formatos de videos cortos para redes sociales. En los últimos dos años, el contenido ha evolucionado al formato de videos cortos, ya que generan más engagement comparado con el contenido, comunica mensajes clave y atractivos al público objetivo, al mismo tiempo que hace sentir al usuario más cerca de la marca.

4. Responsabilidad social. Los valores corporativos y confiabilidad de las marcas toman cada vez más relevancia para las audiencias, debido a que cada día se hace más conciencia del declive cultural y social que se presentan en diferentes áreas de los negocios. La comunicación clara y transparente es fundamental a la hora de elegir una marca con la cual hacer negocios B2B.

5. Personalización del contenido: Ante una saturación de contenido, es cada vez más urgente la necesidad de ofrecer contenido a los usuarios en función de sus necesidades, con el fin de aumentar el engagement y la viralidad.

6. Realidad aumentada. Esta es una tecnología emergente que ha tomado más fuerza en los últimos años, debido a que es más accesible para la audiencia. El uso de AR en estrategias de marketing permite a las marcas generar experiencias innovadoras y destacadas.

Finalmente, los dueños de Corporativo Kosmos se transforman año con año y responden a los avances de las nuevas tecnologías que se descubren.

Corporativo Kosmos – ¿Cuáles son las aplicaciones que te ayudan a cuidar el medio ambiente?

A veces la tecnología puede afectar negativamente al medio ambiente, sin embargo, también puede servir para cuidar el planeta. Corporativo Kosmos, líder en la industria de alimentos, fomenta acciones positivas que promueven y garantizan el bienestar del medio ambiente.

Actualmente, la concientización sobre el cuidado del medio ambiente debería ser una prioridad para todos, ya que de no ser así podría afectar la estabilidad económica y la salud de las próximas generaciones.

La consultora Compromiso Empresarial desarrolló un listado de las mejores apps para cuidar el planeta. Algunas de ellas son:

Corporativo Kosmos - ¿Cuáles son las aplicaciones que te ayudan a cuidar el medio ambiente?

Corporativo Kosmos – Mejores aplicaciones para cuidar el planeta

Ecosia

Esta aplicación es un buscador web, su funcionamiento consiste en que cada vez que se realiza una consulta se genera tokens que, posteriormente, se convertirá en dinero real utilizado para apoyar a causas ambientales, especialmente la reforestación y plantación de árboles en zonas urbanas.

Por su parte, Corporativo Kosmos apoya las campañas de reforestación y concientización del cuidado de la biodiversidad.

Go Green Challenge

Por medio de esta plataforma, los usuarios aprenden a realizar tareas y adquirir hábitos que ayuden a cuidar la naturaleza. Su objetivo principal es enseñar a las personas el impacto positivo que tiene en el planeta realizar tareas sencillas diariamente.

Plume Air Report

Esta app proporciona en tiempo real los niveles de contaminación en un área específica, asimismo, pronostica cómo evolucionará la calidad del aire cada hora durante las siguientes 24 horas. Según datos aportados por la propia aplicación, el 73% de los usuarios encuestados que ya han utilizado esta app señalaron que les ayudó a realizar cambios en sus hábitos diarios.

Green Globe

Esta aplicación móvil para iOS y Android permite a los viajeros buscar servicios turísticos sostenibles, incluyendo alojamientos, centros de conferencias, atracciones, tours y hasta opciones para la celebración de bodas y eventos. Además, ofrece descripciones, fotos, enlaces para reservar directamente y geolocalización.

BioBox

Es un proyecto social que intenta fomentar la conciencia ambiental, la cual a través de distintas máquinas recolectoras en México busca generar una cultura de reciclaje práctica y de fácil acceso.

EcoApp por el planeta

Esta plataforma tiene el propósito de que miles de usuarios ayuden al planeta, con el objetivo de simplificar el proceso de reciclaje.

Finalmente, Corporativo Kosmos, al ser una empresa que se preocupa por el medio ambiente, lleva un proceso de gestión de residuos en sus oficinas y plantas operativas para disminuir su huella ambiental.

