Corporativo Kosmos, una empresa socialmente responsable

El Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) le otorga el distintivo a Corporativo Kosmos al haber cumplido satisfactoriamente con los estándares establecidos en el ámbito de la responsabilidad social empresarial.

Esta distinción refleja el compromiso por parte de la empresa de crecer de manera responsable, comprometida con el bienestar y desarrollo de nuestra comunidad, respetando el medio ambiente y, sobre todo, reconoce el apoyo que Corporativo Kosmos brinda a la comunidad, en especial a los grupos más vulnerables.

¿Qué es Corporativo Kosmos?

Corporativo Kosmos y sus empresas La Cosmopolitana, Serel y Kol Tov, conforman el grupo líder en México en la producción, distribución y entrega de alimentos para grandes instituciones sociales, educativas, de seguridad y administración pública. Día con día entrega más de tres millones de comidas, calientes y frías, a lo largo y ancho del país.

El abasto de alimentos se realiza 365 días al año tanto en zonas urbanas como en pequeños núcleos de población con altos niveles de marginación, alejados de las grandes urbes.

Adicionalmente el grupo entrega comidas y ofrece servicios de hotelería en plataformas petroleras en la Sonda de Campeche, así como en los centros de readaptación social.

Para la entrega de desayunos, comidas y cenas, las empresas que conforman Corporativo Kosmos cuentan con nueve mil quinientos colaboradores especializados y bien capacitados.

Corporativo Kosmos, empresa socialmente responsable

Corporativo Kosmos tiene presencia en 27 Estados de la República Mexicana, con más de 30 Centros de Distribución en un área superior a quinientos mil metros cuadrados, que cuenta con bodegas, áreas de procesamiento y frigoríficos, desde donde se suministran más de 800 toneladas diarias de cárnicos, frutas, verduras, abarrotes y otros insumos.

Corporativo Kosmos es una Empresa Socialmente Responsable

Su sistema de logística incluye una flotilla de más de 200 transportes propios y 300 concesionados (tercerizados) que movilizan las materias primas y los alimentos procesados para llegar al consumidor final en tiempo y forma. Esta flotilla realiza 12,000 viajes mensuales que cumplen con estrictas normas de calidad.

El proceso de elaboración de los alimentos se rige bajo normas de calidad nacionales e internacionales propias del sector, entre las que destacan las certificaciones TIF, HACCP, Distintivo H, ISO 9001, ISO 14001, ISO 18001, ISO 22000 e ISO 28000, que garantizan la higiene e inocuidad de los alimentos en toda la cadena de suministro; así como la seguridad y salud de los colaboradores y el cuidado del medio ambiente.

Por todo lo anterior, Corporativo Kosmos ha consolidado su liderazgo en el nicho de la alimentación de grandes y pequeños grupos de población que atiende el gobierno federal, empresas paraestatales, gobiernos locales y asociaciones filantrópicas.

Breve historia de Corporativo Kosmos

Corporativo Kosmos inició sus actividades en 1964 con una carnicería en la ciudad de México creada por Don Pablo Landsmanas, empresario y filántropo de origen lituano que migró muy joven a México, y adoptó al país como su segunda patria, dedicándole toda su capacidad, esfuerzo y recursos hasta su muerte.

Esta carnicería pronto comenzó a generar productos cárnicos procesados para personas físicas y empresas que solicitaban cortes y volúmenes especiales. Así pasó de surtir cortes de carne a la distribución de alimentos, lo que se convirtió en un nuevo nicho de mercado.

Para el año 2004, la empresa contaba con la experiencia, infraestructura, capacidad financiera y las condiciones para emprender en el negocio de los comedores industriales.

Gracias al esfuerzo y su profesionalismo, se posicionó como la empresa más confiable en esa especialidad.

En 2008 diversificó sus actividades para ofrecer otros servicios de alimentación, catering y hotelería en plataformas petroleras y avituallamiento a embarcaciones. De esta forma el negocio creció en forma vertical y horizontal con un aumento sustancial en el número de alimentos preparados entregados y en la atención de servicios vinculados con alimentación tanto en mar como en tierra.

Corporativo Kosmos recibe reconocimiento ESR

A partir de 2009 incursionó en la elaboración de alimentos fríos en paquetes, conocidos popularmente como «box lunches» y en la entrega de despensas a instituciones que requerían servicios de calidad a tiempo de forma continua. Actualmente se distribuyen cien mil despensas diarias para atender a cerca de 500 mil personas.

En la última década se ha afianzado como líder indiscutible en servicios de alimentación en el país, con el compromiso de mejorar día con día para superar a los más de 20 competidores en la industria.

