Corporativo Kosmos, consorcio de servicios de alimentación distinguido como Empresa Socialmente Responsable, presenta estrategias innovadoras para evitar el desperdicio de alimentos a nivel industrial.
Ante la crisis de alimentación que se vive actualmente en el mundo, pues de acuerdo con UNICEF, alrededor de 733 millones de personas pasaron hambre en 2023, es urgente poner en práctica acciones resolutivas, tanto de forma individual como a nivel empresarial.
Con esto en mente, Corporativo Kosmos, el grupo empresarial en servicios de alimentación más grande de México señala distintas prácticas para frenar la pérdida y el desperdicio de comida en las compañías del rubro. Aquí te decimos cuáles son.
Corporativo Kosmos impulsa estrategias eficaces para gestionar los residuos alimentarios
Prevención y reducción en la fuente. Al optimizar los procesos de producción y logística.
Reutilización de subproductos. Por ejemplo, el aprovechamiento de residuos orgánicos para compostaje o alimentación animal.
Reciclaje y valorización energética. Como la transformación de residuos en biogás o fertilizantes.
Sistema de Pago por Peso de Residuos de Comida. Con éste, se puede lograr hasta el 97% del reciclaje de los residuos alimenticios, siendo estos direccionados como ración para animales, abono y producción de biogás.
A esto se suman las acciones que Corporativo Kosmos implementa en sus operaciones, como la donación de excedente a bancos de alimentos, comedores subsidiados para su equipo de colaboradores y la optimización de su cadena de suministro.
Asimismo, se vale de su brazo filantrópico, la Fundación Pablo Landsmanas (FPL), para realizar donaciones mensuales de comidas a personas de distintos contextos vulnerables. Hasta ahora, estas entregas regulares de alimentos ascienden a más de 450 mil.
Con este tipo de prácticas, mantiene su compromiso de responsabilidad social empresarial y se posiciona como referente en materia de desarrollo sostenible.
Corporativo Kosmos, el consorcio de empresas en servicios de alimentación liderado por Jack Landsmanas Stern, señala las ventajas competitivas que conlleva el cumplimiento de las nuevas regulaciones de etiquetado.
Actualmente en México, el etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados de fabricación nacional o extranjera que se comercialicen en nuestro país es obligatorio, de acuerdo con la NOM-051-SCFI/SSA1-2010.
Esta norma es la encargada de establecer la información comercial y sanitaria que deben contener dichos productos.
Corporativo Kosmos, destacado grupo empresarial integrado por La Cosmopolitana, Serel y Kol Tov, señala que, en el caso de la industria alimentaria, la función del etiquetado se extiende a la trazabilidad de los productos.
Gracias a ello, en situaciones críticas como retiros del mercado o emergencias sanitarias, los productos pueden ser identificados y retirados eficientemente, protegiendo la salud pública y minimizando los impactos negativos para todas las partes involucradas.
Sin embargo, éste no es el único beneficio de un etiquetado correcto en los alimentos. A continuación, te contamos a detalle.
Corporativo Kosmos resalta ventajas de un correcto etiquetado de alimentos
En el caso de los primeros, les informa de manera fácil, rápida y verídica sobre el valor nutrimental del producto y les permite comparar éste con el de otros insumos. Estos factores en conjunto contribuyen a tomar una decisión de compra informada.
En cuanto a las empresas, Corporativo Kosmos, grupo empresarial con más de 60 años de experiencia en el sector alimentario, resalta que el etiquetado en alimentos, realizado de manera adecuada, juega un papel fundamental en la comunicación y confianza entre productores y consumidores.
Asimismo, señala que la implementación estratégica de estas prácticas es esencial para asegurar el cumplimiento de normativas rigurosas de seguridad alimentaria y transparencia nutricional. A esto se suman los beneficios que conlleva la trazabilidad anteriormente mencionada.
Ante este panorama, Corporativo Kosmos mantiene una búsqueda constante de estándares y protocolos que aseguren la calidad y excelencia en sus servicios. Por ello, ha adaptado sus procesos operativos para cumplir con las regulaciones de la NOM 051 y, de esta forma, seguir posicionándose como referente de buenas prácticas empresariales.
