Corporativo Kosmos – ¿Consumir exceso de vitaminas está mal?

Consumir exceso de vitamina puede provocar alteraciones de la piel, caída de pelo, debilidad, vómitos y en casos extremos trastornos hepáticos. Ante esto, Corporativo Kosmos recomienda no ingerir de manera indiscriminada grandes cantidades de vitamina sin prescripción médica.

Las vitaminas son nutrientes esenciales para el organismo debido a que son necesarias para que se lleven a cabo diferentes funciones celulares; este grupo de sustancias se dividen en hidrosolubles y liposolubles. La diferencia entre ambas se encuentra en que las primeras son utilizadas por el organismo inmediatamente, mientras que las liposolubles se acumulan en el tejido graso del cuerpo.

Asimismo, el organismo requiere de 13 vitaminas. En primer lugar, las 9 hidrosolubles que abarcan la C y las del grupo B. En segundo lugar, las cuatro liposolubles, que incluyen la A, K, y D.

Corporativo Kosmos - ¿Consumir exceso de vitaminas está mal?

Corporativo Kosmos – Sobredosis de vitaminas

Líderes en la industria, como Corporativo Kosmos, no promueven el consumo excesivo de multivitamínicos, ya que debido a su carácter de sustancia natural y los conocidos efectos beneficiosos para la salud, muchas personas suelen consumir grandes cantidades de vitaminas y sin supervisión médica.

Un compuesto beneficioso puede convertirse en tóxico cuando:

● La cantidad del principio bioactivo no utilizado se puede acumular en ciertos tejidos, por ejemplo, las sustancias lipófilas se acumulan en el tejido adiposo y en el hígado, y las hidrófilas se almacenan en algunos órganos, como los riñones, lo que provoca efectos perniciosos a largo plazo.

● También es posible que el exceso de compuesto bioactivo se metabolice a sustancias tóxicas. Esto es especialmente importante en las sustancias que se acumulan en el hígado, que es denominado la “fábrica química” del organismo.

● El exceso de compuesto bioactivo puede interaccionar con otras sustancias presentes en el organismo. Es conocido que algunas vitaminas interaccionan con algunos fármacos, lo que disminuye la actividad de estos y puede ser perjudicial para la salud.

● Estudios recientes han revelado que consumir exceso de vitamina C causa alta concentración de iones calcio en el plasma, lo que produce excitabilidad en el sistema nervioso central, autonómico y somático.

● Otros síntomas provocados por el consumo de dosis excesivas de vitamina son dolor de cabeza, retraso en el crecimiento, diarrea y fallos en diversos órganos como riñones. pulmón, corazón, vasos sanguíneos y piel. Por ello, Corporativo Kosmos sugiere consumir sustancias bioactivas en las dosis indicadas.

Corporativo Kosmos – ¿Por qué el alimento en polvo es una alternativa de consumo?

Hoy en día, líderes en la industria de alimentos, como Corporativo Kosmos, trabajan con una variedad de proteínas, micronutrientes, antioxidantes, fibras, vitaminas e ingredientes naturales.

Los productos alimenticios cuando son transformados en polvo tienen la posibilidad de extender su vida útil, aumentando también su perdurabilidad y, además, se convierte en una opción ideal en cuanto al aprovechamiento y a la logística. En algunos casos, la vida útil de la materia prima en polvo puede extenderse hasta los 24 meses para su vencimiento final.

Corporativo Kosmos - ¿Por qué el alimento en polvo es una alternativa de consumo?

¿Por qué es bueno consumir alimentos en polvo?

Los productos alimenticios que por su naturaleza son perecederos al ser transformados en polvo aumentan su perdurabilidad de anaquel. Para líderes en la industria de alimentos, como Corporativo Kosmos, la comida en polvo es ideal, ya que tiene una vida útil extendida respecto a la forma natural del alimento.

Asimismo, los alimentos en polvo dan solución efectiva a las necesidades que hoy tiene el consumidor frente a una conciencia global que busca la optimización de los recursos del planeta y el creciente interés por una alimentación realmente saludable.