Corporativo Kosmos ha conseguido a través de la confianza de sus clientes y consumidores, un crecimiento acelerado, manteniéndose siempre a la vanguardia en términos de tecnología, infraestructura e innovación y garantizando la calidad de sus servicios, siempre conscientes del bienestar de su gente y la comunidad.

Con más de 50 años de historia, Corporativo Kosmos ha experimentado transiciones de gobiernos estatales y federales de todos los partidos políticos, lo que demuestra que su pasión y compromiso es con las más de 20,000 familias que directa o indirectamente dependen del grupo y con México.

En Kol Tov certifican su calidad

Kol Tov se distingue por la confianza que genera en sus clientes al ofrecer servicios de alimentación, catering y hotelería, con los más altos estándares de calidad.

La amplia experiencia con la que cuenta Kol Tov le permite brindar atención en diversos entornos institucionales.

 En Kol Tov certifican su calidad

Asimismo, Kol Tov tiene la capacidad para ofrecer servicios de avituallamiento a embarcaciones mayores y floteles, y responder a pedidos a la medida en cualquier momento, sin importar su magnitud, gracias a su capacidad logística y de distribución.

El Centro de Distribución Kol Tov (Cedis), inaugurado en 2014, es una parte fundamental en las operaciones de la empresa, ya que concentra todos los insumos con los que posteriormente son atendidos los servicios de alimentación y avituallamiento que ofrece.

 En Kol Tov certifican su calidad

Kol Tov brinda a través de su Centro de Distribución servicios de alimentación, hotelería y tecnologías de la información en un flotel que hospeda a más de 700 personas y cuenta con casi 100 tripulantes.

Además, gracias a la ubicación estratégica del Cedis: en la zona para servicios de apoyo al Puerto de Laguna Azul en Ciudad del Carmen, Campeche, Kol Tov puede garantizar la cobertura de sus servicios de avituallamiento para la industria marítima en zonas del Golfo de México, como:

  1. Puerto de Dos Bocas, Tabasco
  2. Puerto Seybaplaya, Campeche
  3. Puertos de Veracruz, Alvarado y Coatzacoalcos, Veracruz
  4. Asimismo, el Cedis es pieza clave en la infraestructura de Kol Tov, ya que le permite garantizar el estricto cumplimiento de todas las Normas Oficiales Mexicanas relativas a la conservación y manejo de alimentos, así como las relacionadas con seguridad, salud y medio ambiente.

    Gracias a sus modernas instalaciones y a que en Kol Tov se preocupan por tener un equipo de colaboradores altamente capacitados, el Centro de Distribución de Ciudad del Carmen obtuvo en noviembre de 2018 los distintivos:

    • ISO 14001:2015 / NMX-SSA-14001- IMNC-2015. Normas orientadas a establecer un Sistema de Gestión Ambiental efectivo. Permiten prevenir, eliminar o minimizar los efectos ambientales de nuestras operaciones para contribuir al cuidado de los recursos naturales.
    • Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional 18001 (OHSAS, por sus siglas en inglés) y NMX-SAST-001-IMNC-2008. Certifican mejores prácticas en Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Permiten identificar peligros, prevenir riesgos y establecer las medidas de control necesarias en el lugar de trabajo para eliminar accidentes.
    • ISO 22000:2005 / NMX-F-CC-22000-NORMEX-IMNC-2007. Avalan el cumplimiento de los requerimientos para desarrollar e implementar un Sistema de Gestión de Inocuidad de los Alimentos. Contribuye a reforzar los mecanismos de seguridad alimentaria a través del cumplimiento de requisitos y criterios.
    • Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP, por sus siglas en inglés). Certifica la inocuidad alimentaria, al identificar, evaluar y prevenir riesgos de contaminación. Está diseñado para minimizar los peligros relacionados con la seguridad alimentaria.
    • Por otro lado, Kol Tov fue galardonada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social con el distintivo “Empresa Incluyente Gilberto Rincón Gallardo”, en reconocimiento a su responsabilidad social y buenas prácticas en la inclusión laboral de personas en situación de vulnerabilidad.

       En Kol Tov certifican su calidad

      Kol Tov fue merecedor de este distintivo, gracias a su compromiso para generar condiciones y oportunidades de empleo dignas, libres de discriminación, hostigamiento sexual y violencia laboral.

      Para Kol Tov es un orgullo estar a la vanguardia en temas de inclusión y responsabilidad social, además de que se reconozca su esfuerzo en el cumplimiento de los más altos estándares de calidad.

      Por ello, estos distintivos refuerzan su liderazgo y compromiso para ofrecer siempre lo mejor a sus clientes.

Serel se suma a la lucha contra el hambre

Para Corporativo Kosmos es fundamental poder contribuir a que los sectores más necesitados de la población mejoren su calidad de vida. Gracias a la experiencia del grupo, su participación en programas sociales en alianza con diversas instituciones es muy valiosa.