La certificación ISO 37301 ayuda a empresas como Corporativo Kosmos a mantenerse actualizadas y en línea con los estándares internacionales, lo que es especialmente valioso en un contexto cada vez más regulado y exigente.
La norma ISO 37301 es un referente fundamental para empresas comprometidas con la ética y el cumplimiento, ya que el entorno empresarial es cada vez más exigente en términos de integridad y transparencia, por eso la norma ISO 37301 proporciona un marco sólido para establecer y fortalecer los sistemas de gestión de cumplimiento.
Además, la certificación de esta norma brinda una ventaja competitiva a las empresas, sino que también refuerza la confianza y credibilidad tanto interna como externamente.
¿De qué trata la Norma ISO 37301?
La norma ISO 37301 establece los parámetros más altos en materia de cumplimiento a nivel internacional, proporcionando directrices y requisitos para establecer, implementar, mantener y mejorar un programa de cumplimiento efectivo en las organizaciones. Un gran ejemplo de la adopción adecuada de esta normativa es el caso de Corporativo Kosmos, –la empresa de servicios de alimentación más grande de México– pues ha logrado que sus tres filiales obtuvieran la certificación de esta norma.
Al adoptar esta norma, La Cosmopolitana, Serel y, más recientemente, Kol Tov, como parte de Corporativo Kosmos, demuestran su compromiso en garantizar un comportamiento ético, la integridad en sus operaciones y el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables. Lo cual es un logro impresionante, ya que son las únicas empresas en México que cuentan con la certificación en la norma ISO 37301.
Además, dicha certificación refuerza la confianza de sus clientes, proveedores y socios comerciales al demostrar que cumplen con los más altos estándares internacionales en la gestión del cumplimiento. Así, estás tres empresas de Corporativo Kosmos han sentado un ejemplo para otras organizaciones en México al obtener y mantener la certificación ISO 37301, consolidándose como líderes en la promoción de una cultura empresarial ética y responsable.
Corporativo Kosmos – Razones para obtener la certificación ISO 37301
La certificación en la norma ISO 37301 brinda numerosos beneficios a las empresas. En primer lugar, proporcionan una reputación sólida y demuestra el compromiso de la organización con altos estándares de cumplimiento. Esto genera confianza en los clientes, proveedores y socios comerciales.
Además, obtener la certificación ISO 37301 ayuda a prevenir y mitigar los riesgos letales y éticos. Permite identificar y mapear los principales riesgos de la organización, establecer controles adecuados y garantizar la correcta aplicación de políticas y procedimientos. Los cuales contribuyen a evitar posibles delitos y a mantener un entorno de trabajo seguro y ético.
De esta manera, el papel de Corporativo Kosmos como líder en la promoción de una cultura de cumplimiento se evidencia en la implementación de políticas, controles y programas de capacitación que aseguran que todos los colaboradores conozcan y sigan los principios éticos y las políticas internas. Su enfoque integral en el cumplimiento ha permitido mitigar riesgos legales y éticos, fortaleciendo así su reputación y generando confianza tanto en sus clientes como en sus proveedores y colaboradores.
Para Corporativo Kosmos la migración es un tema complejo que afecta a personas de todas las edades en todo el mundo. Sin embargo, este tránsito puede tener un impacto aún mayor en la vida de la niñez y adolescencia migrante.
Emprender un proyecto migratorio inevitablemente supone retos y desafíos, muchas veces impredecibles, principalmente para la persona migrante pero también para la sociedad de acogida. Además, cuando esté proceso se da en la adolescencia o en la niñez se incrementa exponencialmente.
En México, según datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación de México, las autoridades migratorias detectaron 18 mil 300 niñas y niños extranjeros provenientes de países de Centroamérica. De ellos, 16 mil 162 fueron retornados a su país de origen.
Los niños migrantes corren el riesgo de sufrir hambre y frío en su trayecto, padecer enfermedades, sin tener acceso a servicios de salud, de ser explotados por el crimen organizado y de ser detenidos, además de otros tipos de violencia y discriminación por parte de la población de los lugares que atraviesan.
¿Cómo ayudar a los niños migrantes?
Debido a todos estos desafíos, los albergues tienen un papel crucial en su protección y bienestar, ya que ofrecen un lugar seguro para que las personas se alojen, pero desafortunadamente aún existe la necesidad de un sistema de atención que pueda cubrir todas las necesidades de apoyo para menores de edad.
