Corporativo Kosmos – Este es uno de los alimentos más nutritivos para las personas

Grupo Kosmos se encarga de que los servicios de atención a comedores que ofrecen sus distintas compañías como La Cosmopolitana, Serel y Kol Tov, utilicen ingredientes de la más alta calidad para brindar una dieta adecuada a los comensales.

Para lograrlo, el grupo empresarial también colabora con expertos en nutrición para que su equipo de trabajo siga las instrucciones indicadas en el diseño del menú.

Uno de los alimentos más nutritivos que se pueden incluir en las comidas es el berro, una planta que es conocida mayormente por su uso en ensaladas; sin embargo, varios especialistas recomiendan su consumo, ya que contiene un alto volumen de vitaminas y minerales.

Grupo Kosmos: beneficios del berro

De acuerdo a una investigación realizada para el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), el berro es considerado uno de los mejores alimentos o superfoods.

Llegaron a esta conclusión desarrollando un método para evaluar qué frutas y verduras cumplían en mayor parte con el volumen de nutrientes avalados por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), los cuales son:

  • Fibra
  • Proteínas
  • Potasio
  • Hierro
  • Calcio
  • Ácido fólico
  • Zinc
  • Vitaminas A, B6, B12, C, D, E y K
  • Riboflavina
  • Niacina
  • Tiamina

El berro consiguió la puntuación más alta de entre los demás alimentos examinados, como naranja, tomate, zanahoria, calabaza, espinacas, lechuga, lima y limón.

grupo kosmos, ranking de los alimentos mas nutritivos
El berro fue clasificado como el alimento más nutritivo para las personas.

Dado que contiene una gran variedad de diferentes nutrientes, el berro ofrece muchas ventajas para el bienestar del organismo:

  • Es un alimento hidratante y antioxidante.
  • Regula la digestión y es un diurético.
  • Combate la anemia.
  • Protege y fortalece el sistema óseo.

¡Y mucho más!

Si bien este fue un descubrimiento que reivindica al berro como un vegetal altamente beneficioso, la realidad es que su consumo es bajo.

Es por eso que empresas de alimentación como Corporativo Kosmos deben añadirlo con frecuencia a sus servicios y ayudar a crear conciencia entre la población para incrementar su ingesta.

¿Qué otros alimentos tienen más beneficios para el organismo?

En el estudio hecho para la CDC, se llegó a la conclusión de que un total de 47 alimentos contienen un volumen de los nutrientes recomendados por la FAO.

Los primeros lugares fueron:

  1. Berro
  2. Col china
  3. Acelga
  4. Remolacha verde
  5. Espinaca
  6. Escarola
  7. Hoja de lechuga
  8. Perejil
  9. Lechuga romana
  10. Col verde

Dueños de Corporativo Kosmos – ¿Qué tendencias de negocio son más fuertes en 2020?

Como bien saben Corporativo Kosmos dueños y otros líderes empresariales,las tendencias de negocio se transforman año con año y responden a los avances que existen en cada industria, o bien, a las nuevas tecnologías que se descubren.

Aunque el panorama de este 2020 ha cambiado debido a la contingencia por COVID-19, hay algunas tendencias de negocio que se mantienen, incluso se refuerzan debido a la situación.

Corporativo Kosmos dueños: 3 tendencias de negocio para 2020

Tecnología móvil 5G

La red de quinta generación, mejor conocida como 5G, es uno de los temas más discutidos actualmente. Esta nueva tecnología promete revolucionar la comunicación de diferentes maneras:

  • Contribuir al Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés).
  • Reducir el tiempo de respuesta de la web.
  • Incrementar el volumen de datos y la capacidad de la red.
  • Crear más redes privadas.
  • Fomentar la apertura de nuevos negocios.
corporativo kosmos duenos, tendencias de tecnologia en 2020 para negocios
Las mayores tendencias de negocio para el 2020 están enfocadas en la implementación de tecnología de alta gama.