Un gran ejemplo de esto es la aportación que realiza a través de Productos Serel al Programa de Comedores Comunitarios, que forma parte del Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

El objetivo de este programa es mejorar las condiciones nutricionales de niñas y niños de 0 a 11 años de edad, mujeres en gestación y lactantes, así como personas con alguna discapacidad y adultos mayores de 65 años, mediante el seguimiento y fortalecimiento de mil 14 comedores comunitarios del Estado de México.

Serel se caracteriza por su capacidad para atender a la medida las necesidades de alimentación de cada proyecto, con soluciones creativas e integrales. Esto le permitió contribuir con el diseño del Plan Operativo de Fortalecimiento del Programa de Comedores Comunitarios.

El Plan Operativo diseñado por Productos Serel ayudó a ejecutar las actividades del programa con la máxima eficiencia, así como a volver medibles los resultados, gracias a su modelo metodológico. El seguimiento y la evaluación del plan operativo fueron a su vez partes esenciales del proceso.

Serel pone su experiencia al servicio de la gente

Serel comedores comunitarios

En su instrumentación, el Programa de Comedores Comunitarios promueve el desarrollo de procesos de organización comunitaria, para que la población pueda participar e involucrarse en la operación de los comedores y la atención a los beneficiarios. Esto genera una responsabilidad en ambos sentidos que fortalece al programa.

Gracias a su experiencia en la industria de la alimentación, Productos Serel pudo contribuir en esta iniciativa con asesoría y asistencia técnica a las personas que participan en la preparación y el procesamiento de los alimentos.

De esta forma, Serel ayudó a encontrar una combinación equilibrada entre materiales, equipo y mano de obra, lo cual es indispensable en cualquier servicio de alimentación para lograr un producto final impecable.

Aportes de alto impacto de Productos Serel

El Programa de Comedores Comunitarios es el primero de esta magnitud en el país y se reconoce por su alcance: en el Estado de México beneficia a 105 mil personas, de las cuales el 62% son mujeres y el 38% hombres.

Además, Serel tiene la oportunidad de ayudar con este programa a personas sin empleo y migrantes, quienes son considerados por el comité comunitario para poder participar.

Serel comedores comunitarios

Otro aspecto a destacar del programa es que cuenta con un software especialmente diseñado para facilitar la toma de decisiones eficientes en sus distintos componentes:

  • Empadronamiento: actualiza el listado de los beneficiarios del comedor comunitario.
  • Seguimiento: diagnóstica cada uno de los comedores comunitarios, de acuerdo a los lineamientos establecidos por Sedesol.
  • Plan de mejora: propone acciones de corto, mediano y largo plazo que permitan dar cumplimiento a los lineamientos.
  • Análisis de recursos: Valida subsidios y analiza el uso que se le da a los recursos.
  • Monitoreo: genera indicaciones de cobertura, gestión y producción para dar seguimiento permanente.
  • Soporte: diseña herramientas de información que incentiven el cumplimiento de los indicadores establecidos en el plan de monitoreo.
  • Esto permite conocer la medición de cada uno de los componentes, para identificar qué áreas pueden mejorar, tanto en lo relacionado a los beneficios nutricionales, como a la operación del programa.

    El éxito del Programa de Comedores Comunitarios demuestra que cuando los beneficiarios y la comunidad en general participan de la mano con las instancias involucradas, pueden lograrse magníficos resultados.

    Para Corporativo Kosmos es una gran motivación poder participar a través de Productos Serel en proyectos como éste: incluyentes, transparentes y plurales, pero sobre todo, que contribuyan efectivamente a mejorar las condiciones de las personas y agreguen valor a las acciones del grupo.

Jack Landsmanas garantiza la calidad de los alimentos

La misión de Corporativo Kosmos es servir con pasión y calidad a sus clientes, por lo que garantizar la inocuidad de los alimentos que ofrecen las empresas del grupo –La Cosmopolitana, Productos Serel y Kol Tov— es una de las prioridades de su líder, Jack Landsmanas.

Para que un alimento cumpla con los estándares de inocuidad de la industria debe pasar por un estricto proceso de producción y distribución, que además de medidas de higiene adecuadas para cada alimento en particular y condiciones idóneas de refrigeración en su transportación, tome en cuenta cuestiones como nuevas regulaciones y certificaciones.