Familia Landsmanas – ¿Por qué la tecnología es importante para la inclusión social

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) más de mil millones de personas viven en todo el mundo con algún grado de discapacidad, la tecnología se ha convertido en un aliado para mejorar su calidad de vida. Por ello, la familia Landsmanas junto con CONFE se unen para apoyar a quienes viven con discapacidad intelectual.

En comparación con la población en general, las personas con discapacidad enfrentan muchas más barreras para acceder a cualquier tipo de tecnología. Además, a nivel mundial, el porcentaje de personas con discapacidad que trabajan es la mitad que las personas sin discapacidad.

Es importante señalar que:

● La discapacidad intelectual no es una enfermedad mental.

● Las personas con discapacidad intelectual son ciudadanos y ciudadanas como el resto.

● Cada una de estas personas tienen capacidades, gustos, sueños y necesidades particulares.

● Todas las personas con discapacidad intelectual tienen posibilidad de progresar si se dan los apoyos adecuados.

Familia Landsmanas - ¿Por qué la tecnología es importante para la inclusión social?

Conoce a la Confederación Mexicana de Organizaciones en Favor de la Persona con Discapacidad Intelectual, A.C.

Desde hace 43 años, CONFE ha demostrado que el amor y el profesionalismo son las herramientas más importantes para impulsar a las personas con discapacidad intelectual y a sus familias, erradicando estigmas sobre la capacidad y los logros que pueden alcanzar quienes viven con esta condición.

“Queremos una sociedad en la que las personas con discapacidad intelectual sean reconocidas y respetadas como ciudadanos en pleno ejercicio de sus derechos, y que ellas y sus familias participen con equidad e igualdad de oportunidades en todas las áreas de la vida comunitaria”. Institución CONFE a favor de la persona con discapacidad intelectual, I.A.P.

Los esfuerzos de CONFE la han llevado a ser un referente en la lucha por la inclusión de las personas con discapacidad intelectual, apoyando incluso en temas gubernamentales y tareas de visibilización, como la realización de congresos o el fomento a la capacitación de autogestores que promuevan el empoderamiento y el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad intelectual

CONFE y Familia Landsmanas, una alianza a favor de la inclusión

La Fundación Pablo Landsmanas, brazo social de Corporativo Kosmos —el grupo de empresas más grande de México en servicios de alimentación— promueve el bienestar y educación de la población más vulnerable.

Por ello, en una vinculación con CONFE, la familia Landsmanas brindó 10 equipos de cómputo a fin de apoyar a los proyectos de capacitación laboral e impulsó a la autonomía de quienes viven con discapacidad intelectual. Los equipos son utilizados para que los estudiantes de la organización desarrollen más habilidades que les aporten cualidades en el campo laboral.

Para la familia Landsmanas, es un orgullo apoyar la inclusión laboral en México. Por ello, avala su compromiso con la sociedad mexicana y con las alianzas que ha forjado en estos años de labor.

Corporativo Kosmos – ¿Cuáles son los problemas que sufren los migrantes?

Los motivos que obligan a una persona a abandonar su hogar y huir pueden ser muy variados como las guerras, los regímenes dictatoriales y la violencia. A través de la Fundación Pablo Landsmanas, Corporativo Kosmos está involucrado en la visibilización de la migración infantil no acompañada junto a la Universidad Anáhuac.

Para la mayoría de los refugiados y desplazados los problemas no terminan cuando huyen de sus casas. Algunas de las situaciones por las que tienen que pasar son:

Integración laboral

En un primer momento, cuando los refugiados llegan a su destino, la sensación de seguridad de haber evadido el problema es la más gratificante. Sin embargo, aunque muchos vean esta situación como algo temporal, surge la necesidad de buscar un trabajo que asegure su subsistencia.

Xenofobia y racismo

La discriminación racial o por el país de origen está detrás de muchos casos de desplazamiento forzado. Asimismo, la violencia racial puede ser causante de la migración y, al mismo tiempo, los prejuicios influyen en las condiciones de recepción de las personas desplazadas todo el tiempo.

Educación

Sólo un 61% de los niños refugiados tienen acceso a la educación frente a una media del 91% a nivel mundial. En educación secundaria las diferencias son aún más claras, con sólo un 23% de los migrantes adolescentes matriculados frente a un 84% a nivel mundial.