Un estudio reciente publicado por la firma Mintel reveló que, dos de las tendencias que impactarán en el mercado de los alimentos y bebidas está relacionado con productos sostenibles y de fácil consumo. Además, el estudio indicó que la sostenibilidad hace referencia a todo el ciclo de vida de los productos, desde su producción hasta la transformación de los residuos que se generan después de su consumo.

Corporativo Kosmos – Alimentos en polvo que puedes incluir en tu dieta

El cuerpo humano tiene la capacidad de producir de forma natural algunas proteínas, sin embargo, existen otras que son vitales y se requieren tomar de los alimentos y productos. Algunos de estos son:

1. Cacao. Es uno de los alimentos con más antioxidantes, ya que contiene vitamina C y ácidos grasos. También contribuye a la sensación de saciedad y a mantener el sistema nervioso central.

2. Espirulina. Esta alga es rica en proteínas, minerales y vitamina B12. Contribuye a fortalecer el sistema inmune, alcalinizar y depurar el organismo y prevenir el envejecimiento prematuro.

3. Té verde. La hoja de té verde es un antioxidante, antiinflamatorio, diurético y auxiliar en el estado de ánimo y la concentración. Esta es una de las infusiones que el equipo de Corporativo Kosmos procura incluir en sus servicios de alimentación.

4. Kale. El polvo de col rizada Kale contiene vitaminas A, C, E, K, ácido fólico, calcio, fósforo, hierro, entre otros nutrientes. Esta planta es un auxiliar en la regulación del colesterol y, además, tiene propiedades depurativas y antiinflamatorias.

5. Cúrcuma en polvo. Es una raíz que se utiliza para teñir algunos platillos, pero también contiene vitaminas y minerales. Se utiliza como digestivo, antiséptico, antiinflamatorio y para proteger el sistema inmune.

Dueños de Corporativo Kosmos – ¿Por qué son tan importantes los triglicéridos para la salud?

Los triglicéridos son una medición importante de la salud del corazón. Ante esto, los dueños de Corporativo Kosmos, se preocupan por ofrecer servicios que procuren el bienestar de sus comensales.

Al comer, el cuerpo convierte todas las calorías que no necesita en triglicéridos. Estos se almacenan en las células grasas, que, más tarde, los liberan para obtener energía. Aunque también en altas cantidades puede ser dañino.

Síntomas de triglicéridos altos

Los triglicéridos altos normalmente no provocan síntomas, pero perjudican al cuerpo de forma silenciosa, siendo común que se identifiquen mediante exámenes de rutina. No obstante, cuando el aumento de los triglicéridos ocurre debido a factores genéticos, es posible notar ciertos síntomas, tales como:

1. Aparición de pequeñas bolitas de grasa en los párpados, amarillentas y suaves, llamadas científicamente xantelasma.

2. Acumulación de grasa en la región abdominal y otras regiones del cuerpo.

3. Surgimiento de pequeñas bolitas de grasa en la piel, denominadas xantomas.

4. Aparición de manchas blancas en la retina, que se puede detectar a través de un examen de ojo.

Dueños de Corporativo Kosmos - ¿Por qué son tan importantes los triglicéridos para la salud?

¿Cómo prevenir el incremento de los triglicéridos?

El Instituto Nacional de Salud Pública explica que los siguientes cuidados y prevenciones pueden mejorar la salud del cuerpo y nivelar los triglicéridos.

● Evitar el consumo excesivo de alcohol.

● Evitar el consumo de alimentos ultra procesados.

● Evitar los alimentos con azúcar refinada.

● Tener rutinas de ejercicio.

Dueños de Corporativo Kosmos – Alimentos que ayudan a disminuir los triglicéridos

Líderes en la industria de alimentos, como los dueños de Corporativo Kosmos, recomiendan el consumo de los siguientes alimentos naturales.

