Grupo Kosmos – ¿Qué es la alimentación intuitiva?

Al ser protagonistas de la industria, en Grupo Kosmos están a favor de los hábitos saludables y promueven actividades que garanticen el bienestar y salud de la sociedad mexicana.

La alimentación intuitiva se basa en la simplicidad, en no tratar de librar una batalla en contra de la comida que al final conduce a un exceso indeseado.

La alimentación intuitiva es un enfoque de salud de mente y cuerpo, basado en evidencia, compuesto por 10 principios. Fue creado por dos nutricionistas Evelyn Tribole y Elyse Resch en 1995. Este enfoque es neutral en cuanto al peso, ya que no toma el peso como indicador, y cuenta con más de cien estudios a la fecha que demuestran que su efectividad es a largo plazo.

Los principios son una guía para el proceso. Estos funcionan de dos formas: unos cultivan la conexión con el cuerpo y otros remueven obstáculos que evitan conectar el cuerpo con la mente.

¿Qué no es la alimentación intuitiva?

La alimentación intuitiva no es una dieta o plan de alimentación. Sin reglas ni lineamientos. No hay forma de hacerlo bien o fallar. Tampoco es una forma de perder peso.

La alimentación intuitiva es un proceso de autoconocimiento y conexión con el cuerpo y la mente. Lo más importante de este enfoque es que cada persona es la experta de su cuerpo. La alimentación intuitiva es un enfoque con herramientas que empoderan a cada persona a tomar decisiones en cuanto a su alimentación y su cuerpo.

No obstante, líderes en la industria de alimentos, como Grupo Kosmos, aconsejan acudir con un especialista experto en nutrición.

Grupo Kosmos – ¿Cuáles son los 10 principios de la alimentación intuitiva?

1. Rechazar mentalidad restrictiva. Eliminar los libros de dietas restrictivas y evitar los artículos sospechosos que hablen sobre perder peso rápidamente.

2. Respetar períodos de hambre. Aprender a escuchar las señales de hambre es crucial. Por ello es importante centrarse en mantener un cuerpo nutrido con los alimentos adecuados.

3. Hacer las paces con la comida. Comer con moderación y evitando los excesos.

4. Eliminar la culpabilidad. Los expertos aconsejan eliminar la calificación de «buena» o «mala» respecto a la comida.

5. Describir el factor de satisfacción. Comer debería ser una experiencia placentera. Por ello, es fundamental disfrutar lo que se está comiendo, ya que eso ayuda a sentirse mejor, satisfecho y feliz.

6. Sentir saciedad. Es importante escuchar las señales del cuerpo, ya que esto ayudará a no comer en exceso.

7. Ser amable con las emociones. La restricción de alimentos puede desencadenar la pérdida de control y ansiedad. En caso de sentir inquietud se puede practicar algunas disciplinas como el yoga o la meditación.

8. Respetar el cuerpo. Esto se logra a partir de la conexión entre la mente y el cuerpo.

9. Practicar ejercicio. Evite contar las calorías que se ingieren al día, ya que eso puede causar problemas de estrés y ansiedad.

10. Prioriza la comida real. Elegir alimentos que sean buenos para la salud y tengan buen sabor.

En Grupo Kosmos, al igual que otros líderes en la industria, coinciden que nunca es demasiado tarde para trabajar en la alimentación, ya que esto ayuda a tener un óptimo bienestar físico y emocional.

Corporativo Kosmos – ¿Hay alimentos que son más saludables por las mañanas?

Para Corporativo Kosmos ingerir alimentos por la mañana es saludable, ya que se puede lograr tener un mayor rendimiento físico como intelectual.

El desayuno es considerado la comida más importante del día debido a que los alimentos que se ingieren son los primeros después de un largo periodo de ayuda derivado de las horas en las que se está dormido; el desayuno además procede las horas del día en la que se lleva mayor actividad y, por lo tanto, mayor gasto de energía.