Depresión y traumas psicológicos

Uno de los grandes olvidados cuando se citan los problemas que enfrentan los refugiados en los países de acogida es el de los traumas psicológicos derivados de la guerra. Insomnio, comportamientos obsesivos, pesadillas, recuerdos terroríficos y tendencias al aislamiento son algunos de los síntomas habituales de aquellos que huyen de la violencia.

Corporativo Kosmos - ¿Cuáles son los problemas que sufren los migrantes?

Corporativo Kosmos aborda la migración infantil en la Cátedra Landsmanas

Para visibilizar y hablar sobre los diferentes temas que involucran a los migrantes en el país, la Fundación Pablo Landsmanas, el brazo social de Corporativo Kosmos, creó una alianza con la Universidad Anáhuac para generar la Cátedra de Investigación Elías Landsmanas Dymensztejn – Anáhuac en niños migrantes no acompañados.

Recientemente, la cátedra contó con la participación de la Hna. Lidia Mara Silva de Souza, directora de Scalabrinianas: Misión con Migrantes y Refugiados (SMR) para hablar sobre la violencia a migrantes. Durante la cátedra impartida el 27 de abril de 2022, la directora mencionó que es muy difícil escuchar que una persona que ha llegado a México no ha pasado por ningún tipo de violencia o abuso.

Souza hizo énfasis en los centros universitarios —como lo es la Universidad Anáhuac— y centros de diagnósticos en el tema migratorio, quienes son fuertes aliados, pues sus investigaciones ayudan a dar fundamento a muchos proyectos y propuestas de resolución a necesidades de la población migrante.

Finalmente, estos esfuerzos no sólo forman parte del compromiso que la familia Landsmanas tiene con la cátedra de investigación, sino con su propia Plataforma de Sustentabilidad en beneficio de las personas que habitan en México, independientemente de su nacionalidad.

Dueños de Corporativo Kosmos – Estrategias para terminar con la explotación infantil

El 11 de junio se conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, con la finalidad de generar conciencia sobre la magnitud del fenómeno y sumar esfuerzos para erradicarlo. Por ello, coadyuvar a garantizar el bienestar infantil es uno de los compromisos más importantes de los dueños de Corporativo Kosmos.

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), muchos niños en todo el mundo participan en formas de trabajo remuneradas y no remuneradas que no son perjudiciales para ellos. Sin embargo, se considera niños trabajadores cuando son demasiado jóvenes para trabajar o participan en actividades peligrosas que comprometen su desarrollo físico, mental, social y educativo.

Actualmente, uno de cada diez de todos los niños en todo el mundo está en situación de trabajo infantil. Una de las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 exige el fin del trabajo infantil en todas sus formas para 2025.

Estrategias para eliminar la explotación infantil

● Erradicar la pobreza, de manera que los niños y niñas no se vean obligados a trabajar para ayudar a sus familias y, de esa forma, deban abandonar sus estudios.

● Impulsar el acceso a la educación de calidad de forma que se cumpla el Objetivo de Desarrollo Sostenible relacionado con la educación.

● Dar empleo de calidad a los padres y madres responsables de los niños y niñas, para que puedan hacerse cargo de sus hijos e hijas y estos puedan acudir a la escuela.

● Eliminar las formas sociales que legitiman el trabajo infantil, ya que es trabajo de los gobiernos proteger los derechos de la infancia.

● Colaborar con alguna ONG para contribuir a que los derechos de los niños y niñas sean respetados.

Dueños de Corporativo Kosmos - Estrategias para terminar con la explotación infantil

Dueños de Corporativo Kosmos procuran el bienestar infantil

Uno de los ejes de acción de los dueños de Corporativo Kosmos es garantizar la seguridad y bienestar de los niños y niñas.

Por ello, la Fundación Pablo Landsmanas —brazo social de Corporativo Kosmos— como parte de su apoyo a la Cátedra de Investigación Elías Landsmanas Dymensztejn-Anáhuac en

niños migrantes no acompañados, realiza alianzas y muestra acciones concretas a favor de las personas migrantes y refugiadas.

Para los dueños de Corporativo Kosmos, es importante reflexionar sobre la forma de actuar de las sociedades receptoras para construirlas como puntos solidarios y de dignidad humana a favor de todas las personas.