Inteligencia artificial

La inteligencia artificial o AI, por sus siglas en inglés, ya se encuentra presente en los negocios, tomando la forma de algoritmo para recomendar a los consumidores qué tipo de contenido ver o qué productos comprar.

Esta tecnología no hará más que evolucionar y se prevé que para el año 2050 se encuentre en cada uno de los aspectos de la vida diaria. Líderes como los dueños de Corporativo Kosmos son conscientes de que la inteligencia artificial puede tener un alto impacto en la industria de alimentos y sus operaciones.

En Estados Unidos, por ejemplo, existe una plataforma llamada Journey Foods que emplea los algoritmos de la AI para tener una base de datos de nutrientes e información del mercado que, a su vez, respalde el desarrollo de la producción de alimentos derivados de plantas.

Nuevas profesiones

La velocidad de la tecnología no significa que se reemplace el capital humano, sino que éste se adapte a los cambios. Por ello, se requerirán de nuevos profesionales que comprendan y sepan manejar estos sistemas.

Dado que al inicio la mano especializada será escasa, las empresas necesitan innovarse para atraer y retener el talento, así como ofrecerles oportunidades de crecimiento.

Los dueños de Corporativo Kosmos, junto con otros directivos del sector privado, están preparados para asumir estos desafíos para continuar destacando como líderes resilientes que tienen la capacidad para orientar e inspirar a su equipo de trabajo en épocas de cambio.

Panorama de la avicultura ante el COVID-19 – Elías Landsmanas Dymensztejn

Líderes empresariales como Elías Landsmanas están conscientes de que la industria avícola es de vital importancia para el impulso de la economía mundial y nacional, así como una parte esencial de la dieta diaria de millones de personas.

Y es que la proteína que más consumen los mexicanos es la carne de pollo. Por si fuera poco, el país también es el consumidor de huevo número uno en el mundo, con un récord de poco más de un huevo por persona al día.

Ante la pandemia del COVID-19, se temía que hubiera repercusiones significativas en este sector; no obstante, la industria avícola continúa trabajando con normalidad siguiendo las más estrictas recomendaciones de salud e higiene para todo el personal involucrado.

De hecho, la avicultura mundial en el 2019 tuvo excelentes resultados y, este año, a pesar de la pandemia del COVID-19, el pronóstico parece aún más positivo, opinan expertos de la Unión Nacional de Avicultores.

elias landsmanas, expectativas de la industria avicola frente al covid 19
Al igual que otras industrias, la avicultura continúa sus operaciones de manera eficiente para garantizar el abasto de alimentos durante la contingencia.

Elías Landsmanas: calidad e inocuidad en la producción avícola

La capacidad de producción de la industria avícola es exorbitante. Este año, se espera una producción de huevo de 3 millones de toneladas a nivel mundial, lo que equivale a 250 millones de toneladas mensuales. En cuanto al pollo, se esperan 3.6 millones de toneladas a nivel nacional solamente.

Además, la avicultura en México es una de las industrias más avanzadas en tecnologías de producción y bioseguridad desde hace décadas, por lo que no se han tenido conflictos para continuar con el abastecimiento esperado y satisfacer la demanda de las familias.

De cualquier modo, los principales productores están llevando a cabo las medidas indicadas por las autoridades correspondientes para evitar brotes de COVID-19 en sus plantas:

  • Incrementando las medidas de higiene y desinfección.
  • Llevando un control diario del personal y las actividades.
  • Capacitando a los colaboradores en materia de control sanitario en una pandemia y protegiendo su bienestar.

Como parte integral del equipo directivo de Corporativo Kosmos, Elías Landsmanas Dymensztejn, está en contacto directo con la producción de todo tipo de alimentos que llegan a los comedores institucionales, floteles, instituciones de beneficencia y más.

Desde su función, se asegura que las familias mexicanas tengan acceso a alimentos de la más alta calidad para que puedan desarrollarse sanamente y, al mismo tiempo, ayudar al progreso e impulso de las industrias más importantes de México, como la avícola.  