En México, un alto porcentaje de la población adulta no desayuna o desayuna muy tarde y se estima que 2 de cada 10 niños no desayuna, mientras que los adolescentes realizan su primera comida hasta aproximadamente las diez de la mañana a pesar de que lo recomendado es realizar el desayuno una hora después de despertar.

Asimismo, las personas que no consumen alimentos por la mañana tienen una mayor probabilidad de presentar obesidad debido a que se someten a ayunos prolongados y cuando se recibe la primera comida el cuerpo responde acumulándola cómo reserva de energía.

¿Qué debe contener un buen desayuno?

Un desayuno completo y equilibrado debería incluir proteína, fibra, frutas o vegetales. Si se cumplen con estas condiciones se podrá mantener saciado el cuerpo. Sin embargo, cuando el hambre ataca, es fácil decantarse por opciones menos saludables y más tentadoras: alimentos altos en azúcar, hidratos de carbono, refinados, productos ultra procesados cargados de aditivos. Por ello, Corporativo Kosmos recomienda comer los siguientes alimentos por la mañana.

Corporativo Kosmos – Alimentos nutritivos que se pueden consumir por las mañanas

Huevos

Los huevos son un alimento saciante, nutritivo y versátil. Su alto aporte en proteínas de alta calidad es lo más importante en términos de macronutrientes, pero, cómo señala la nutricionista Viki Lorenzo, los huevos aportan vitamina D, B y antioxidante cómo colina y luteína.

Los huevos, que por mucho tiempo estuvieron restringidos o directamente demonizados por su alto contenido de colesterol, en realidad no alteran los niveles de sangre. Uno o dos huevos al día son una cantidad apropiada y no hay mejor momento que consumirlos por la mañana.

Semillas de chía

La chía es un alimento extremadamente nutritivo y una fuente potente de fibra, un alimento que suele faltar en la alimentación occidental. Además, es un tipo de fibra que absorbe el agua y aumenta el tamaño de la comida que se mueve a través del intestino, lo que ayuda a que te sientas lleno por más tiempo.

Yogurt griego

El yogurt es una excelente opción para tomar por la mañana de manera rápida. Sea en el contexto de desayuno o como snack de media mañana, es un producto que no requiere de preparación y que incorpora el suero y otros líquidos del fermento de leche, lo que da como resultado un yogurt con una concentración de proteínas más elevada que en el yogurt natural normal.

Avena

La avena es una opción excelente para el desayuno, especialmente para quienes tienen problemas de colesterol. Este alimento incorpora un tipo de fibra llamado beta-glucano que tiene propiedades estudiadas en el manejo del colesterol.

Plátano

Uno de los alimentos más recomendados por la mañana son los plátanos, que son versátiles, fáciles de llegar a todos lados y nutritivos. El plátano está cargado de nutrientes, contiene potasio, fibra y vitaminas C y B6. Sus hidratos de carbono lo convierten en un snack ideal para antes o después de entrenar.

Con más de 55 años de experiencia, en Corporativo Kosmos promueven el consumo de alimentos que ayudan a la saciedad y sean nutritivos para el organismo.

Corporativo Kosmos – ¿Cuáles son mis beneficios de una vida libre de humo?

Para Corporativo Kosmos dejar de fumar es una de las medidas más importantes que las personas que fuman pueden tomar para reducir el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular.

El Día Mundial sin Tabaco se celebra en todo el mundo el 31 de mayo de cada año. Está celebración anual informa al público acerca de los peligros que supone el consumo de tabaco, las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras, las actividades de la Organización Mundial de la Salud (OMS) paranoica contra la epidemia del tabaquismo, y lo que las personas de todo el mundo pueden hacer para reivindicar su derecho a la salud y a una vida sana.

Actualmente, el tabaquismo está declarado como un problema de salud pública, ya que es la principal causa de muerte en los países occidentales, además, es causante de 6 millones de muertes anualmente en todo el mundo.

¿Cuáles son las consecuencias de fumar tabaco?