Agua de avena

La avena es considerada un cereal integral que tiene múltiples beneficios, entre ellos, regular el peso, es decir, combate la obesidad. Esto se debe a que puede absorber la grasa y el azúcar.

Aceite de oliva

Los triglicéridos altos se deben al consumo de alimentos que están compuestos de grasas no saludables, por lo que reemplazar estos por vegetales, como el aceite de oliva, puede ser una buena alternativa para la salud.

Alcachofa

Es una planta rica en antioxidantes que puede combatir una mala digestión. Además, está compuesta de vitamina C y otros minerales como el potasio y fósforo que son favorables para el organismo.

Finalmente, los dueños de Corporativo Kosmos intentan incluir estos alimentos a su lista de insumos, ya que saben que son productos que ayudan a mejorar la salud de quienes los consumen.

Corporativo Kosmos – ¿Qué alimentos evitan la endometriosis?

La endometriosis es un problema de salud bastante común, ya que afecta a más de 5 millones de personas en todo el mundo. Por ello, Corporativo Kosmos en sus servicios de alimentación incluye productos que garanticen el bienestar de sus consumidores.

La endometriosis es un trastorno inflamatorio crónico que puede ser doloroso, ya que consiste en el crecimiento de tejido alrededor del útero, lo cual ocasiona dolor e inflamación y, entre el 30% y 50% de los casos puede causar infertilidad. No obstante, la mayor problemática según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el diagnóstico tardío y la falta de acompañamiento que tiene esta enfermedad.

¿Cuáles son los síntomas de la endometriosis?

Los síntomas pueden variar dependiendo de la ubicación del tejido endometrial. Algunos de ellos son:

● Períodos dolorosos

● Sangrado excesivo

● Infertilidad

● Dolor pélvico crónico

● Cansancio

● Hinchazón

● Estreñimiento

● Diarrea

Ante cualquier tipo de síntoma, Corporativo Kosmos recomienda consultar a un especialista.

Corporativo Kosmos - ¿Qué alimentos evitan la endometriosis?

Corporativo Kosmos – Alimentos que ayudan a prevenir la endometriosis

Al tratarse de una enfermedad que surge de un desbalance hormonal, hay alimentos que pueden disminuir los síntomas. Corporativo Kosmos recomienda ingerir los siguientes:

Vitamina C

Consumir al menos una pieza al día puede llegar a disminuir el riesgo hasta un 22%. Asimismo, los cítricos poseen un alto contenido de vitamina C y ácido cítrico, por ello, es recomendable consumir frutas como la naranja, el limón, la toronja, la mandarina, entre otros.

Verduras de hoja verde

Otra sustancia que puede ayudar a controlar la endometriosis es la betacriptoxantina que aparece de forma natural en algunas frutas y verduras como el melón, las manzanas, coles de bruselas, la coliflor, la papaya y la guayaba.

Especias

Estudios revelan que potenciar el consumo de hierbas aromáticas y especias antiinflamatorias, como el jengibre, clavo, canela, cúrcuma y el perejil, ayuda prevenir la endometriosis.

Alimentos con omega 3

Los alimentos ricos en omega 3 son los frutos secos, pescado azul, salmón y sardinas. Algunos estudios informan que existe una influencia positiva de los aceites de pescado en la disminución del riesgo de desarrollar endometriosis.

Dueños de Corporativo Kosmos – ¿Por qué es fundamental la igualdad salarial?

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 18 de septiembre como el Día Internacional de la Igualdad Salarial, con la finalidad de resaltar la importancia de la paridad de género. Los dueños de Corporativo Kosmos promueven políticas en materia de igualdad y no discriminación en sus centros de trabajo.

En todas las regiones, a las mujeres se les paga menos que a los hombres, con una brecha salarial de género estimada en un 23% a nivel mundial. Asimismo, el empoderamiento de las mujeres y niñas sigue estancado debido a la presencia de desigualdades históricas y estructurales en las relaciones de poder entre el género femenino y masculino.

¿Cómo promover la igualdad salarial?

