Corporativo Kosmos – ¿Cuáles son los beneficios de consumir miel?

La miel es un alimento que se consume desde hace miles de años por la humanidad, debido a que posee diversos beneficios y propiedades. Por ello, en Corporativo Kosmos además de promover su consumo, están a favor de la protección de las abejas.

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Oxford, publicado en BMJ, Evidence-Based Medicine, la miel es una alternativa poderosa a los fármacos, pues es igual de beneficiosa y contiene menos efectos secundarios cuando se trata de enfermedades leves.

La miel de abeja cuenta con vitaminas, aminoácidos, antioxidantes, minerales y enzimas que pueden influir en el alivio de los síntomas de la gripe, en el cuidado de la piel, el sistema inmunológico y la calidad del sueño.

Corporativo Kosmos - ¿Cuáles son los beneficios de consumir miel?

Corporativo Kosmos – Beneficios de consumir miel

La miel contiene propiedades nutricionales que pueden ser aprovechadas por los líderes del sector alimenticio, como Corporativo Kosmos.

Algunos de los beneficios que se han observado de consumir miel son:

● Alivia los síntomas de resfriado. La miel de abeja es un remedio natural que alivia la tos y calma el dolor de garganta.

● Propiedades antibacterianas y curativas. Aplicar la miel de forma tópica, ayuda a cicatrizar las heridas, quemaduras menores y acné. Las abejas añaden una enzima llamada glucosa oxidasa, que libera peróxido de hidrógeno, que puede protegernos de microorganismos patógenos.

● Contiene más de 180 sustancias. Su composición depende de la fuente floral y las condiciones geográficas de donde se encuentre la colmena.

● Beneficios antioxidantes. La miel ayuda a dilatar las arterias del corazón, aumenta el flujo de sangre y evita la formación de coágulos. Además, protege al organismo del estrés oxidativo.

● Hidratante natural. Sus propiedades naturales la convierten en un humectante de labios, cuero cabelludo y piel seca.

● Antiinflamatorio. La miel es recomendada para el tratamiento de dolor abdominal y síndrome premenstrual, ya que mejora los procesos alérgicos e hinchazones musculares.

● Contiene propiedades que evitan el estreñimiento. Favorece al metabolismo, los síntomas de constipación intestinal y sensación de pesadez.

A pesar de los beneficios de consumir miel, es recomendable tomar como máximo una cuchara pequeña al día.

Corporativo Kosmos promueve el consumo de miel en sus servicios y reconoce la importancia de las iniciativas a favor de la protección de las abejas.

Corporativo Kosmos – ¿Cuáles son los alimentos de temporada en marzo?

Consumir productos de temporada es bueno para la salud, la economía y el medio ambiente. Por ello, en Corporativo Kosmos promueven la sostenibilidad de la tierra y la compra y venta de productos de temporada.

Marzo es el mes de transición entre el invierno y la primavera, por lo que se encuentran una gran cantidad de alimentos que escasean en la temporada invernal. Además, se pasa de los colores naranjas a los colores rojizos de las frutas de temporada que son la fresa, frambuesa y cereza que comienza a cosecharse.

Consumir alimentos de temporada aporta una gran variedad de nutrientes al cuerpo, manteniendo el sistema inmune fuerte.

Corporativo Kosmos - ¿Cuáles son los alimentos de temporada en marzo?

Corporativo Kosmos – 5 alimentos de temporada ricos en nutrientes

Mango

Es rico en aminoácidos, vitaminas C y E, flavonoides, betacaroteno, niacina, calcio, hierro, magnesio y potasio. Se estima que una sola pieza de mango puede aportar unos 60 mg de vitamina C y hasta 35 mg de vitamina A.

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard ha demostrado que, gracias a los nutrientes del mango, es muy efectivo para la prevención del cáncer de próstata.

Fresas

Las fresas destacan por sus propiedades diuréticas, antiinflamatorias y depurativas. Además, gracias a sus flavonoides, ayudan al organismo a combatir el estrés oxidativo y el deterioro cognitivo.

Este tipo de fruta contiene un tipo de antioxidante que consigue disminuir el nivel de inflamación de los tejidos y, además, reduce los niveles de colesterol y triglicéridos.