El proyecto piloto, “Modelo de atención especializado en niñez y adolescencia en situación de movilidad”, de la Cátedra es el resultado de dos años de investigación en los que se ha recopilado información relacionada con las principales necesidades de la población de niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados en México.
Ya que el objetivo principal de esta iniciativa es encontrar una manera de ayudar a este grupo vulnerable, se detectó que una de las necesidades más importantes es la falta de un equipo multidisciplinario especializado que pueda atender de manera óptima, segura y respetuosa a los menores.
Corporativo Kosmos une alianzas para ayudar a las infancias migrantes
Es importante destacar que este proyecto, impulsado por la Fundación Pablo Landsmanas (FPL) –brazo filantrópico de Corporativo Kosmos– a través de su cátedra de investigación, es fundamental, ya que no hay muchos albergues especializados en recibir niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados. Por lo que Aidé Mendoza, una de las titulares de esta cátedra, afirma que el hecho de que se haya contratado a un equipo multidisciplinario especializado en atender a este grupo poblacional es un gran paso hacia adelante y se espera que sea un éxito.
Además, el programa piloto se decidió implementar en la Casa Migrante Arcángel Rafael debido a la necesidad de un equipo multidisciplinario, ya que desde su apertura no contaban con trabajadores sociales, abogados o enfermeras. Y, después de estos tres meses, se evaluará la información recopilada para determinar en qué se puede mejorar, qué se puede cambiar y cuáles son las áreas de oportunidad.
Una vez analizada la información, se planeará un proyecto a largo plazo que comenzará en octubre de 2023. Puesto que esta fase piloto es la puerta de entrada para llevar a cabo esta iniciativa de mayor alcance y seguir colaborando con la Fundación Scalabrini, la Casa Migrante Arcángel Rafael y Casa Betania para atender las necesidades de la niñez y adolescencia migrante en México.
Si los resultados son como se espera, este programa puede contribuir a mejorar la complejidad de los contextos en los que viven los niños y adolescentes no acompañados, ofreciéndoles un espacio seguro con recursos para tener una vida más digna y evitar situaciones de trata, violencia y persecución.
Para los dueños de Corporativo Kosmos –el grupo de empresas más grande de México en servicios de alimentación–, la seguridad laboral es una de las principales preocupaciones y un eje vital que rige el bienestar de sus colaboradores y el correcto desempeño de sus operaciones.
La seguridad laboral es un área que analiza un conjunto de acciones para comprender los factores de riesgo y las causas de los accidentes durante el ejercicio del trabajador. También es responsable por definir medidas de prevención en el ambiente de trabajo a través de normas y reglas.
La seguridad laboral sirve para promover las condiciones de salud y seguridad en el trabajo. Asimismo, empleados y empresa son beneficiados, ya que se reduce el riesgo de accidentes.
¿Cuáles son los tipos de riesgos laborales?
Los riesgos laborales son clasificados en 5 grupos que son:
Físicos
Los riesgos físicos se refieren a ruidos, vibraciones, presiones anormales, humedad, entre otros. En este caso se necesita evaluar las medidas preventivas efectivas, como el uso EPI (equipo de protección individual) en exposición por tiempo limitado, turnos alternos, entre otros.
Químicos
Polvo, gases, vapores, sustancias y químicos en general son incluidos en este grupo de riesgo. Es muy importante promocionar entrenamientos y capacitaciones para que los empleados sigan todas las recomendaciones de prevención.
Biológicos
Dentro del grupo de riesgos biológicos, están incluidos los virus, bacterias, protozoos, parásitos y toda especie de ser vivo que pueda ser contagioso. Por ello, es muy importante promover la higiene y salud en el trabajo.
Ergonómicos
El esfuerzo físico, el transporte de peso, la postura, las largas jornadas de trabajo, el ritmo excesivo son ejemplos de riesgos ergonómicos. Las empresas deben contar con equipamientos adecuados a la rutina del trabajador para evitar estos riesgos.
Accidentales
Algunos ejemplos de riesgos de accidentes son: maquinaria y equipamientos sin protección, electricidad, herramientas defectuosas o gastadas, almacenamiento inadecuado, probabilidad de incendio o explosión. Cada empresa debe evaluar el ambiente y las actividades para tomar todas las medidas de prevención posibles.