Alcanzar la igualdad de género es un proceso que requiere de una fuerte voluntad social. Además, implica un esfuerzo mancomunado de los gobiernos, sociedad civil y las organizaciones internacionales. Algunas de las iniciativas que propuso el senado mexicano para la igualdad salarial son:

1. Diseñar, implementar, ejecutar y evaluar las medidas para fortalecer el acceso de las mujeres al empleo. También se debe velar por la aplicación del principio de igualdad y no discriminación en las condiciones laborales.

2. Las instituciones públicas y privadas deberán tramitar un Certificado de Igualdad Laboral y No Discriminación. Ante esto, los dueños de Corporativo Kosmos se alinean a la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en igualdad de género y no discriminación.

3. Se deben considerar los conocimientos profesionales, la destreza y aptitudes para las relaciones interpersonales, así como el esfuerzo mental y físico.

4. Debe quedar prohibida toda compensación o práctica que incide en las percepciones económicas de la persona trabajadora.

Dueños de Corporativo Kosmos - ¿Por qué es fundamental la igualdad salarial?

Dueños de Corporativo Kosmos a favor de la igualdad salarial

Los dueños de Corporativo Kosmos, al ser uno de los líderes en la industria alimentaria, reconocen el papel fundamental de las mujeres para la vida empresarial. Por ello promueven prácticas a favor de la igualdad de género como:

● Normas de trabajo relacionadas con las responsabilidades familiares, como la maternidad.

● Percibir el salario íntegro tanto para madres como padres.

● Programas de desarrollo de competencias equitativos.

● Promoción de un ambiente laboral libre de acoso y violencia de género.

● Examinación del desempeño laboral equitativo y transparente.

Dueños de Corporativo Kosmos – La precariedad laboral afecta a la salud mental

Los problemas de salud mental que aparecen más estrechamente asociados con la precariedad laboral son el nerviosismo, la ansiedad, la depresión y el miedo. Por lo que, los dueños de Corporativo Kosmos han implementado iniciativas para cuidar del bienestar mental y emocional de sus colaboradores.

La precariedad laboral, independientemente de otros factores económicos, tiene un claro impacto en la salud mental de los trabajadores, principalmente en el nivel salarial, y en la vulnerabilidad en el caso de las mujeres, según un estudio realizado por el grupo Opik de Determinantes Sociales de la Salud y Cambio Demográfico de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

Además, las transformaciones socioeconómicas y políticas han provocado un importante deterioro de la calidad del empleo y una variación de los riesgos de inseguridad de los empleadores a los trabajadores.

Consecuencias de la precarización laboral

Algunas de las consecuencias más comunes son:

1. Incertidumbre por la duración del trabajo. Actualmente, muchos contratos son temporales y esto da lugar a un empleo inestable que produce una constante incertidumbre en la persona trabajadora.

2. Salarios bajos. Esto da lugar a bajos ingresos y a no poder hacer frente a los servicios más esenciales como luz, gas, vivienda, comida y medicamentos.

3. Subcontratación en cadena. El trabajo lo realiza una pequeña empresa por un sueldo muy bajo con menor calidad y una siniestralidad muy alta, lo que tiene como consecuencia a colaboradores no dados de alta en la seguridad social.

4. Falsos autónomos. Los trabajadores que trabajan como autónomos, no disponen de una infraestructura empresarial, ni asumen riesgos por su actividad, sino que tienen características de laboralidad con la empresa que les ha subcontratado.

5. Economía sumergida. Esto quiere decir que no existen contratos sujetos a control jurídico. Es decir, se rigen sólo por la ley de la oferta y demanda y no está regulado el sueldo, horario, jornadas, condiciones, entre otros.

Dueños de Corporativo Kosmos - La precariedad laboral afecta a la salud menta

Dueños de Corporativo Kosmos contribuyen al bienestar laboral de sus colaboradores

Al igual que otros líderes empresariales, los dueños de Corporativo Kosmos promueven acciones en sus centros de distribución y oficinas de administración para favorecer el bienestar de sus colaboradores.