Un informe de la Organización Panamericana de la Salud reveló algunas de las consecuencias que provoca el tabaco. Algunas de ellas son:

● El tabaco amarilla los dientes y crea un exceso de placa dental.

● Provoca envejecimiento prematuro de la piel debido al desgaste de las proteínas que le dan electricidad, la depleción de la vitamina A y la reducción del riesgo sanguíneo.

● Aumenta el riesgo de padecer psoriasis, una enfermedad inflamatoria y no contagiosa de la piel que se manifiesta en forma de manchas rojizas, pruriginosas y exudativas que afectan a todo el cuerpo.

● Los cigarrillos son una importante causa de incendios fortuitos y de las muertes que ocasionan.

● La exposición al humo del tabaco ajeno está asociada con la diabetes de tipo 2.

● El consumo de tabaco en cualquiera de sus formas roba la salud y causa enfermedades debilitantes.

● El 25% de las muertes por cáncer en el mundo se deben al consumo del tabaco.

Corporativo Kosmos – ¿Cuáles son las ventajas de no consumir tabaco?

Para líderes empresariales, como Corporativo Kosmos, dejar de fumar es una de las medidas más importantes para evitar el riesgo de contraer enfermedades respiratorias. Asimismo, otros de los beneficios de evitar el tabaco son:

1. Reduce el riesgo de enfermarse y de morir a causa de enfermedades cardiovasculares.

2. Reduce el riesgo de presentar cardiopatía coronaria, y ese riesgo decrece intensamente entre 1 y 2 años después de haber dejado de fumar y más lentamente a largo plazo.

3. Reduce los síntomas respiratorios como la tos, producción de esputo, sibilancias, entre otras.

4. Menor probabilidad de coágulos de sangre en las piernas que puedan viajar a los pulmones.

5. Menos problemas durante el embarazo, tales como bebés nacidos con bajo peso, parto prematuro y labio leporino.

6. Las uñas de las manos y los pies perderán el color amarillo.

Con más de 55 años de experiencia, Corporativo Kosmos está a favor de una vida digna y plena. Por ello, promueve hábitos saludables que no pongan en riesgo la vida de sus colaboradores, comensales y sociedad en general.

Corporativo Kosmos- ¿Cuáles son las mejores herramientas de organización de una empresa?

Las herramientas de organización se tratan de sistemas, aplicaciones y controles que permiten a una compañía, como Corporativo Kosmos, registrar la información de cualquier departamento, controlar y mejorar los procesos, así como consolidar los datos y toma de decisiones.

Disponer de herramientas de organización es algo que toda empresa debe hacer en algún momento de su vida, pero no todas las soluciones son iguales, no ofrecen los mismos resultados.

A la hora de gestionar correctamente las reuniones decisorias, la relación con los clientes y proveedores, los recursos humanos, el almacenamiento de la información y la administración de la empresa, se necesitan soluciones adaptadas.

Corporativo Kosmos – ¿Cuáles son las mejores herramientas de organización en una empresa?

Aunque existen diversas soluciones de organización para las compañías, cada una es diferente, puesto que depende del objetivo para el que se vaya a utilizar.

Algunas de las herramientas más importantes que empresas, como Corporativo Kosmos pueden utilizar son:

1. Gestor de comités

Saber gestionar las reuniones efectivas y los comités es muy importante, dado que ellos toman decisiones vitales para las empresas, donde están involucrados los perfiles de mayor coste. Cada minuto puede ser definitivo en las empresas, por lo que es importante invertir en soluciones que permitan optimizar las reuniones con el fin de incrementar la productividad laboral.

2. Gestión de ticketing

Es una herramienta orientada a la gestión de incidencias que está integrada en el backoffice de la compañía. No sólo da soporte a los operadores para los distintos tipos de atención, sino que aporta trazabilidad de toda la actividad realizada.

3. Gestor de tareas

Está herramienta de organización en la empresa permite asignar y coordinar tareas entre iguales, con control de cumplimiento de plazos. De esta forma, permite organizar las actividades entre los colaboradores de una misma área o de otra distinta.