Jack Landsmanas garantiza la calidad de los alimentos

Por lo anterior, además de cuidar cada detalle del proceso, es muy importante para Jack Landsmanas estar siempre actualizado en todo lo relacionado con la inocuidad alimentaria. Los cinco aspectos clave que cuida Jack Landsmanas sobre este tema son:

  1. Zonificación: Buscando la mayor eficiencia en cuestiones de limpieza y sanidad, y debido a la diversidad de los servicios de alimentación que ofrece Corporativo Kosmos, Jack Landsmanas y su equipo realizan análisis de las diferentes áreas y plantas del grupo, con el objetivo de atender las necesidades específicas de higiene y métodos de control de cada una.
  2. Confianza en el proveedor: La calidad de las materias primas usadas en la preparación de los alimentos que ofrece Corporativo Kosmos es de gran relevancia para Jack Landsmanas, por lo que una relación de confianza con los proveedores del grupo es indispensable para garantizar la inocuidad de los alimentos.
  3. Equipo e instalaciones: Un aspecto que es indispensable atender para prevenir el crecimiento de bacterias en los alimentos y poder así garantizar su inocuidad, es el cuidado sanitario del equipo usado en su proceso de producción, así como de las instalaciones en las que se realiza. Para esto, Jack Landsmanas impulsa el uso de equipos certificados y de materiales que faciliten la limpieza y sanitización.
  4. Regulaciones: En materia de inocuidad existen constantes cambios regulatorios, con el objetivo de cumplir las necesidades de sanidad de la industria. Jack Landsmanas y su equipo se mantienen actualizados sobre este tema para alinear las acciones de Corporativo Kosmos con las exigencias de consumidores y clientes.
  5. Medidas de control: La efectividad en la implementación de medidas de control que reduzcan los riesgos de contaminación de los alimentos es de gran importancia para Jack Landsmanas, por lo que todo su equipo se enfoca en el cumplimiento de los parámetros establecidos para una operación adecuada.

Gestión confiable de la inocuidad, una prioridad para Jack Landsmanas

Con base en los cambios regulatorios en la materia y en las tendencias del mercado, los esquemas de gestión de la inocuidad de los alimentos actualizan sus estándares constantemente y para cumplir con estas exigencias, Jack Landsmanas pone especial atención en las certificaciones de los sistemas de inocuidad con los que cuentan las empresas de Corporativo Kosmos.

Jack Landsmanas garantiza la calidad

Un ejemplo de lo anterior es que el grupo cuenta con 27 centros de distribución en diversos puntos del país y una planta con certificación Tipo Inspección Federal, Jack Landsmanas promueve la inversión en tecnología e innovación para asegurar la calidad de los productos que ofrece el grupo. Gracias a esto, Kosmos cuenta con diversas certificaciones nacionales e internacionales relacionadas con la inocuidad de los alimentos, como son:

  1. ISO 9001:2008 y NMX-CC- 9001-IMNC- 2008, que avalan la calidad y eficiencia del Sistema de Gestión de Calidad.
  2. ISO 22000:2005 / NMX-F- CC-22000- NORMEX-IMNC- 2007, que avalan el cumplimiento de los requerimientos necesarios para implementar un Sistema de Gestión de Inocuidad de los Alimentos.
  3. ISO 28000:2007, que garantiza un efectivo Sistema de Gestión de Seguridad en la Cadena de Suministro y permite identificar riesgos y amenazas en los procesos.
  4. Certificación Tipo Inspección Federal (TIF), que otorga la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a las compañías cuyas instalaciones y procesos cumplen con las regulaciones para garantizar el cumplimiento de las normas y exigencias del gobierno mexicano en la materia.

Además, Jack Landsmanas y su equipo implementan el sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP), un proceso preventivo que tiene como objetivo garantizar la inocuidad de los alimentos, poniendo especial cuidado en los controles de cada fase de la cadena alimentaria, así como en la aplicación de un sistema de análisis de riesgos.

Jack Landsmanas impulsa la capacitación y el control de calidad

En cuestión de inocuidad alimentaria, la experiencia de Jack Landsmanas le permite saber que además del uso de equipos certificados y del cuidado a detalle de cada parte del proceso, es indispensable brindar capacitación eficiente sobre control de calidad y normatividad a todos los colaboradores que participen en en el proceso de producción.

Uno de los objetivos de la capacitación es alinear los objetivos del personal con los de la compañía, para lo cual Jack Landsmanas estableció el Plan Anual de Capacitación, el cual contempla sesiones periódicas donde los colaboradores del grupo pueden aprender habilidades técnicas relacionados con la inocuidad alimentaria y el control de calidad.

Jack Landsmanas

En línea con lo anterior, Jack Landsmanas cuenta con el apoyo técnico de un área de Control de Calidad, que guía sus acciones de acuerdo a la filosofía de Corporativo Kosmos, la cual se puede resumir con el lema: “Pasión por cumplir”.