Sumado a estas acciones los dueños de Corporativo Kosmos han procurado la integridad, emocional y mental de sus colaboradores a través de acciones como:

● Promoción de una cultura corporativa enfocado en el bienestar: no violencia, no discriminación o cualquier otra índole que ponga en riesgo la integridad física y mental.

● Fomento de la empatía y la solidaridad para crear una red de apoyo interna y asistir a los colaboradores que han tenido mayores dificultades emocionales.

● Capacitaciones y campañas de comunicación interna.

Corporativo Kosmos – Alimentos que previenen la osteoporosis

La alimentación y el sedentarismo favorecen la aparición de la osteoporosis. Por eso, empresas como Corporativo Kosmos incluyen en sus servicios alimentos que pueden ayudar a prevenir la pérdida ósea y fortalecer los huesos débiles.

La osteoporosis ocurre cuando la generación del hueso nuevo es más lenta que la pérdida del viejo, por lo que tiene lugar un debilitamiento y los huesos se vuelven quebradizos, de tal forma que una caída puede causar fracturas.

Además, se calcula que cada tres segundos ocurre una fractura por este padecimiento. Por ello, resulta importante conocer cómo se manifiesta esta enfermedad, qué la ocasiona y las recomendaciones que podrían ayudar a tratarla o prevenirla.

Síntomas de la osteoporosis

Típicamente las etapas iniciales de la disminución de la masa ósea no presentan síntomas. Pero una vez que la osteoporosis debilita los huesos pueden presentarse signos y síntomas que incluyen los siguientes:

● Dolor de espalda, provocado por una vértebra fracturada o aplastada

● Pérdida de estatura con el tiempo

● Una postura encorvada

● Un hueso que se rompe más fácil de lo esperado

Para prevenir o retrasar la aparición de la osteoporosis, líderes en la industria de alimentos, como Corporativo Kosmos, recomiendan el consumo frecuente de los siguientes alimentos:

Corporativo Kosmos - Alimentos que previenen la osteoporosis

Corporativo Kosmos – Alimentos que ayudan a prevenir la osteoporosis

Frutos secos

Los frutos secos son de los mejores alimentos para prevenir la aparición de la osteoporosis, ya que contienen una cantidad increíble de calcio, incluso mayor que la cantidad de calcio presente en la leche.

Col kale

Las coles en general son especialmente ricas en calcio de alta disponibilidad. La Kale, además, es muy versátil debido a que se puede preparar al vapor, marinada, en ensalada o en forma de chips deshidratados. Los especialistas recomiendan consumir de 4 a 5 hojas por día.

Naranja

Tomar con frecuencia alimentos ricos en vitaminas C, como la naranja, favorece la formación de colágeno, necesario para la formación de los huesos. Esta es una de las frutas que el Corporativo Kosmos intenta incluir en sus servicios de alimentos.

Dátiles

Estas frutas contienen bastante calcio, además, son fáciles de transportar, por eso representan una buena alternativa para consumir calcio a diario. Los dátiles también contienen otros minerales como cobre, selenio y magnesio, todos importantes para el desarrollo y fortalecimiento de los huesos.

Espinacas

Son ricas en vitaminas K2, otra vitamina que interviene en la formación del hueso. Además, las hojas verdes en general contienen una gran cantidad de calcio y minerales necesarios para el tejido óseo.

Corporativo Kosmos – ¿Cómo reducir el desperdicio de alimentos?

Actualmente, las empresas proveedoras de alimentos, como Corporativo Kosmos, trabajan en la reducción del desperdicio alimentario con la creación de soluciones que extienden la vida de anaquel de los productos.

Cada año, cerca de un tercio de los alimentos que se producen en el mundo se pierde o desperdicia. En los países en desarrollo, el 40% de las pérdidas ocurre en las etapas de postcosecha y procesamiento. En los países industrializados, el mismo porcentaje de las pérdidas se produce a nivel del comercio minorista y del consumidor; tirar los alimentos que no son vendidos o no son consumidos en el hogar, restaurantes o cafeterías se llama desperdicio de comida.