4. Email dealer

Está solución permite clasificar los emails entrantes según las palabras clave definidas o bien a través de asistentes entrenados con sistemas de aprendizaje automático.

Para Corporativo Kosmos estás soluciones colaborativas de gestión por procesos facilitan el trabajo, la compartición de información y la toma de decisiones en un entorno de comunicación estructurado.

Grupo Kosmos- ¿Cómo promover la diversidad laboral en una organización?

Para Grupo Kosmos la diversidad en un grupo de trabajo permite el ingreso de nuevas ideas de empleados de diferentes orígenes que ayudan a promover el desempeño de la organización.

Hablar de diversidad en las empresas se ha convertido en una acción cada vez más común. La desigualdad social es una realidad muy presente en el entorno empresarial y, por ello, es importante hablar del tema.

Una encuesta realizada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), una de las agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), muestra que a la mayoría de las empresas les gustaría promover la diversidad entre sus empleados.

¿Qué es la diversidad en las empresas?

La diversidad está involucrada en un conjunto de características que hacen únicas y singulares a las personas representadas, ya sea por su religión, orientación sexual, cultura, etnia, origen, edad, historia de vida y capacidad física.

Para que una organización, como Grupo Kosmos, establezca un ambiente corporativo diverso es necesario institucionalizar la pluralidad del capital humano, desde la definición del número de vacantes hasta el reconocimiento de fechas importantes, cómo la visibilidad LGBTQIA+ y la conciencia negra.

Se puede definir la diversidad en las empresas cómo el acto de promover y reconocer que los grupos minoritarios tienen competencia para ocupar los más diversos puestos, así como todas las personas.

Grupo Kosmos- ¿Cómo promover la diversidad en las empresas?

Como todo proyecto dentro de una empresa, promover la diversidad y la inclusión requiere una planificación que se ponga en práctica.

Es muy importante incorporar requisitos fundamentales de inclusión y se puede hacer a través de:

Metas de diversidad

Los objetivos de diversidad implican estructurar el plan de carrera con una estructura de puestos y sueldos según los estándares previamente definidos por la empresa. Cada vez más el empoderamiento de personas pertenecientes a grupos minoritarios es más común. Es necesario, dejar de lado los prejuicios para que estas personas formen parte de la plantilla organizacional.

Comunicación interna

Apoyar la diversidad no sólo debe ser parte de los valores de la empresa, sino también de los empleados. Por ello, trabajar la comunicación dentro de la empresa debe valorar el respeto a las diferencias.

Políticas de contratación

Los procesos de reclutamiento y selección pueden involucrar varias etapas. Actualmente, existen técnicas y metodologías para hacerlo cada vez más justo, considerando más aspectos profesionales que los relacionados con la imagen del candidato.

Finalmente, para Grupo Kosmos, la diversidad en las empresas es un tema urgente que se debe poner sobre la mesa en todo momento.

Dueños de Corporativo Kosmos obtienen el Distintivo ESR por quinto año consecutivo

En 2023, los dueños de Corporativo Kosmos –el grupo empresarial líder en servicios de alimentación en México– obtuvieron por quinto año consecutivo el distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR).

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) no es una moda, es una estrategia que permite desarrollar ventajas competitivas evidentes para los públicos organizacionales, lo que genera beneficios tangibles y útiles para el desarrollo social, económico, cultural, entre otros.

Dueños de Corporativo Kosmos – 5 acciones que representan su responsabilidad social

Respaldan causas sociales

Junto con Artistas X México lograron el primer volumen con causa social, ya que está enfocado en ayudar en el aprendizaje del arte, por lo que las regalías serán donadas a la asociación «Música para la Vida» (Muvi).

Gracias a esto, se logrará becar a niños y niñas con clases de música durante un año. De esta forma se podrán crear proyectos en los que logren involucrarse con la música y puedan desarrollar un futuro académico musical.