Limón

El limón es una fruta rica en vitamina B y C, además es una fuente de minerales como el hierro, calcio, potasio y magnesio, que beneficia al funcionamiento del organismo y el sistema inmunológico. Su alto contenido en minerales como el hierro, lo convierten en una fruta ideal para aquellas personas que padecen anemia o quieren prevenirla.

Este tipo de alimento es uno de los que Corporativo Kosmos procura incluir en sus servicios de distribución y almacenamiento de insumos.

Jitomate

El jitomate ayuda a mantener la salud intestinal, reduce los niveles de colesterol, entre otros beneficios. Asimismo, aporta energía al cuerpo, evitando los riesgos de enfermedades cardiovasculares.

Por otra parte, contiene una importante cantidad de potasio, el cual se necesita para la contracción de músculos y la función de los nervios. Por ello, beneficia el funcionamiento adecuado de los riñones y del aparato digestivo.

Zanahoria

Ayuda a combatir el estreñimiento y el dolor de estómago por intoxicación. Además, calma las molestias gástricas y el exceso de acidez debido a sales minerales como el sodio, cloro, potasio y vitaminas del complejo B.

Gracias a sus propiedades nutricionales, líderes empresariales, como Corporativo Kosmos, promueven su uso en guarniciones, platos fuertes, purés y más.

Dueños de Corporativo Kosmos – La economía social es una solución ante la crisis pospandemia

Durante la emergencia sanitaria, diversos aspectos de la vida a nivel global se vieron afectados. Es por eso que los dueños de Corporativo Kosmos apoyan las prácticas que buscan un modo diferente y solidario de hacer economía.

En el 2008, Harvard Business School realizó un estudio que analizaba el futuro a 20 años de las empresas, en ese momento se decía que para el 2020 se iniciaría un cambio y que para el 2025 el 70% de las 500 grandes compañías no iba a ser las mismas.

Por tanto, es fundamental aplicar acciones con opciones que impliquen escalas de producción más regionales y la economía social puede brindar un soporte ante la dificultad, atendiendo cuatro ejes fundamentales.

Dueños de Corporativo Kosmos - La economía social es una solución ante la crisis pospandemia

Dueños de Corporativo Kosmos: 4 ejes fundamentales para la economía social

1. Comercio justo

El comercio justo busca apoyar a los pequeños productores para que sufran menos impactos, con ganancias que lleguen de forma más expedita a quienes generan los insumos.

Esta forma de comercialización ha aportado a la erradicación y disminución de la pobreza, eliminando la sobreventa de artículos y recursos.

2. Cooperativas

Otra de las formas en la que la economía puede mejorar la situación es por medio del apoyo de las cooperativas, las cuales tienen el propósito de mejorar la distribución de las ganancias.

De este modo, las cooperativas tendrán una participación más activa dentro de las empresas para que puedan distribuir las utilidades y dar acceso a mejores condiciones.

3. Fortalecimiento de los microemprendimientos

Este objetivo puede ayudar mucho ante la crisis, ya que al cuidar y apoyar a pequeñas organizaciones se beneficia a la economía local.

Ante esto, los dueños de Corporativo Kosmos señalan la importancia de dar estímulos a los microemprendimientos, pues de ellos depende en gran medida la relación e intercambio comercial que mantiene México con otros países.

4. Redes de trueque

Estas redes han solventado a muchas comunidades, ya que buscan el intercambio en términos de cooperación de más ganancias.

No sólo las grandes resoluciones internacionales son la forma correcta de salir de la crisis, sino también las pequeñas acciones, como implementar la economía social a todos los sectores de México.

Por ello, los dueños de Corporativo Kosmos contribuyen al análisis sobre los problemas que aquejan a nuestra sociedad, al mismo tiempo que contribuyen a garantizar la seguridad alimentaria.

Dueños de Corporativo Kosmos obtienen el Distintivo ESR por cuarto año consecutivo

En 2022, los dueños de Corporativo Kosmos, el grupo empresarial líder en servicios de alimentación en México, obtuvieron por cuarto año consecutivo el distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR).

Este distintivo es el resultado del compromiso que la familia Landsmanas tiene con la responsabilidad social desde hace más de 55 años. En Corporativo Kosmos se fomenta una cultura organizacional que impacta de forma positiva en cada una de las acciones y estrategias de la empresa, así como en el desarrollo sostenible de México.