Consecuencias del desperdicio de alimentos

El desperdicio de alimentos tiene una multiplicidad de efectos, algunos de ellos son:

● Sociales. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), los alimentos producidos que nunca llegan a consumirse serían suficientes para alimentar a 2,000 millones de personas en todo el mundo.

Es fundamental comprender que las principales causas del desperdicio de alimentos están relacionadas con el comportamiento de los consumidores, ya que muchos productos se desperdician porque no cumplen con los requisitos de forma, tamaño o apariencia que suelen asociarse con la “calidad” de un producto.

● Económicas. El desperdicio de alimentos también puede medirse en términos económicos a lo largo de toda la cadena agroalimentaria. En la primera etapa de la cadena reducir las pérdidas disminuye los costos de producción, porque el sistema productivo se torna más eficiente.

● Ambientales. Son diversos los insumos que son utilizados para producir alimentos, entre ellos, nutrientes del suelo, agua, energía fósil que se utiliza no sólo para las maquinarias, sino también para realizar productos como fertilizantes.

Corporativo Kosmos - ¿Cómo reducir el desperdicio de alimentos?

Corporativo Kosmos – Acciones para evitar el desperdicio de alimentos

Hoy en día, empresas en la industria de alimentos, como Corporativo Kosmos, deben asegurarse de que la producción de alimentos sea sostenible hacia el futuro. Por ello, promueven las siguientes acciones:

1. Pequeñas cantidades. Sirve o come porciones de comida más pequeñas en tu casa.

2. Reutiliza las sobras. Guarda las sobras de comida o utilízalas en un plato diferente.

3. Compra sólo lo necesario. Haz una lista de los que necesitas y procura seguirla. No compres más de lo que puedes consumir.

4. Revisa el refrigerador. Almacena los alimentos a una temperatura entre 1 y 5 grados centígrados para una frescura y vida útil máxima.

5. Compostar. Algunos desperdicios de alimentos pueden ser inevitables, así que puedes construir un contenedor con los desperdicios.

Finalmente, Corporativo Kosmos, al ser uno de los protagonistas de la industria de alimentos, fomenta hábitos que ayudan a mantener el planeta en buen estado.

Dueños de Grupo Kosmos – ¿Cuáles son los beneficios de consumir potasio?

El organismo necesita potasio para casi todo su funcionamiento, por ello, los dueños de Grupo Kosmos intentan incorporar este alimento en sus servicios de alimentación.

El potasio es un mineral que el cuerpo necesita para funcionar normalmente. Asimismo, ayuda a la función de los nervios, a la contracción de los músculos y a que su ritmo cardíaco se mantenga constante.

Se estima que el consumo diario de potasio debe de ser de 4 mil 700 miligramos para que el organismo funcione adecuadamente. Este mineral se puede encontrar fácilmente en múltiples frutas y verduras.

Dueños de Grupo Kosmos - ¿Cuáles son los beneficios de consumir potasio?

6 alimentos que contienen potasio

Se considera que un alimento tiene un alto contenido de potasio cuando aportan más de 200mg por cada 100g. Si tiene más de 100mg, su contenido en potasio es medio, y si aporta menos de 100mg, su contenido es bajo.

Algunos de los alimentos con más contenido de potasio y que los dueños de Grupo Kosmos aconsejan incorporar a la alimentación diaria son:

1. Soja. Además de potasio y otros nutrientes contiene casi el doble de proteínas y muy pocas grasas. Puede ser usada como alternativa a la carne picada.

2. Frijoles. Además de ser ricos en potasio, los frijoles contienen proteínas en abundancia y son más completos si se mezclan con cereales. También aportan fibra, calcio y magnesio.

3. Garbanzo. Su alto contenido en potasio, fibra, hierro y magnesio ayudan a evitar problemas de estreñimiento.

4. Quinoa. La quinoa es en realidad una semilla, que no solamente aporta potasio, sino también fibra, hierro, magnesio y zinc.