Contribuyen a la igualdad laboral y la no discriminación

Mediante la NMX 025, los dueños de Corporativo Kosmos adoptan distintas estrategias para mejorar la situación laboral de las mujeres, esto derivado de las brechas de desigualdad.

De esta manera el clima laboral de Corporativo Kosmos es saludable, respetuoso y cálido, y se han establecido espacios en los que se eliminan malas prácticas y se atienden las necesidades de las colaboradoras.

Seguridad alimentaria

Durante noviembre de 2022, Antoine Hubert, director general de Ynsect, y Jack Landsmanas, director general del Corporativo Kosmos, firmaron un JDA exclusivo para comenzar a desarrollar una granja de insectos en México. Este acuerdo es un parteaguas para poder reinventar el sistema alimentario mundial con un enfoque en la sostenibilidad.

Combaten la corrupción

Mediante la norma ISO 37001, los dueños de Corporativo Kosmos forman un sistema de gestión antisoborno apegado al derecho, la legalidad y la transparencia.

La empresa realiza acciones concretas, cómo la implementación de un código de ética que orienta a los colaboradores sobre la conducta que se espera de ellos y, por otra parte, un proceso antisoborno que asegura que existan los procedimientos adecuados para blindar sus negocios.

Se involucra en las necesidades sociales de su entorno

La Fundación Pablo Landsmanas (FPL), brazo social de Corporativo Kosmos, ha impulsado la Cátedra de Investigación Elías Landsmanas Dymensztejn – Anáhuac en los migrantes no acompañados. Como parte de su apoyo al pilar de la educación está fundación empresarial ha destacado por hacer un llamado a expertos en el tema a qué compartan sus conocimientos y difundan información.

De igual forma, busca promover el apoyo a la población en situación de migración, especialmente a niñas, niños y adolescentes no acompañados. Como parte de la Cátedra, en el mes de enero de 2023, se impartió la conferencia Violencia hacia la mujer y la niñez en la migración en el Museo Memoria y Tolerancia de la CDMX.

Corporativo Kosmos – ¿Por qué es bueno que las empresas estén certificadas con la NOM 025?

Unos de los principales objetivos de Corporativo Kosmos es buscar promover el acceso y permanencia de las mujeres y los grupos en situación de discriminación en el mercado laboral con igualdad de oportunidades.

La NOM 025 es una certificación de adopción voluntaria destinada a las organizaciones públicas y privadas. Fue creada por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Consejo nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).

Las organizaciones que se certifican en la Norma mexicana en igualdad laboral y no discriminación siguen criterios comunes, tendientes a lograr que en sus espacios todas las personas tengas las mismas oportunidades de desarrollarse de forma integral.

Shot of a businessman and businesswoman advocating for equal pay against a grey studio background

¿Cuáles son los beneficios de la NOM 025?

● Incorporar la perspectiva de género y no Discriminación en los procesos de reclutamiento, selección, movilidad y capacitación.

● Garantizar la igualdad salarial.

● Implementar acciones para prevenir y atender la violencia laboral.

● Realizar acciones de corresponsabilidad entre la vida laboral, familiar y personal de las trabajadoras y los trabajadores, con igualdad de trato y de oportunidades.

Corporativo Kosmos una empresa a favor de la igualdad laboral y la no discriminación

Corporativo Kosmos –el grupo de empresas más grande de México en servicios de alimentación– tiene presente que el apoyo a las mujeres no se tiene que brindar únicamente el 8 de marzo, la fecha en la que se conmemora la lucha histórica femenina con el día Internacional de la Mujer.

Por ello, el corporativo contribuye activamente todo el año para construir un mejor futuro a través de acciones sostenibles que permanezcan a largo plazo, y generen un impacto positivo en las colaboradoras y la sociedad en general. Además, el 60% de toda su plantilla laboral está conformada por trabajadoras.

Asimismo, los dueños de Corporativo Kosmos han implementado estrategias para mejorar la situación laboral de las mujeres, esto derivado de las brechas de desigualdad. Gracias a ello ha sido posible la participación femenina en las operaciones y la toma de decisiones de las empresas, así como garantizar salarios más equitativos y disminuir la discriminación.