Dueños de Corporativo Kosmos implementan protocolo de seguridad ante COVID-19

Debido a la pandemia de COVID-19, se está viviendo un suceso sin precedentes que ha puesto a líderes empresariales como Corporativo Kosmos dueños a implementar medidas urgentes de control y protección para sus colaboradores.

Al ser una empresa de servicios de alimentación, sus operaciones se consideran esenciales para mantener el bienestar de la población. Por esta razón, suspender sus actividades no es una opción.

¿Qué han hecho los dueños de Corporativo Kosmos para responder a las necesidades de la sociedad, y proteger la integridad de sus colaboradores y sus familias?

Corporativo Kosmos dueños: protocolo de seguridad ante el COVID-19

En total, el grupo empresarial de la familia Landsmanas tiene más de 9 mil colaboradores operando en oficinas, centros de distribución y comedores institucionales.

Desde marzo, los dueños de Corporativo Kosmos comenzaron a actuar para salvaguardar el bienestar de sus colaboradores.

  • Los trabajadores considerados dentro de un grupo vulnerable (mujeres embarazadas, personas mayores de 60 años o que padecieran alguna enfermedad crónico-degenerativa) fueron enviados a su hogar con goce de sueldo.
  • El personal administrativo labora de manera remota, siempre que no afecte directamente las operaciones diarias.

En temas de higiene, los colaboradores tienen que portar el uniforme adecuado, que incluye cubrebocas, cofia, filipina y mandil. Además, deben seguir reglas más estrictas de limpieza, tanto de su persona como de las instalaciones y alimentos.

corporativo kosmos duenos, protocolo covid19, medidas de proteccion covid19, covid19 y la industria de alimentos
Los dueños de Corporativo Kosmos incrementaron las medidas de control, seguridad e higiene para proteger a sus colaboradores y garantizar la inocuidad de los alimentos.

Protocolo en comedores

El equipo que trabaja en comedores institucionales ha recibido capacitaciones especiales para incorporar controles de seguridad y actuar con efectividad ante una situación de emergencia de COVID-19.

Asimismo, aprendieron más sobre la desinfección correcta de las superficies, los utensilios, la técnica de lavado de manos y la preparación de soluciones de limpieza.

En los comedores hospitalarios han trabajado de la mano con los nutriólogos para que los menús servidos cumplan con los requerimientos necesarios para cuidar el sistema inmunológico de los pacientes. 

También se utilizan bandejas desechables para minimizar el contacto entre la cocina y la habitación del paciente. 

Protocolo en centros de distribución

Siguiendo las instrucciones de las autoridades, los dueños de Corporativo Kosmos han dispuesto que en sus centros de distribución se tome la temperatura corporal de los colaboradores que llegan a trabajar, así como el lavado y desinfección de manos en cada hora del día.

Si alguno de los empleados llegara a presentar síntomas, cuentan con un médico de planta para atenderlo lo más pronto posible y emprender acciones de control para prevenir posibles contagios.

Corporativo Kosmos dueños – Por qué la biodiversidad impacta a la salud humana

Para Corporativo Kosmos dueños, es importante el buen funcionamiento de su Plataforma de Sustentabilidad, ya que de este modo contribuyen al bienestar ambiental y fomentan las prácticas responsables en el sector privado.

Proteger los recursos naturales y preservar los ecosistemas no es simplemente para frenar el cambio climático, sino para resguardar el bienestar de las personas y prevenir la propagación de enfermedades.

Corporativo Kosmos dueños: importancia de la biodiversidad para la sociedad

De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las actividades humanas como la tala, los asentamientos, la agricultura, la pesca, etcétera, han alterado el medio ambiente e, involuntariamente, han creado el entorno perfecto para que los patógenos pasen de los animales a las personas con mayor facilidad.

corporativo kosmos duenos, dia mundial de la tierra 2020, como la biodiversidad impacta a la salud humana
Las actividades humanas no sólo afectan el planeta, sino tienen consecuencias imporantes para el bienestar de las personas.