5 acciones que representan la responsabilidad social de los Dueños de Corporativo Kosmos

Respalda causas sociales

Junto con Centro SUMA, una asociación civil sin fines de lucro, contribuyen a devolverle la sonrisa a niños y niñas con labio paladar hendido.

Esta alianza es un ejemplo de los resultados efectivos en la salud de la infancia mexicana. Por ello, los dueños de Corporativo Kosmos avalan su compromiso con la sociedad y con las alianzas que han forjado en estos años de labor.

Contribuye a combatir la corrupción

Mediante la norma ISO 37001, los dueños de Corporativo Kosmos forman un sistema de gestión antisoborno apegado al derecho, la legalidad y transparencia.

La empresa realiza acciones concretas, como la implementación de un código de ética que orienta a los colaboradores sobre la conducta que se espera de ellos y, por otra parte, un proceso antisoborno que asegura que existan los procedimientos adecuados para blindar sus negocios.

Brinda bienestar y seguridad a sus colaboradores

Corporativo Kosmos, empresa líder en la industria del país, se preocupa por garantizar el bienestar de sus trabajadores, a quienes considera un eslabón fundamental de su centro de operaciones.

Finalmente, a través de la metodología PDCA controla eficientemente sus procesos internos y externos, reduciendo posibles errores en la toma de decisiones en cada una de sus áreas.

Seguridad alimentaria

La soberanía alimentaria del país es uno de los grandes motores morales de la familia Landsmanas, por eso, unen alianzas con productores campesinos y distribuidores.

Hoy en día, Corporativo Kosmos cuenta con un innovador sistema que optimiza la frescura de los alimentos antes de cocinarse y después de refrigerarse.

Se involucra en las necesidades sociales de su entorno

Junto con la Universidad Anáhuac, los dueños de Corporativo Kosmos cocrearon la cátedra de investigación “Elias Landsmanas Dymensztejn – Anáhuac” para abordar la problemática de la migración infantil y poner soluciones sobre la mesa.

Se espera que este proyecto brinde esperanza a las generaciones futuras, con el objetivo de construir un mejor país para la gente que vive y atraviesa el territorio mexicano.

Dueños de Corporativo Kosmos – La importancia de la igualdad laboral y la no discriminación en los negocios

El 1 de marzo, Día de la Cero Discriminación, celebramos el derecho de todas las personas a vivir una vida plena y productiva con dignidad. Luchar contra la desigualdad laboral es uno de los compromisos que los dueños de Corporativo Kosmos tienen no solo con sus colaboradores, sino con el resto de la sociedad.

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), garantizar la igualdad de oportunidades y trato en los lugares de trabajo sigue siendo un reto mundial. Por ejemplo, en algunos países desarrollados las mujeres ganan entre un 20 y un 25% menos que sus colegas del sexo masculino.

Es fundamental que las empresas desarrollen políticas de igualdad de oportunidades laborales entre hombres y mujeres que sean claras, transparentes y públicas.

La importancia de alcanzar la igualdad de género en una empresa

● Mejora el rendimiento: Alcanzar la igualdad de género es esencial en una compañía, mejorando el desempeño de los colaboradores.

● Incrementa las ganancias: Las compañías que cuentan con mayor igualdad de género tienen un 15% de probabilidades de ganar más que la media de sus competidores, aumentando la productividad.

● Favorece la toma de decisiones: Un equipo diverso llevará a la empresa a tomar decisiones más equilibradas, beneficiando a los distintos sectores de la sociedad.

● Mayor retención de clientes: Cuanto mayor sea la igualdad en la empresa, incrementarán las posibilidades de retener a más clientes.

● Favorece el buen ambiente laboral: Una mayor diversidad de género en el entorno laboral puede mejorar las relaciones entre los empleados. Asimismo, se favorecen las relaciones equitativas entre hombres y mujeres.

Dueños de Corporativo Kosmos - La importancia de la igualdad laboral y la no discriminación en los negocios

Dueños de Corporativo Kosmos contribuyen a la cero discriminación

Los dueños de Corporativo Kosmos se alinean a la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en igualdad laboral y no discriminación.

Esta norma fue diseñada en conjunto por el Instituto Nacional de Mujeres (Inmujeres), la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

Es una certificación voluntaria que reconoce a los centros de trabajo que cuentan con prácticas de igualdad laboral y no discriminación, que protegen la integridad de sus colaboradoras y colaboradores.