Los dueños de Corporativo Kosmos promueven la seguridad laboral en sus instalaciones
Los dueños de Corporativo Kosmos han establecido políticas de seguridad e higiene laboral que cumplen con los estándares internacionales de seguridad ocupacional, como la norma NMX-SAST-001-IMNC-2008 y la ISO 45001. Las cuales están diseñadas para ayudar a las empresas a mejorar continuamente la seguridad y la salud del trabajo.
De esta manera Corporativo Kosmos asegura el seguimiento de todas las regulaciones y leyes de seguridad laboral en México, y va más allá al implementar medidas adicionales para garantizar la seguridad de sus colaboradores como:
● Evaluaciones de riesgos en todas las áreas de la empresa.
● Entrega de equipos de protección personal a los colaboradores.
● Realización de simulacros de emergencia.
Con estas medidas los dueños de Corporativo Kosmos demuestran su compromiso con la seguridad laboral de sus colaboradores y con la sociedad en general, cumpliendo su Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
En 2023, los dueños de Corporativo Kosmos –el grupo empresarial líder en servicios de alimentación en México– obtuvieron por quinto año consecutivo el distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR).
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) no es una moda, es una estrategia que permite desarrollar ventajas competitivas evidentes para los públicos organizacionales, lo que genera beneficios tangibles y útiles para el desarrollo social, económico, cultural, entre otros.
Dueños de Corporativo Kosmos – 5 acciones que representan su responsabilidad social
Respaldan causas sociales
Junto con Artistas X México lograron el primer volumen con causa social, ya que está enfocado en ayudar en el aprendizaje del arte, por lo que las regalías serán donadas a la asociación «Música para la Vida» (Muvi).
Gracias a esto, se logrará becar a niños y niñas con clases de música durante un año. De esta forma se podrán crear proyectos en los que logren involucrarse con la música y puedan desarrollar un futuro académico musical.
Contribuyen a la igualdad laboral y la no discriminación
Mediante la NMX 025, los dueños de Corporativo Kosmos adoptan distintas estrategias para mejorar la situación laboral de las mujeres, esto derivado de las brechas de desigualdad.
De esta manera el clima laboral de Corporativo Kosmos es saludable, respetuoso y cálido, y se han establecido espacios en los que se eliminan malas prácticas y se atienden las necesidades de las colaboradoras.
Seguridad alimentaria
Durante noviembre de 2022, Antoine Hubert, director general de Ynsect, y Jack Landsmanas, director general del Corporativo Kosmos, firmaron un JDA exclusivo para comenzar a desarrollar una granja de insectos en México. Este acuerdo es un parteaguas para poder reinventar el sistema alimentario mundial con un enfoque en la sostenibilidad.
Combaten la corrupción
Mediante la norma ISO 37001, los dueños de Corporativo Kosmos forman un sistema de gestión antisoborno apegado al derecho, la legalidad y la transparencia.
La empresa realiza acciones concretas, cómo la implementación de un código de ética que orienta a los colaboradores sobre la conducta que se espera de ellos y, por otra parte, un proceso antisoborno que asegura que existan los procedimientos adecuados para blindar sus negocios.
Se involucra en las necesidades sociales de su entorno
La Fundación Pablo Landsmanas (FPL), brazo social de Corporativo Kosmos, ha impulsado la Cátedra de Investigación Elías Landsmanas Dymensztejn – Anáhuac en los migrantes no acompañados. Como parte de su apoyo al pilar de la educación está fundación empresarial ha destacado por hacer un llamado a expertos en el tema a qué compartan sus conocimientos y difundan información.
De igual forma, busca promover el apoyo a la población en situación de migración, especialmente a niñas, niños y adolescentes no acompañados. Como parte de la Cátedra, en el mes de enero de 2023, se impartió la conferencia Violencia hacia la mujer y la niñez en la migración en el Museo Memoria y Tolerancia de la CDMX.
Unos de los principales objetivos de Corporativo Kosmos es buscar promover el acceso y permanencia de las mujeres y los grupos en situación de discriminación en el mercado laboral con igualdad de oportunidades.