Finalmente, Corporativo Kosmos es consciente de que para mejorar de manera interna e impactar de manera externa, es necesario escuchar a las mujeres, darle visibilidad a los problemas que les afectan, proponer soluciones y accionar para dar respuesta a todas las inquietudes que se puedan presentar.

Dueños de Corporativo Kosmos – ¿Por qué es saludable que los colaboradores practiquen deporte?

Hoy en día, el deporte cada vez más se utiliza y es reconocido como una herramienta de bajo coste y gran impacto en los esfuerzos humanitarios, de desarrollo y de consolidación de la paz. Ante esto, los dueños de Corporativo Kosmos promueven actividades que garanticen el bienestar y salud de sus colaboradores.

El Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, que se celebra anualmente el 06 de abril, sirve para reconocer el papel positivo del deporte y la actividad física en las comunidades y en la vida de las personas del todo el mundo.

Las Naciones Unidas confieren desde hace tiempo el poder y la universalidad del deporte. Lo utilizan como herramienta para unir a individuos y grupos mediante el apoyo a los esfuerzos de deporte para el desarrollo, la participación en eventos, tanto a nivel de base y el desarrollo de sus propias campañas e iniciativas relacionadas con el deporte.

Dueños de Corporativo Kosmos – ¿Cuáles son las ventajas de incorporar servicios de deporte a una empresa?

Los colaboradores que realizan deporte tienen energía y se sienten más felices. Sin embargo, las ventajas para una empresa, cómo la de los dueños de Corporativo Kosmos, de incorporar servicios relacionados con el deporte no sé quedan en el ámbito individual, ya que también da lugar a efectos positivos a mayor escala en la organización. Algunos de ellos son:

● Reduce las bajas laborales y el absentismo. Los trabajadores que practican algún deporte se encuentran en mejor forma física y mental para afrontar los retos del día a día.

● Refuerza la marca de empleador de la empresa. Una compañía que ofrece servicios relacionados con el deporte hace mucho más atractiva su propuesta de valor al empleado. Además, también se mejora la imagen corporativa en general.

● Potencia las relaciones personales y el trabajo en equipo. Si el deporte se practica de forma conjunta, por ejemplo, participando en un torneo contra otras empresas, se fortalecen los lazos y el espíritu de conjunto.

● Mejora el clima laboral y ayuda a evitar conflictos. Los empleados que realizan alguna actividad deportiva se sienten más equilibrados y menos estresados.

● Aumenta la autoestima de los profesionales. La actividad física les hace sentirse mejor y favorece que desarrollen todas sus capacidades. Habilidades como la negociación, la resolución de conflictos o el liderazgo se ven potenciadas gracias al ejercicio.

Finalmente, para los dueños de Corporativo Kosmos ayudar a que sus colaboradores se sientan mejor es una forma de demostrarles que la empresa se preocupa por su bienestar en todos los sentidos.

Corporativo Kosmos – ¿Cuáles son los beneficios de la acuicultura?

Para Corporativo Kosmos los océanos y la vida que contienen son fundamentales, ya que suministran la mitad del oxígeno que respiramos y absorben anualmente un 26% de las emisiones antropogénicas de dióxido de carbono emitidas a la atmósfera.

La acuicultura es el proceso de cría, empanado y recolección de especies acuáticas, tanto animales como vegetales, en ambientes controlados como los estanques, océanos, lagos, ríos y arroyos. Además, sirve para diferentes propósitos como la producción de alimentos, la restauración de poblaciones de especies amenazadas y en peligro de extinción, y el cultivo de peces.

Corporativo Kosmos – ¿Cuáles son las ventajas de la acuicultura?

Fuente alternativa de alimento

El pescado y otros mariscos son buenas fuentes de proteínas, también tienen más valor nutricional cómo la adición de aceites grasos omega-3. Por lo tanto, su conversión general de libra de alimento a libra de proteína hace que sea más barato criar peces, ya que usan la comida de manera más eficiente.