El área de Control de Calidad se encarga de cuidar que todas las operaciones del grupo cumplan con las normas requeridas y los estándares de la industria, para poder garantizar la inocuidad de todos los alimentos que ofrece. Para asegurar que los alimentos cumplan con esta garantía de calidad, es necesario realizar diversas actividades, como:

  • Inspección de los centros de distribución y de las materias primas que utilizan.
  • Análisis microbiológicos de alimentos y equipos de producción.
  • Implementación de sistemas eficientes de gestión de calidad.
  • Verificación del desempeño mediante la realización de auditorías.
  • Investigación de nuevas tendencias tecnológicas y de innovación en el tema de la industria alimentaria.

Asimismo, para un eficiente control de calidad de los alimentos es necesario fortalecer los equipos de trabajo mediante la certificación de los colaboradores según su especialidad laboral.

¿Conoces la Iniciativa Global de Inocuidad Alimentaria?

Como muestra de que garantizar la inocuidad de los alimentos es una prioridad para las empresas que ofrecen servicios de alimentación en todo el mundo, mil delegados de 63 países estuvieron presentes en la pasada Conferencia Global de Inocuidad Alimentaria, en donde se discutieron las preocupaciones de la industria y posibles acciones encaminadas a garantizar la confianza de los consumidores de alimentos.

Como resultado de estas discusiones nació la Iniciativa Global de Inocuidad Alimentaria (GFSI),

  • Promover el intercambio de conocimiento y experiencias entre los profesionales de la industria de alimentos.
  • Afianzar la confianza del consumidor en la calidad de los alimentos que consume.
  • Desarrollar mejores prácticas de inocuidad y compartirlas entre pequeñas y grandes empresas.
  • Reducir costos y desperdicios tanto para el consumidor como para el proveedor.
  • En línea con esta cultura de inocuidad alimentaria que ha sido adoptada por la industria a nivel global, el líder de Corporativo Kosmos, Jack Landsmanas, junto a todo su equipo, aplican estos parámetros a los diferentes procesos operativos del grupo, buscando mantener la confianza de sus clientes y consumidores y mantenerse como uno de los 50 grupos empresariales más grandes y respetables de México.

    Equidad de género, un eje de valor para Corporativo Kosmos

    La equidad de género es un tema primordial para Corporativo Kosmos y la sociedad en general. Se trata del comportamiento basado en la igualdad de participación de hombres y mujeres en cualquier medio social u organizacional evitando los estereotipos y la discriminación.

    Cuando existe equidad de género, todas las personas son libres de desarrollar sus capacidades y tomar decisiones sin tener en cuenta limitaciones impuestas por roles tradicionales.

    La equidad de género ha representado un reto en el mercado laboral y las organizaciones a nivel mundial.

    Equidad de género, un eje de valor para Corporativo Kosmos

    Se ha trabajado mucho para concientizar a las organizaciones de que para lograr el equilibrio es elemental respetar de igual forma la contribución de hombres y mujeres generadores de recursos.

    Sin duda existen diferencias entre hombres y mujeres, sin embargo, esto no significa que uno de los sexos sea inferior o superior al otro y por eso deben contar con los mismos medios y posibilidades para desenvolverse en los diferentes aspectos de la vida.

    Corporativo Kosmos: políticas de equidad en las organizaciones

    Construir una cultura equitativa basada en políticas permite aprovechar, en su totalidad, las capacidades de los colaboradores y obtener beneficios tanto sociales como económicos para las empresas.

    De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) el empleo de las mujeres en condiciones de igualdad promueve el crecimiento potencial e impacta la sostenibilidad de las empresas.

    Por su parte, el Banco Mundial es un ejemplo de la implementación de políticas corporativas para establecer un Modelo de Equidad de Género (GEM) basado en cuatro ejes:

    1. Mecanismos de selección del personal
    2. Planes de desarrollo profesional
    3. Fomento del equlilibrio familia-trabajo
    4. Prevención del acoso sexual

    Estos pilares se pueden adaptar a diferentes giros de empresas y los sectores que atienden.

    De esta forma también se fortalece la cultura organizacional, es decir, el conjunto de valores, comportamientos, hábitos y creencias que se viven entre los grupos de una organización.

    Aplicar políticas de igualdad de género, es el punto de partida para que las empresas logren establecer un entorno de equidad.

    Corporativo Kosmos integra en sus actividades una cultura inclusiva que le permite desarrollar el potencial de todos sus colaboradores.

    Corporativo Kosmos promueve la equidad en las empresas

    Para Corporativo Kosmos dueños de La Cosmpolitana, Serel y Kol Tov y la familia Landsmanas Dymensztejn el tema de la igualdad y la equidad de género son elementos imprescindibles que están presentes en los diferentes equipos de trabajo y que fomentan el desarrollo de la organización.