La NOM 025 es una certificación de adopción voluntaria destinada a las organizaciones públicas y privadas. Fue creada por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Consejo nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
Las organizaciones que se certifican en la Norma mexicana en igualdad laboral y no discriminación siguen criterios comunes, tendientes a lograr que en sus espacios todas las personas tengas las mismas oportunidades de desarrollarse de forma integral.
Shot of a businessman and businesswoman advocating for equal pay against a grey studio background
¿Cuáles son los beneficios de la NOM 025?
● Incorporar la perspectiva de género y no Discriminación en los procesos de reclutamiento, selección, movilidad y capacitación.
● Garantizar la igualdad salarial.
● Implementar acciones para prevenir y atender la violencia laboral.
● Realizar acciones de corresponsabilidad entre la vida laboral, familiar y personal de las trabajadoras y los trabajadores, con igualdad de trato y de oportunidades.
Corporativo Kosmos una empresa a favor de la igualdad laboral y la no discriminación
Corporativo Kosmos –el grupo de empresas más grande de México en servicios de alimentación– tiene presente que el apoyo a las mujeres no se tiene que brindar únicamente el 8 de marzo, la fecha en la que se conmemora la lucha histórica femenina con el día Internacional de la Mujer.
Por ello, el corporativo contribuye activamente todo el año para construir un mejor futuro a través de acciones sostenibles que permanezcan a largo plazo, y generen un impacto positivo en las colaboradoras y la sociedad en general. Además, el 60% de toda su plantilla laboral está conformada por trabajadoras.
Asimismo, los dueños de Corporativo Kosmos han implementado estrategias para mejorar la situación laboral de las mujeres, esto derivado de las brechas de desigualdad. Gracias a ello ha sido posible la participación femenina en las operaciones y la toma de decisiones de las empresas, así como garantizar salarios más equitativos y disminuir la discriminación.
Finalmente, Corporativo Kosmos es consciente de que para mejorar de manera interna e impactar de manera externa, es necesario escuchar a las mujeres, darle visibilidad a los problemas que les afectan, proponer soluciones y accionar para dar respuesta a todas las inquietudes que se puedan presentar.
El 1 de marzo, Día de la Cero Discriminación, se celebra el derecho de todas las personas a una vida plena y productiva con dignidad. Ante esto, los dueños deCorporativo Kosmos están comprometidos a luchar contra la desigualdad no sólo con sus colaboradores, sino con el resto de la sociedad.
El día de la cero discriminación de este año está bajo el lema “Despenalizar Salva Vidas”, ONUSIDA pone de manifiesto la despenalización de los grupos de población clave salva vidas y contribuye a avanzar hacia el fin de la pandemia.
Sin embargo, y a pesar de que se han producido algunas reformas esperanzadoras, el mundo está lejos de alcanzar este objetivo. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hoy en día existen 134 países que persiguen o penalizan a personas en situación de vulnerabilidad.
¿Cuáles son las acciones que pueden ayudar a frenar la discriminación?
La Declaración Universal de los Derechos Humanos dice que todos los seres humanos nacen libres, con igual derecho a una vida digna y libre de discriminación. Por ello, existen acciones que se pueden hacer para lograr un cambio duradero en la sociedad. Algunas de ellas son:
1. Prestar atención a las personas que viven racismo diariamente. Existen muchos artículos, libros, documentales, películas, y podcasts relacionados con el racismo y la discriminación y privilegios.
2. Genera conciencia. Compartir los recursos útiles con los miembros de la comunidad puede ayudar a aprender cómo se puede acabar con el racismo y la discriminación. Ante esto, los dueños de Corporativo Kosmos han implementado iniciativas para cuidar la seguridad mental y emocional de sus colaboradores.
3. Desafiar la discriminación cotidiana y el racismo. El racismo y la discriminación ocurren todo el tiempo, a menudo en formas de chistes, estereotipos o comentarios insensibles. Por ello, es fundamental señalar que estos actos son racistas o discriminatorios y recordar que toda persona tiene derecho a la dignidad y que en muchos países está penado por la ley.
4. Denunciar contenido racista o discriminatorio en línea. Muchas redes sociales quieren que sus plataformas sean seguras y les den poder a personas de todos los orígenes. Pero es importante reportar el contenido que fomenta la violencia y la discriminación.
5. Programas de educación especial. Crear programas de educación especial e incentivar en todos los estadios educativos la educación inclusiva.