El calentamiento global también propicia la superviviencia de los microbios, por lo que no es extraño que en años recientes hayan aparecido enfermedades como:

  • COVID-19
  • Ébola
  • Gripe aviar
  • Gripe por H1N1
  • Virus del Zika
  • Fiebre del Valle del Rift

Y sólo por mencionar algunas.

A pesar de lo que señala esta evidencia, aún no se realiza la cantidad de acciones necesarias para contrarrestar las consecuencias de las actividades comerciales humanas.

Con el fin de crear conciencia, la ONU anunció que el Día Mundial de la Tierra, conmemorado en abril, se enfoque en la conservación de la biodiversidad.

Día Mundial de la Tierra 2020 fomenta la protección de los ecosistemas y la biodiversidad

El Día Mundial de la Tierra se celebra cada 22 de abril y se elige un tema específico para que se lleven a cabo iniciativas por distintos frentes.

Este 2020, se decidió que se hable sobre el rol de la biodiversidad en el bienestar humano y cómo se pueden abordar los problemas ocasionados por el desequilibrio que se ha provocado en los ecosistemas.

Algunos proyectos intersectoriales que se deben ejecutar son:

  • Concientizar acerca del vínculo que existe entre el bienestar de las personas, los animales y el ambiente.
  • Un mayor control y monitoreo de los cambios en las áreas silvestres.
  • Mejor preparación y equipamiento ante un posible brote.
  • Minimizar la intensidad de las actividades humanas para darle un respiro al planeta.

Dueños de Corporativo Kosmos – ¿Qué es la ingeniería de alimentos?

Para el buen funcionamiento de las operaciones en servicios de alimentación, se necesita tener un equipo de expertos como el que tienen a su cargo Corporativo Kosmos dueños.

Esto implica contar con un amplio grupo de profesionales, desde proveedores con buenas prácticas, personal de cocina capacitado y, uno de los puestos más importantes, ingenieros en alimentos.

¿Por qué el rol de los ingenieros es clave para la industria alimentaria?

Corporativo Kosmos dueños: ¿cuáles son las actividades de un ingeniero en alimentos?

La ingeniería alimentaria se encarga de supervisar que las distintas fases en la producción –la extracción de materia prima, su elaboración industrial, envasado y/o empaquetado, y su distribución– cumplan con las normas indicadas por las autoridades correspondientes, así como con los parámetros de sostenibilidad.

corporativo kosmos duenos, que es la ingeniera de alimentos, corporativo kosmos, parametros de sostenibilidad y calidad
Corporativo Kosmos dueños cuentan con un equipo de trabajo de alta especialización.

El profesional de este ramo es especializado en química, biología y física aplicada a los productos alimenticios.

Entre sus actividades se encuentran:

  • Llevar un control de las instalaciones y maquinaria industrial, así como de las operaciones que se lleven a cabo.
  • Desarrollar técnicas innovadoras de producción con la finalidad de optimizar los procedimientos actuales y aprovechar de manera sustentable los recursos naturales.
  • Establecer los lineamientos operativos a seguir en cuestiones de calidad y seguridad, y vigilar su cumplimiento.
  • Realizar informes sobre el proceso de producción y señalar en qué áreas se necesitan fortalecer las medidas de control.
  • Participar en estudios de saneamiento del medio ambiente, de calidad e higiene dentro de la industria.

Además, los ingenieros de alimentos desempeñan sus conocimientos en distintos establecimientos, desde las plantas de producción hasta cocinas institucionales públicas y privadas.

Los dueños de Corporativo Kosmos confían en este equipo de trabajo para garantizar la inocuidad alimentaria en los servicios de atención a comedores que brindan a sus clientes.

Los comedores hospitalarios son una de sus prioridades. Por ello, además de tener el apoyo de un equipo de alto nivel para preparar los menús diseñados especialmente para las dietas de los pacientes, también operan al lado de un grupo de ingenieros en alimentos.