    Equidad de género, un eje de valor para Corporativo Kosmos

    Los dueños de Corporativo Kosmos tienen la certeza de que la suma de conocimientos, experiencias y habilidades de sus colaboradores les permiten alcanzar los objetivos planteados para las diferentes empresas del grupo y promueve el crecimiento personal de cada individuo.

    La familia Landsmanas está comprometida con una cultura que reconoce que las diferencias fortalecen y generan un impacto positivo en el lugar de trabajo y sobre todo, en la sociedad.

    Por eso, las empresas de Corporativo Kosmos y sus dueños trabajan por la diversidad y la inclusión de nuevas ideas en un ambiente que no permiten la discriminación y la intolerancia, es decir, que enfatizan la eliminación de las barreras de género en el lugar de trabajo.

    Corporativo Kosmos tiene más de 50 años de experiencia brindando servicios de alimentación y servicios generales, en los que ha impulsado el desarrollo de sus colaboradores posicionándose como líder en la industria.

    Mediante la equidad, los dueños de Corporativo Kosmos transmiten a sus colaboradores los valores de:

    • Lealtad
    • Honestidad
    • Valentía
    • Actitud de servicio

    Su lema Pasión por cumplir refleja el espíritu de la organización y busca crear una diferencia positiva en México que genere un eco positivo en los colaboradores, las comunidades donde operan y el entorno natural.

    Serel: cunas de cartón para beneficio de la sociedad y la ecología

    Productos Serel, la empresa mexicana dedicada a ofrecer soluciones de alimentación integrales desarrolladas a partir de las necesidades de sus clientes, también tiene la capacidad para brindar otro tipo de servicios.

    Como parte de su compromiso de contribuir en proyectos destinados a favorecer a la población vulnerable de México, Serel apoya a programas sociales mediante el ensamble y distribución de despensas, elaboración de comidas infantiles y recientemente a través de la producción de cunas de cartón.

    Las cunas de cartón parecen cajas ordinarias, pero están elaboradas con material reciclable y contienen un recubrimiento especial en su fondo y paredes que, en caso de presentarse un siniestro o contingencia, repelen el fuego y el agua.

    Productos Serel produce este tipo de mobiliario de cartón, un diseño que crece cada día y es una opción a tener en cuenta por su practicidad, ecología, temporalidad y precio.

    Serel. Cunas de cartón para beneficio de la sociedad y la ecología

    Las cunas tienen ventajas como:

    • Sus medidas (76 centímetros de largo, 46 de ancho y 27 de profundidad)
    • Contienen y protegen al bebé
    • Están elaboradas con cartón que aísla el ruido
    • Mantienen una temperatura ideal
    • Están elaboradas con materiales que no son tóxicos.

    Productos Serel: de Finlandia a México

    El modelo de las cunas ecológicas de Productos Serel proviene de las canastas para madres que se entregan desde hace 75 años en Finlandia. En ese país, el proyecto surgió para disminuir la tasa de mortalidad infantil.

    En un principio las cunas solamente se otorgaban a familias de escasos recursos del país nórdico, pero a partir de 1949 el gobierno finlandés comenzó a entregarlas a todas las mujeres embarazadas.

    Desde entonces Finlandia se posicionó como una de las naciones con menor tasa de mortalidad infantil en el mundo.
    La creación y distribución de cunas de cartón en México ha crecido tanto que diversas empresas colaboran con la iniciativa y Productos Serel se ha sumado a la lista repartiéndolas en diversos estados de la República.

    Serel trabaja cada día con el objetivo de contribuir al bienestar de sus clientes y del país, y su motivación es saber que su labor genera un impacto positivo en los consumidores y la sociedad.

    Serel: cunas de cartón para beneficio de la sociedad y la ecología

    Productos Serel cuenta con el respaldo de Corporativo Kosmos, el grupo de empresas de servicios de alimentación más grande de México que tiene la convicción de dejar una huella en las personas y la sociedad, a través de diversas acciones como la producción y distribución de cunas de cartón.

    Corporativo Kosmos – Control de calidad, un elemento clave para sus dueños

    Gracias al compromiso y labor de los dueños de Corporativo Kosmos y sus integrantes, la empresa mexicana se distingue por llevar a cabo sus actividades con base en los más altos estándares de calidad.

    El control de calidad es un elemento primordial para las empresas. La esencia de la calidad es satisfacer a los clientes y superar sus expectativas por lo que se deben implementar procesos, mecanismos y herramientas que dan un seguimiento detallado a sus operaciones.

    Control de calidad, un elemento clave para Corporativo Kosmos

    Con el fin de garantizar el cumplimiento de los sistemas de gestión y la normatividad de la industria, Corporativo Kosmos, dueños de La Cosmopolitana, Serel y Kol Tov, cuenta con el apoyo técnico de un área de Control de Calidad, que se encarga de la inspección de todas las operaciones para asegurar que cumplan con las normas requeridas.