Dueños de Corporativo Kosmos a favor de la igualdad en la sociedad
Los dueños de Corporativo Kosmos han procurado la integridad emocional y mental de sus colaboradores a través de acciones como:
● Capacitaciones y campañas de comunicación interna.
● Promoción de una cultura corporativa enfocada en el bienestar: no violencia, no discriminación o de cualquier otra índole que ponga en riesgo la integridad física y mental.
● Fomento de la empatía y la solidaridad para crear una red de apoyo interna y asistir a los colaboradores que han tenido mayores dificultades emocionales en este tiempo.
Para los dueños deCorporativo Kosmos incentivar el desarrollo laboral en la plantilla de empleados repercute positivamente en la productividad y, si es bien gestionando, en la calidad de vida de las personas.
El desarrollo profesional es un proceso marcado por el deseo de superación del empleado. Por ello, es fundamental para una organización que los colaboradores acumulen, enriquezcan sus aptitudes y relaciones en el trabajo.
¿Cómo otorgar espacios de crecimiento personal?
Aunque no siempre es posible implementar las mismas estrategias que un sector, dado lo extenso que es el mercado laboral, algunas recomendaciones para otorgar un crecimiento personal óptimo serían:
● Tener un buen clima laboral, en el que los colaboradores se sientan a gusto para poder desarrollarse.
● Implementar un espacio de recreación, por ejemplo, conceder dos horas libres semanales a sus trabajadores con el fin de que cumplan con sus objetivos a corto y largo plazo.
● Ofrecer la oportunidad de capacitarse, de manera que los colaboradores estén motivados a aprender algo nuevo que también les sirva para desarrollarse personal y profesionalmente.
● Asegurar que los colaboradores se sientan respaldados en su deseo de crecer y ascender. Al promover su desarrollo profesional mientras trabajan, se demuestra que son valorados y escuchados.
Dueños de Corporativo Kosmos fomenta el crecimiento laboral de sus colaboradores
Como parte de su filosofía “Pasión por Cumplir», los dueños de Corporativo Kosmos trabajan con altos estándares de calidad. Por ello, no sólo busca promover el desarrollo profesional de sus colaboradores, sino también el personal. Es decir, transmitir conocimientos a sus empleados que les permitan desempeñar tareas en un entorno de trabajo nuevo.
Asimismo, las capacitaciones que brindan giran en torno a ejes como la información sobre el know how, transmisión de los valores distintivos de la organización y la evaluación y control del rendimiento mediante acompañamiento y detección de áreas de oportunidad.
Finalmente, para los dueños de Corporativo Kosmos es importante que se conserven en perfectas condiciones los espacios de trabajo, ya que eso les proporciona seguridad y motivación a los colaboradores para el óptimo desempeño de sus funciones.
· Corporativo Kosmos e Ÿnsect trabajarán exclusivamente en una nueva granja vertical de insectos en México.
· En virtud de su Acuerdo de Desarrollo Conjunto (JDA, por sus siglas en inglés) firmado recientemente, Ÿnsect, líder mundial en producción de insectos, y Corporativo Kosmos (empresa líder en servicios alimentarios en México), acuerdan asociarse de manera exclusiva para desarrollar conjuntamente una granja de insectos en México.
Un Acuerdo de Desarrollo Conjunto exclusivo entre actores clave de la industria alimentaria
París, 8 de diciembre de 2022 /PRNewswire/ — En el contexto de su desarrollo internacional, Ÿnsect tiene la intención de establecer y operar una granja de insectos en México, siendo el país líder en consumo de insectos y proteínas basadas en insectos. Además, la granja de insectos estará cerca de los Estados Unidos, el país con el potencial de convertirse en el mayor consumidor de proteína de insectos en el futuro.
En noviembre de 2022, Antoine Hubert, director general de Ÿnsect, y Jack Landsmanas, director general de Corporativo Kosmos, firmaron un JDA exclusivo para comenzar a desarrollar esta granja de insectos en México. Este acuerdo marca la continuación de una colaboración de dos años entre dos actores clave de la industria alimentaria global: Ÿnsect, líder mundial en producción de insectos, y Corporativo Kosmos, líder en la prestación de servicios integrales de alimentación en México.