5. Nuez. Es uno de los frutos secos más recomendados por médicos y nutricionistas por su alto contenido en ácidos grasos omega 3, que ayudan a proteger la salud del corazón.

6. Champiñón. Destaca por su contenido en potasio y otros minerales como el fósforo, el hierro, el cobre y el selenio. También es rico en vitaminas del grupo B y D.

Dueños grupo Kosmos – Beneficios de consumir potasio

El potasio aporta una gran cantidad de beneficios, los dueños de Grupo Kosmos enlistan algunos:

● Estimula los movimientos intestinales. Es un mineral perfecto para regular nuestro intestino.

● Ayuda a favorecer la eliminación de líquidos. Es un mineral perfecto para aquellas personas que quieren reducir peso, puesto que tiene un efecto diurético bastante importante.

● Combate la fatiga.

● Regula la presión arterial. En equilibrio con el calcio y el magnesio, regula todas las funciones celulares y la excitabilidad del corazón, del sistema nervioso y de los músculos. Por tanto, es un mineral clave para el movimiento del miocardio.

Corporativo Kosmos – ¿Qué ingredientes nunca deben faltar en un comedor industrial?

El menú de un comedor industrial debe ofertar variedad en platillos saludables y deliciosos. Corporativo Kosmos, líder en la industria de alimentos, cuenta con un equipo de cocineros y nutriólogos que se encargan de preparar menús nutritivos para todos sus comensales.

Existe una serie de ingredientes que nunca deben faltar en la cocina, ya sea por sus propiedades nutritivas, por su versatilidad para combinarse con otros alimentos. Además, el contar con una despensa organizada ayuda a mantener una dieta equilibrada.

Corporativo Kosmos - ¿Qué ingredientes nunca deben faltar en un comedor industrial?

Corporativo Kosmos – 10 alimentos imprescindibles en un comedor industrial

Los alimentos que Corporativo Kosmos recomienda y procura tener en su lista de insumos son:

Huevos

Se cocinan de muchísimas formas -cocidos, escalfados, revueltos, a la plancha, fritos o en tortilla. Asimismo, es uno de los alimentos más completos que existen. Constituye una excelente fuente de proteínas de alta calidad, también contiene grasas y vitaminas A, E, D y del complejo B, sobre todo B12, ácido fólico y ácido pantoténico,

Harina

Con ella se puede elaborar tortas, pasta, pan, empanadas, entre otros. Se recomienda utilizar harina de trigo en los comedores industriales, ya que es mucho más saludable.

Arroz

Es uno de los cereales más consumidos del mundo y se puede preparar de mil formas distintas. Algunas de las desventajas del arroz blanco es que, al eliminarse el germen en el proceso de refinamiento, pierde parte de sus nutrientes, pero es una excelente fuente de carbohidratos. Además, contiene proteínas y, en pequeña proporción, vitaminas del complejo B.

Legumbres

Una dieta rica en legumbres ayuda al óptimo desarrollo del organismo, ya que aportan minerales, vitaminas, proteínas vegetales y fibra. Al añadirles verduras se convierten en un platillo aún más completo.

Ajo

Contiene vitamina C, selenio y magnesio. Ayuda a reducir el colesterol y a controlar la presión sanguínea, ya que posee propiedades antibacterianas. Algunos estudios afirman que consumirlo crudo es potencialmente benéfico para el organismo.

Miel de abeja

Conviene elegir la miel natural, que no haya sido sometida a procesos de calentamiento superiores a los 43 centígrados para que mantenga sus propiedades al máximo. Este producto fabricado por las abejas ayuda a aliviar la tos y mitiga el dolor de garganta, además, de poseer propiedades hidratantes, antiinflamatorias y antioxidantes.

Con más de 55 años de experiencia, Corporativo Kosmos recomienda incorporar estos alimentos que no sólo son ricos en nutrientes, sino que también ayudan a mantener un estilo de vida saludable.