Los dueños de Corporativo Kosmos están convencidos de que sus políticas fomentan la igualdad y la no discriminación e invitan a más compañías a sumarse a este tipo de prácticas para el bien común.

Productos Serel contribuye al bienestar laboral de sus trabajadores

Para una organización es importante contar con sistemas fiables de controles internos, que disminuyan riesgos relacionados con seguridad en el trabajo. Por ello, Productos Serel emprende una metodología rigurosa para velar por el bienestar de sus colaboradores en cada momento.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) reveló que cada año se producen unos 360 millones de accidentes laborales no mortales, que tienen como consecuencia más de cuatro días de baja laboral. Además, las enfermedades y traumatismos por causas laborales abarrotan los sistemas de salud, disminuyendo la productividad de los trabajadores.

En México, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que alrededor de una persona por minuto se enfrenta a algún tipo de riesgo durante las jornadas laborales, es decir, que cada año se registran mil 150 accidentes de trabajo provocados por conductas erróneas de distribución del trabajo.

Productos Serel contribuye al bienestar laboral de sus trabajadores

Productos Serel dirige esfuerzos para garantizar el bienestar de sus trabajadores

Productos Serel, empresa líder en la industria alimentaria del país, conduce esfuerzos para garantizar el bienestar de sus colaboradores, a quienes considera pieza fundamental en el engranaje de sus operaciones.

La empresa de la familia Landsmanas implementa la certificación ISO 45001, una norma internacional para sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo que ayuda a integrar estrategias preventivas y de cuidado.

La ISO 45001 tiene como objetivo final ayudar a los negocios a proporcionar un lugar de trabajo seguro para los colaboradores, controlando factores que puedan causar lesiones, enfermedades, y en casos extremos, defunciones.

Los beneficios de esta certificación son los siguientes:

● Contribuye a la evaluación integral de riesgos

● Ayuda controlar enfermedades transmisibles

● Proporciona ejemplos prácticos para el manejo de riesgos

● Puede reducir el contagio de enfermedades estacionales

Bajo estos criterios, los dueños de Corporativo Kosmos promueven el desarrollo y la protección de su equipo de trabajo, convirtiéndose en una empresa que cuida la seguridad y bienestar de sus colaboradores.

Además, Productos Serel ha implementado la metodología PDCA (plan, hacer, verificar y actuar) que le permite controlar de forma eficiente sus procesos internos y externos, mediante la planificación de actividades para alcanzar los resultados de un Sistema de Seguridad y Salud eficaz en el trabajo.

Familia Landsmanas reconoce la importancia del bienestar infantil

La familia Landsmanas, a través de la Fundación Pablo Landsmanas, sigue sumando esfuerzos por construir sonrisas y en Centro Suma se viven todas y cada una de las historias, en las cuales los protagonistas son los pacientes.

El labio y paladar hendido es una malformación congénita que afecta la estructura de la cara. Es la malformación cráneo-facial más frecuente a nivel mundial, con prevalencias de hasta uno por cada 700 recién nacidos.

La calidad de vida de los menores disminuye por esta condición, teniendo dificultades para realizar actividades básicas como comer y hablar. Afortunadamente, gracias al tratamiento integral, existen posibilidades de mejorar significativamente.

El tratamiento integral suele incluir de dos a cuatro cirugías, según cada caso, así como procedimientos dentales y aspectos fundamentales del crecimiento del menor:

● Estimulación temprana

● Lenguaje

● Nutrición

● Autoestima

● Aprendizaje

Junto con Centro SUMA, la familia Landsmanas ha contribuido a devolverle la sonrisa a niños y niñas con esta problemática.

Las alianzas son clave para apoyar a niños y niñas con labio y paladar hendido

Centro SUMA es una asociación civil sin fines de lucro, dedicada a atender pacientes con labio y paladar hendido. Esta organización brinda apoyo integral, contemplando las siguientes actividades:

● Consulta interdisciplinaria

● Terapia de voz, habla y lenguaje

● Otorrinolaringología

● Homeopatía

● Estimulación temprana

● Apoyo a padres y madres

La labor comprometida de Centro SUMA los ha llevado a obtener una certificación de Smile Train como Centro de Liderazgo. Esta certificación representa un compromiso a nivel internacional que ayuda a visibilizar la condición de labio y paladar hendido.