Gracias al personal dirigido por los dueños de Corporativo Kosmos, los hospitales donde ofrecen sus servicios de comedores han obtenido el Distintivo H, una de las máximas certificaciones de calidad e inocuidad a nivel nacional.

Elías Landsmanas Dymensztejn – Medidas de higiene ante COVID-19

El brote del coronavirus (COVID-19) a nivel mundial ha provocado que los gobiernos y líderes empresariales, tal como Elías Landsmanas, pongan en marcha medidas de protección y bienestar social.

Las instituciones gubernamentales han lanzado programas de apoyo a la población en temas de prevención, seguridad económica y salud. Por su parte, el sector privado ha emprendido iniciativas para garantizar el bienestar de sus colaboradores y sus familias, así como de sus clientes y consumidores.

La industria de alimentos necesita ser especialmente precavida para continuar el abasto de productos y garantizar más que nunca la inocuidad.

elias landsmanas dymensztejn, seguridad alimentaria durante pandemia, produccion de alimentos con covid19, medidas de seguridad para alimentos covid19
La industria alimentaria es una pieza clave para garantizar el bienestar social durante la pandemia del COVID-19.

Elías Landsmanas: medidas de inocuidad alimentaria frente al COVID-19

Para asegurar la cadena de valor, se necesitan llevar a cabo las siguientes medidas generales:

  • Reforzar la higiene personal de los involucrados en el proceso de producción.
  • El equipo de protección individual debe estar adecuado a la actividad que se desempeñe.
  • En caso de ser necesario, promover medidas de aislamiento.
  • Respetar e incrementar la limpieza y desinfección de material e instalaciones.

Los negocios de Elías Landsmanas y las demás empresas de la industria alimentaria, sean grandes o pequeñas, pueden fortalecer sus políticas de la siguiente manera:

Controles previos al trabajo de producción

  • Limitar el contacto entre empleados y recomendarles no trasladarse juntos de sus hogares al trabajo y viceversa.
  • Identificar a los colaboradores que sean considerados como personas en riesgo de contraer la enfermedad.
  • Si alguien ha tenido contacto con una persona contagiada, implementar una cuarentena domiciliaria inmediata de 14 días hasta que se confirme el diagnóstico.
  • Si una persona presenta síntomas, notificarlo y permanecer en cuarentena hasta que se haya descartado la infección de COVID-19, o bien, hasta recuperarse totalmente de la enfermedad.

Limpieza y desinfección de las instalaciones

  • Aumentar la frecuencia de limpieza tanto de las plantas de operación, como las oficinas y áreas comunes.
  • El equipo encargado de la limpieza debe tener el equipo correcto a la mano: guantes de vinilo, delantales, stock de productos, etcétera.

Seguridad de los colaboradores

  • Garantizar que las instrucciones dadas por las autoridades sanitarias correspondientes se efectúen.
  • Organizar un comité de crisis, especialmente si se llega a reportar la presencia del virus.
  • Llevar un registro riguroso de lo que sucede en la planta u oficina, señalando fecha, hora y las personas involucradas.
  • Evitar las aglomeraciones de gente programando turnos en los espacios comunes.
  • Colocar contenedores donde los trabajadores puedan desechar mascarillas, guantes, etc., y disponer de estos residuos adecuadamente.
  • Facilitar la circulación de aire limpio por medio de filtros o de forma natural.

Al apoyar estas disposiciones, se ayuda a frenar el avance del virus, se protege la seguridad de las operaciones y se resguarda la integridad de los colaboradores.

¿Cómo impactará el T-MEC a la industria de alimentos?

A finales de febrero pasado, se llegó a un acuerdo sobre la versión final del Tratado Estados Unidos-México-Canadá, mejor conocido como T-MEC. Esta aprobación ha comenzado a crear expectativas entre los líderes empresariales, como Corporativo Kosmos dueños. 