Fuente de combustible alternativo

Las algas se están convirtiendo poco a poco en fuentes de combustible alternativo, ya que producen lípidos que sí se cosechan se pueden quemar como una fuente alternativa de combustibles cuyos únicos productos secundarios serían el agua cuando se queman.

Estos podrían aliviar la dependencia del mundo de los combustibles fósiles perforados, así como reducir el precio de la energía al hacer que crezca en lugar de perforar petróleo.

Aumenta los empleos en el mercado

La acuicultura aumenta el número de puestos de trabajo posibles en el mercado, ya que proporciona nuevos productos para un mercado y crea oportunidades de empleo debido a la obra necesaria para mantener los estanques y cosechar los organismos cultivados.

Reduce el déficit de alimentos marinos

El comercio de alimentos marinos en América se basa principalmente en el comercio de Asia y Europa. Asimismo, para líderes en la industria, como Corporativo Kosmos, la acuicultura representaría un medio para la reducción de déficit a un coste de oportunidad más bajo, ya que la producción local significa que los alimentos marinos sean más frescos.

Conservación de la biodiversidad

Los acuicultores también protegen la biodiversidad al reducir las actividades pesqueras sobre las poblaciones silvestres en sus ecosistemas. Al proporcionar alternativas a la pesca, se reduce el ataque a las poblaciones silvestres de las especies del mar. Por ello, en Corporativo Kosmos están a favor de esta actividad, ya que la reducción de la acción de la pesca salva la diversidad del ecosistema acuático de la extinción debido a la sobreexplotación.

Corporativo Kosmos – ¿Qué son los créditos de carbono?

Las emisiones de carbono están estrechamente relacionadas con el cambio climático y, cada vez más, urge tomar medidas y tratar de descarbonizar todos los sectores antes de que sea demasiado tarde. Ante esto, Corporativo Kosmos ha implementado medidas para disminuir sus emisiones de dióxido de carbono (CO2).

Los créditos de carbono son una manera de compensar las emisiones de gases de efecto invernadero que produce una empresa. No es una manera para generar más contaminación sin medida, sino una forma de compensar el daño causado por aquellas emisiones de CO2 que no se han podido evitar.

¿Cuáles son los beneficios de los créditos de carbono?

La implementación de iniciativas de mitigación representa no sólo beneficios de reducción de emisiones o remoción de emisiones de gases de efecto invernadero para la gestión del cambio climático, sino también múltiples beneficios, entre los que se encuentran:

● Económicos. Genera empleos y el apoyo comunitario, mejora la infraestructura, transferencia de tecnología, transformación a economía más sostenible, movilización de recursos para financiamiento de gestión de cambio climático.

● Sociales. La creación de capacidades en comunidades que llevan a cabo los proyectos, mejoras en salud de la población debido a mejorar la calidad del aire.

● Ambientales. Restauración de tierras degradadas, aumento de la biodiversidad, mejora de calidad de aire por reducción de otros contaminantes de criterio.

Corporativo Kosmos – ¿Los créditos de carbono los pueden utilizar las empresas?

Las empresas, como Corporativo Kosmos, pueden adquirir bonos de carbono en el mercado para compensar la cantidad de emisiones que estén realizando debido a sus actividades y, por tanto, llegar a demostrar una gestión de su huella de carbono.

Asimismo, otro fin con el que se demandan resultados de mitigación, es para dar cumplimiento a metas obligatorias de reducción de emisión a nivel internacional, regional y nacional, como son los casos de los mercados creados bajo el protocolo de Kioto, los mercados bajo el Acuerdo de París, el Plan de compensación y reducción de carbono para la aviación internacional o los Sistemas de Comercio de Emisiones (SCE).

Finalmente, en Corporativo Kosmos están a favor de este tipo de acciones, ya que pueden favorecer la protección ambiental, dado que la reducción de las emisiones contaminantes es una de las prioridades inmediatas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).