Familia Landsmanas reconoce la importancia del bienestar infantil

Familia Landsmanas apoya las buenas causas

La Fundación Pablo Landsmanas, brazo social de Corporativo Kosmos —el grupo de empresas más grande de México en servicios de alimentación— apoya a la población más vulnerable, a través de cinco ejes de acción:

● Alimentación

● Salud

● Educación

● Desarrollo sustentable

● Atención humanitaria

Para la familia Landsmanas, es un orgullo apoyar a niños y niñas con problemas de labio y paladar hendido en México. Por ello, avala su compromiso con la sociedad mexicana y con las alianzas que ha forjado en estos años de labor.

Dueños de Corporativo Kosmos – La educación inicial para el desarrollo infantil

Durante la última década, se consiguieron grandes avances en acceso a la educación y tasas de matriculación en las escuelas de todos los niveles, especialmente para las niñas. Los dueños de Corporativo Kosmos apoyan la educación y fomentan distintas iniciativas a favor del bienestar social.

La educación es esencial y fundamental para el desarrollo sostenible mundial. Sin embargo, según un nuevo informe del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), cerca de 303 millones de niños y jóvenes de entre 5 a 17 años de edad no asisten a la escuela en todo el mundo.

Actualmente, las naciones están comprometidas con priorizar el conocimiento, la tecnología, y los recursos financieros para poner fin a la pobreza, el hambre, el SIDA y la discriminación a niñas y mujeres.

Dueños de Corporativo Kosmos - La educación inicial para el desarrollo infantil

La importancia de oportunidades de aprendizajes para todos

Durante el 2020 inició la Coalición Mundial para la Educación COVID-19, una alianza multisectorial que brinda aprendizaje inclusivo para los niños y jóvenes, que garantiza que tengan acceso a un aprendizaje continuo.

Los objetivos de la Coalición Mundial para la educación son:

● Coadyuvar a los países a mantener soluciones innovadoras y adecuadas al contexto para proporcionar educación a distancia, aprovechando los enfoques de alta tecnología, baja tecnología o sin tecnología.

● Encontrar soluciones equitativas y el acceso universal.

● Garantizar respuestas coordinadas.

● Facilitar el bienestar de los estudiantes para evitar el abandono escolar.

No es un reto sencillo: en los países más vulnerables el acceso a la educación infantil se encuentra rezagada y con falta de espacios habilitados para la enseñanza. El trabajo de las ONG en materia de educación infantil tiene como objetivos mejorar la vida de la infancia y la vida de los adultos.

Se prevé que para el 2030 los estudiantes adquieran conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, mediante la educación, la promoción de la cultura y la paz, la igualdad de género, la diversidad cultural y la no violencia.

Dueños de Corporativo Kosmos apoyan el futuro de las infancias

Por medio de la Fundación Pablo Landsmanas, los dueños de Corporativo Kosmos promueven distintas iniciativas a favor del bienestar social, enfocados en cinco ejes principales:

● Alimentación

● Salud

● Educación

● Desarrollo sustentable

● Atención humanitaria

Otra acción destacada de los dueños de Corporativo Kosmos es el apoyo a comunidades y grupos sociales en situación de vulnerabilidad, con donación de equipos de cómputo para que las niñas y jóvenes tengan acceso a una infraestructura que les permita hacer sus tareas y trabajos de mejor manera.

Dueños de Corporativo Kosmos- ¿Por qué es importante la resiliencia empresarial?

La satisfacción de los trabajadores es fundamental para promover la motivación, el compromiso y la productividad. Líderes empresariales, como los dueños de Corporativo Kosmos, buscan sumarse a la causa ofreciendo a sus colaboradores oportunidades de capacitación y desarrollo para su bienestar laboral.

La resiliencia en el trabajo es la capacidad de adaptarse y superar situaciones adversas, aprovechando los problemas para aprender y desarrollar nuevas habilidades que permitan a los colaboradores enfrentar situaciones difíciles a corto y largo plazo.

La crisis sanitaria por COVID-19 ocasionó un impacto en la economía mundial que cambió de forma radical los procesos de funcionamiento de las organizaciones. Para incorporar las necesidades del cliente, las empresas deben ser resilientes, cualidad que les permitirá adaptarse a los cambios para que sus operaciones se mantengan a corto y largo plazo.