El T-MEC puede dividirse en cuatro acuerdos centrales:

Aprovechar las oportunidades de la economía del siglo XXI

  • Fomentar el comercio digital y la protección de datos de los consumidores.
  • Mayor acceso a servicios financieros.
  • Optimizar las condiciones de infraestructura y libre mercado para su desarrollo.
  • Facilitar el tránsito de personas entre México-Estados Unidos-Canadá con fines de negocio.

Robustecer la competitividad de Norteamérica

  • Incrementar los incentivos para los proveedores locales.
  • Dar a conocer de manera concisa las regulaciones relacionadas a las actividades económicas de productores, exportadores e inversionistas.
  • Asegurar la libre competencia en los tres países.
  • Minimizar los obstáculos al comercio.
  • Dialogar para fortalecer la integración y la competitividad.
coporativo kosmos duenos, impacto del tmec en mexico, t-mec en industria de alimentos
Los dueños de Corporativo Kosmos consideran que el T-MEC traerá ventajas competitivas para México.

Alcanzar un comercio regional inclusivo y responsable

  • Impulsar la participación de las pymes.
  • Ampliar la protección de los derechos de los trabajadores.
  • Mayor compromiso para el cuidado ambiental y el combate de la corrupción.
  • Evitar distorsiones en los flujos de comercio.

Mantener siempre la certeza del comercio y las inversiones

  • Conservar el acceso de productos mexicanos en los mercados de Estados Unidos y Canadá.
  • En materia energética, resguardar la independencia del país.
  • Preservar los mecanismos para la solución de controversias.

Para la industria de alimentos en la que se mueven los negocios de los dueños de Corporativo Kosmos, hay buenas noticias.

Hasta ahora, se prosigue con los aranceles en cero para los productos agrícolas y ganaderos y se fortifica el Banco de Desarrollo de América del Norte, lo que significa que la zona fronteriza entre México y Estados Unidos tendrá más fondos para inversiones.

Los dueños de Corporativo Kosmos consideran que este nuevo tratado garantiza la expansión del mercado y conlleva beneficios claros para México en la venta de alimentos inocuos y de alta calidad.

Asimismo, la familia Landsmanas Dymensztejn respalda las reglamentaciones para defender los derechos de los colaboradores y prevenir acciones corruptivas. De este modo, consolida su propio compromiso con el bienestar de su equipo de trabajo y con sus iniciativas de responsabilidad social.

Jorge Landsmanas Dymensztejn – ¿Qué es la NMX-F-605-NORMEX-2018?

Jorge Landsmanas es socio de Corporativo Kosmos, un grupo empresarial enfocado en soluciones de alimentación para organismos públicos, como servicios de atención a comedores, armado de despensas y abastecimiento de Unidades Habitacionales Flotantes (UHF).

Para cumplir con estos servicios, se necesita un equipo capacitado que, además, apruebe las auditorías correspondientes para obtener certificaciones que comprueben su alta competencia.

Una de estas certificaciones es la NMX-F-605-NORMEX-2018, la cual se encarga de vigilar el manejo higiénico de los alimentos en cada una de sus etapas:

  • Recepción de los insumos.
  • Almacenamiento (en seco, refrigeración, congelación, etcétera).
  • Preparación.
  • Servicio y consumo.
jorge landsmanas, certificaciones corporativo kosmos, manejo higienico de los alimentos, normex
Corporativo Kosmos cuenta con numerosas certificaciones que avalan la inocuidad de sus productos y la alta competitividad de su personal de trabajo.

Aunque la norma se actualiza constantemente, los lineamientos generales son:

Instalaciones físicas

Deben encontrarse en buen estado, limpias, sin acumulación de agua o suciedad, y con una ventilación adecuada. Asimismo, las tuberías tienen que estar identificadas de acuerdo a su función.

Equipo

Los utensilios se guardan en un área determinada e higiénica, los refrigeradores y congeladores deben mantener una temperatura específica y tiene que haber un registro diario de su estado. De igual modo, las instalaciones necesitan un sistema de disposición de residuos con los contenedores correctos.