    Corporativo Kosmos dueños

    Para los dueños de Corporativo Kosmos, garantizar la calidad es una prioridad por lo que transmiten a todos sus colaboradores la importancia de que sus labores estén alineadas con un conjunto de acciones que permiten tener procesos higiénicos e insumos inocuos.

    Corporativo Kosmos: un equipo especializado de alto nivel

    Empatía, compromiso y el trabajo en equipo entre los colaboradores, son fortalezas que distinguen al área de Control de Calidad de Corportivo Kosmos, lo que les permite realizar un trabajo de excelencia, siempre con base en la filosofía del grupo que se refleja en su lema: Pasión por cumplir.

    El aseguramiento de calidad implica diversas actividades y labores como:

    • Inspección de materias primas en los centros de distribución.
    • Análisis microbiológicos de alimentos, superficies y calibraciones de equipos.
    • Implementación y actualización de sistemas de gestión de calidad y realización de auditorías que verifiquen el desempeño.
    • Investigación de nuevas tendencias tecnológicas en el área de alimentos.
    • El control de calidad también involucra la certificación de los colaboradores en diferentes especialidades laborales, lo que fortalece a todos los equipos de trabajo.

      Es un hecho que cada área de Corporativo Kosmos es clave para brindar a los clientes soluciones de alimentación con la excelencia que caracteriza a La Cosmopolitana, Serel y Kol Tov.

    Corporativo Kosmos: historias de valor para La Cosmopolitana

    Una de las principales fortalezas de Corporativo Kosmos y las empresas que lo conforman es el trabajo que realizan día a día sus colaboradores.

    La suma de conocimientos, experiencia y habilidades de la fuerza laboral de cada una de las compañías del grupo son un elemento primordial para alcanzar los objetivos del negocio y brindar los mejores servicios, asegurando siempre la satisfacción de sus clientes.

    Por esta razón Corporativo Kosmos pone especial énfasis en la capacitación de los diferentes equipos con los que cuenta para que, además de que las personas se desarrollen profesionalmente, logren sus metas personales y crezcan de forma integral.

    Historias de valor en La Cosmopolitana

    Régulo Chávez López, jefe de tablajeros en La Cosmopolitana ¬–empresa que ofrece servicios generales y de alimentación a instituciones¬–, es un gran ejemplo de constancia, crecimiento y experiencia dentro de una empresa.

    Régulo lleva 41 años colaborando con la compañía. Comenzó como repartidor cuando La Cosmopolitana era una pequeña carnicería y a lo largo del tiempo, ha crecido junto con la empresa que hoy se posiciona como líder en servicios de alimentación en México.

    La Cosmopolitana colaboradores

    Gracias a su trabajo constante, Régulo ganó mucha experiencia y ocupó otras posiciones como deshuesador y tablajero, puesto en el que alcanzó a desarrollarse tanto que fue nombrado jefe de personal.

    El conocimiento del negocio y el trabajo constante de Régulo Chávez permiten asegurar la calidad de la carne que distribuye La Cosmopolitana y que se cumpla al 100% con las necesidades de cada organización, lo que aporta mucho al grupo.

    Desarrollo profesional, prioridad para Corporativo Kosmos

    Para Corporativo Kosmos, es de suma importancia el crecimiento y desarrollo de sus colaboradores, por lo que ofrece capacitación constante para los miembros de los diferentes grupos que laboran en La Cosmopolitana, Productos Serel y Kol Tov.

    Así, Régulo Chávez y todos los colaboradores de Corporativo Kosmos cuentan con las herramientas para cumplir con procesos con los más altos estándares de calidad y entregar productos en perfectas condiciones, cuidando en todo momento la inocuidad alimentaria.

    A través de sus empresas, Corporativo Kosmos genera más de 9,000 empleos directos para ofrecer servicios de alimentación, bajo cualquier circunstancia, con el objetivo de satisfacer a sus clientes y consumidores finales con base en los siguientes valores:

    1. Lealtad
    2. Honestidad
    3. Valentía
    4. Actitud de servicio

    La suma de conocimientos, capacidades e historias personales enriquecen la cultura empresarial del Corporativo y fortalecen sus actividades y servicios.

    La Cosmopolitana y sus historias de valor

    De esta forma La Cosmopolitana, Productos Serel y Kol Tov logran adaptarse a las necesidades de sus clientes y llevar a la práctica el lema Pasión por cumplir para fomentar el crecimiento y la productividad de México.