Cada socio aporta capacidades únicas al desarrollo conjunto. Corporativo Kosmos cuenta con una amplia experiencia en la cadena de suministro de materias primas para su negocio masivo de alimentos, en bienes inmuebles, construcción, logística y con conocimientos clave para hacer negocios en México.
Ÿnsect aporta a la alianza su tecnología líder a nivel mundial en proteínas de insectos, patentes amplias, I+D y relaciones con los clientes en EUA.
Antoine Hubert, director general y cofundador de Ÿnsect, expresó: «Nos entusiasma unir fuerzas con Corporativo Kosmos, sabemos que aportará sustancia a nuestros proyectos y su experiencia en el terreno acelerará nuestros planes y desarrollo. Nuestro objetivo es reinventar el sistema alimentario mundial con un enfoque en la sostenibilidad. Es por eso que elegimos establecernos localmente en todos los continentes para limitar nuestras emisiones de CO2 en nuestras actividades agrícolas.»
Jack Landsmanas, director general de Corporativo Kosmos, manifestó: «Nos complace continuar activamente nuestra colaboración con Ÿnsect, una empresa que ha desarrollado una experiencia única en la producción de insectos. Nos entusiasma el desarrollo de una granja de insectos en México y creemos que la combinación de ambas capacidades dará como resultado una combinación de productos más sólida y una alianza exitosa.»
Acerca de Ÿnsect
Ÿnsect es el líder mundial en la producción de proteínas y fertilizantes naturales con base en insectos. Fundada en 2011 en París, Francia, por científicos y activistas ambientales, con certificación Next40 y B Corp, la empresa procesa insectos para lograr ingredientes de alto valor y alta gama que pueden alimentar a toda la cadena alimentaria: plantas, peces, animales de granja, mascotas y humanos. Desde sus granjas de última generación diseñadas específicamente, Ÿnsect ofrece una solución orgánica y sostenible a largo plazo para acelerar el consumo de proteínas y plantas. Ÿnsect utiliza tecnología disruptiva protegida por más de 350 patentes para criar sus gusanos de la harina Búfalo y Molitor en granjas verticales altamente automatizadas, creando cadenas de valor totalmente alineadas con el escenario de +1.5 °C del Acuerdo de París COP21 y con el objetivo «Fit for 55» de la Unión Europea. Ÿnsect opera dos plantas de producción: una en Dole, Francia (establecida en el año 2016), otra en los Países Bajos (2017) y un criadero en Omaha, Nebraska. Así como una nueva planta, la granja vertical más grande del mundo, en Amiens, Francia, cuya construcción se está terminando y la cual eventualmente producirá hasta 200.000 toneladas de ingredientes. La empresa, que emplea a 350 personas, ha recaudado alrededor de $450 millones de dólares de importantes fondos de inversión, bancos y entidades públicas, y exporta sus productos en todo el mundo. www.ynsect.com
Acerca de Corporativo Kosmos
Corporativo Kosmos es un grupo mexicano con más de 55 años de experiencia, con una sólida participación en los servicios de alimentación y a instalaciones, bienes raíces, construcción y atención de la salud.
Con respecto a su división de alimentos, Corporativo Kosmos está verticalmente integrada y sus instalaciones centrales se rigen bajo las certificaciones internacionales más estrictas inherentes y actuales que garantizan el aseguramiento de calidad. Sus capacidades financieras y de cadena de suministro lo convierten en uno de los líderes de la industria mexicana en servicios alimentarios. En conjunto, Corporativo Kosmos, en su división de alimentos, tiene presencia en prácticamente toda la República Mexicana con más de 9000 empleados, prestando servicios en más de 500 comedores, produciendo más de 20.000 box lunches y distribuyendo más de 800 toneladas diarias de alimentos, que suman más de 3.000.000 de comidas al día.
Gracias a la confianza de sus clientes, Corporativo Kosmos ha logrado la satisfacción de sus consumidores con un crecimiento acelerado, siempre estando a la vanguardia en términos de tecnología, infraestructura e innovación; garantizando la calidad de sus servicios y siempre consciente del bienestar de su gente y la comunidad, creando así una plataforma sólida para su crecimiento continuo. www.ck.com.mx
Contactos para la prensa: ynsect@hopscotch.eu, isaac.zagorin@ck.com.mx