Instalaciones sanitarias

Los sanitarios tienen que estar alejados de las instalaciones de cocina, limpiarse y desinfectarse constantemente. De preferencia, las puertas de los baños tienen que ser abatibles o automáticas para evitar el contacto.

Personal humano

El equipo a cargo de manipular y preparar los alimentos necesita estar capacitado en higiene personal, limpieza y desinfección de materia prima, control de plagas, causas de contaminación del producto, por mencionar algunos temas.   

Los colaboradores bajo la dirección de Jorge Landsmanas y su familia han logrado cumplir con los estándares de esta norma mexicana, gracias a su alto nivel de especialización.

Jorge Landsmanas: NMX-F-605-NORMEX-2018 para el Distintivo H

Una de las razones por las que los establecimientos de alimentos y bebidas buscan aprobar esta normativa es porque, si avala sus prácticas, entonces pueden solicitar el Distintivo H, un reconocimiento otorgado por la Secretaría de Turismo y respaldado por la Secretaría de Salud.

Las empresas donde Jorge Landsmanas Dymensztejn funge como socio son un ejemplo de este éxito, ya que su trabajo y experiencia en los servicios de alimentación han contribuido a que instituciones públicas de diferentes industrias reciban este distintivo.

Corporativo Kosmos – Mitos sobre la carne de cerdo

La carne de cerdo es uno de los productos más consumidos en México, sobre todo por su costo accesible y sabor. Grupo Kosmos es uno de los grupos empresariales que utiliza este insumo para sus servicios de alimentación, incluyéndolo como parte de un menú nutritivo.

La realidad es que hay un sinfín de mitos que rodean a la carne de cerdo y que cuestionan sus beneficios para el bienestar del organismo.

Sin embargo, ¿qué tantas de estas creencias son ciertas?

Grupo Kosmos: mitos y realidades de la carne de cerdo 

Algunos mitos sobre comer carne de cerdo son:

  • Provoca altos niveles de colesterol. Al contrario, ayuda a disminuirlo. Este tipo de carne tiene ácido linoleico, el cual reduce el colesterol y la materia grasa del organismo. 
  • No contiene muchos nutrientes. Además de proteínas, la carne de cerdo es rica en nutrientes como las vitaminas B1 y B3, y diversos minerales. 

Gracias a sus propiedades nutritivas, Corporativo Kosmos y otros negocios de la industria de alimentos lo incorporan en su oferta de servicios, siempre asegurando que el producto sea de la más alta calidad.

grupo kosmos, mitos sobre carne de cerdo, beneficios de la carne de cerdo
La carne de cerdo es una de las más nutritivas y se recomienda incluirla en la dieta en cantidades moderadas.
  • Su carne es muy grasosa. Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), durante el proceso de corte se retira aproximadamente el 65% de la grasa. Además, hay piezas que tienen una menor cantidad de grasa, como el lomo.
  • Es dañina para el corazón. Este mito está relacionado con la creencia de los altos niveles de colesterol. No obstante, como ya se observó, la carne de cerdo no perjudica al organismo.
  • Puede transmitir cisticercosis. Autoridades como el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía han confirmado que esta infección no es ocasionada por el consumo de carne porcina, sino proviene de un agente externo o la autoinfección.

Por otro lado, los beneficios que se han identificado son los siguientes:

  • Ayuda a regular la actividad hormonal debido a su contenido de vitamina B6.
  • Mantiene la masa muscular y fortalece el funcionamiento de los músculos.
  • Deja una mayor sensación de saciedad con un menor consumo.
  • Favorece al sistema óseo.

Al igual que otros productos cárnicos, al comer carne de cerdo es importante verificar su procedencia y asegurar que se haya manipulado bajo estrictas condiciones de higiene, tal como los estándares seguidos por Grupo Kosmos.

Asimismo, es relevante señalar que, si bien la carne de cerdo contribuye al bienestar del organismo, se deben tomar en cuenta las cantidades de consumo recomendadas y consultar con un experto en caso de necesitar una dieta especial.