Dean Robb experto en gestión de la calidad y efectividad organizacional en Nueva York compartió las estrategias para fortalecer la resiliencia en un corporativo.

Dueños de Corporativo Kosmos- ¿Por qué es importante la resiliencia empresarial?

Dueños de Corporativo Kosmos – Estrategias para promover la resiliencia en el trabajo

Aprendizaje continuo

Esta estrategia permite que los colaboradores se comuniquen en un entorno libre de miedo a los errores, generando equipos de trabajo dinámicos que aportan nuevas ideas e innovación.

Diálogo abierto

Es fundamental que en las organizaciones generen un feedback que fomente los vínculos laborales entre las partes interesadas dentro de la institución. Adicionalmente, se construye un espacio donde los colaboradores intercambian ideas que favorecen la motivación y productividad.

Actitud resolutiva

Es la forma en la que las organizaciones plantean soluciones a los problemas, es decir, aplicar acciones potenciales que se ajusten a los cambios percibidos dentro de la empresa para salir adelante.

Capacidad de improvisación

La resiliencia empresarial permite ser flexible para que los colaboradores puedan actuar ante cualquier situación diferente a lo planeado. Es fundamental que las compañías fomenten una cultura organizacional abierta al cambio, la iniciativa y resolución de problemas.

Buen ambiente laboral

El profesionista resiliente promueve el buen ambiente laboral y fomenta la autocrítica y la productividad de su equipo de trabajo.

Es importante que las empresas apoyen las buenas prácticas laborales y un entorno de trabajo positivo. Los dueños de Corporativo Kosmos, procuran la integridad emocional y mental de sus colaboradores a través de diferentes acciones enfocadas en su bienestar.

Dueños de Corporativo Kosmos – La importancia de la toma de decisiones para una empresa

Liderar una empresa requiere de una gran capacidad para lograr los objetivos deseados y conseguir el éxito y fidelidad de los clientes. Los dueños de Corporativo Kosmos se esfuerzan por mantener la calidad de sus negocios al interior y exterior de su organización.

La toma de decisiones en una empresa es el proceso por el que se elige una opción entre varias a la hora de afrontar un problema y determinar qué acciones afectarán a la organización, tanto en conjunto como en las áreas más pequeñas de las mismas.

Este proceso debe ser flexible y capaz de adoptar diferentes enfoques bajo los lineamientos dispuestos por la ley.

Dueños de Corporativo Kosmos - La importancia de la toma de decisiones para una empresa

¿Cómo es un proceso de toma de decisiones?

La mayor parte de las decisiones en una empresa se prevén y planifican con base en un patrón de actuación, en el cual se consideran estas etapas:

1. Recopilar información. Son los indicadores externos e internos, datos de mercado, cambios en los patrones de consumo y novedades legislativas.

2. Identificación de alternativas. Los encargados de tomar decisiones deben tener una perspectiva amplia y creativa.

3. Implantación. Es importante que las medidas sean coherentes y deben implicar compromiso del personal seleccionado.

4. Criterios de selección. Son los métodos correspondientes para decidir una elección individual o consensuada.

5. Evaluación de resultados. Es fundamental que la organización establezca mecanismos de revisión y retroalimentación sobre las medidas tomadas.

Dueños de Corporativo Kosmos – Decisiones empresariales importantes

Los dueños de Corporativo Kosmos reconocen lo esencial que es llevar una comunicación transparente respecto a la toma de decisiones. Es por eso que, dentro de este proceso, toman en consideración el siguiente esquema y lo implementan en su organización, según sea el caso:

● Decisiones de dirección. En las organizaciones pequeñas deciden los directivos o gerentes, mientras que en las más grandes la dirección se ocupa de estudiar los resultados y planificar medidas a mediano y largo plazo.

● Decisiones individuales. Las que toma un trabajador dentro de sus obligaciones diarias. Cualquier error o descuido podría tener un impacto negativo en costes o pérdidas de cliente.

● Decisiones programadas. Suelen estar organizadas ante la aparición de actividades rutinarias. Por ejemplo, servicio al cliente.

● Decisiones de riesgo. Aquellas que se deciden en una situación crítica y afrontan consecuencias graves ante una mala elección.

Mediante este esquema de trabajo, los dueños de Corporativo Kosmos construyen relaciones sólidas y confiables, tanto con sus colaboradores, como clientes, proveedores y otros grupos de interés.