    Productos Serel garantiza puntualidad y seguridad

    La puntualidad en la entrega de sus productos es una prioridad para las empresas dedicadas a la distribución de alimentos, lo cual cobra mayor relevancia cuando estas compañías participan en proyectos que tienen como objetivo apoyar a sectores vulnerables de la población, como es el caso de Productos Serel.

    Serel es una de las empresas de Corporativo Kosmos, cuyos dueños han buscado siempre ofrecer un servicio óptimo que garantice el cumplimiento de las expectativas de sus clientes, por lo que entregar sus productos en tiempo y forma es una de sus principales metas.

    Lo que caracteriza a Productos Serel es su capacidad para resolver cualquier necesidad de alimentación de sus consumidores con creatividad y a la medida de cada proyecto.

    Asimismo, la estandarización de sus procesos, el uso de tecnología especializada y un equipo conformado por más de 3 mil colaboradores, hacen posible que Productos Serel responda ante necesidades urgentes.

    Las acciones de Productos Serel abarcan dos grandes rubros:

    1. La atención a instituciones como comedores industriales, en donde ofrece diariamente 100 mil servicios de alimentación y hasta 24 mil box lunches.
    2. La atención a programas sociales, con la entrega de manera mensual de más de 3 millones de desayunos y más de 12 mil comidas escolares.

    Sumado a esto, Productos Serel ensambla y suministra cada mes 2 millones de despensas a sectores vulnerables de la población.

    Gracias a esta experiencia en la entrega de beneficios para personas necesitadas, Serel entiende la importancia de garantizar que estos productos se entreguen eficientemente y de manera puntual.

    Productos Serel: plataformas digitales para la entrega eficiente

    Por lo anterior, Productos Serel ha implementado el uso de plataformas digitales como el Programa de Entrega Garantizada de Asistencia Social (Pegaso), que le permite dar un seguimiento efectivo y controlado a los insumos que entrega a los beneficiarios de este tipo de programas.

     Productos Serel garantiza puntualidad y seguridad

    Pegaso es un sistema tecnológico con capacidad móvil que permite administrar y monitorear el proceso de entrega de los desayunos, despensas y comidas escolares de principio a fin. Tiene una cobertura nacional que funciona todos los días del año, las 24 horas del día.

    Una de las ventajas que ofrece a Productos Serel el programa Pegaso, es que el monitoreo que realiza de sus productos puede hacerlo mediante el uso de teléfonos inteligentes, incluso si no cuentan con señal. Además, el programa permite imprimir recibos de entrega y capturar comprobantes de pago.

    Adicionalmente, Pegaso fomenta la transparencia en el proceso de las operaciones de Productos Serel, ya que sus clientes tienen en todo momento a la vista las operaciones y los contratos, gracias a lo cual pueden realizar mejoras o adaptaciones a los servicios que solicitan.

    Asimismo, el programa permite a Productos Serel dar de alta a beneficiarios y llevar un control de los datos relacionados con su grado de marginalidad. Pegaso también ayuda a tener en cuenta aspectos relacionados con la equidad de género, gracias a la información que el programa arroja sobre los beneficiarios de los programas.

    Otra característica que hace de Pegaso una herramienta de valor para los clientes de Productos Serel, es la posibilidad que ofrece de realizar las entregas mediante el uso de huella dactilar y tarjeta con banda magnética y/o código bidimensional, lo que garantiza además de puntualidad, seguridad en el proceso.

    De esta forma, la implementación del programa Pegaso va en línea con algunos de los más importantes valores que los dueños de Corporativo Kosmos y su director general, Jack Landsmanas, mantienen vigentes en la empresa desde sus inicios, como son:

    • La valentía para tomar riesgos en su proceso
    • La actitud de servicio ante los clientes
    • La pasión por cumplir

    Productos Serel, una empresa con gran capacidad de producción, logística y de distribución

    Productos Serel, empresa mexicana líder en soluciones de alimentación creativas e integrales desarrolladas a la medida de cada proyecto, tiene una gran capacidad de respuesta para cumplir con la elaboración y distribución de productos.

    Productos Serel, una empresa con gran capacidad de producción, logística y de distribución

    Entre sus principales atributos, destaca su ubicación privilegiada dentro de la Central de Abasto, lo que permite a Productos Serel contar de forma inmediata con las materias primas necesarias para sus servicios.

    La gran capacidad de producción, logística y distribución de la empresa, se basa en diversos certificados y procesos que aseguran la entrega en tiempo y forma de sus productos.

    Para Jack Landsmanas, director general de Corporativo Kosmos dueños de La Cosmpolitana, Serel y Kol Tov –empresas de servicios de alimentación y servicios generales–, la satisfacción de sus clientes es un tema prioritario.

    Por esta razón, las empresas del grupo cuentan con las certificaciones necesarias para facilitar la planeación de todos sus procesos, el establecimiento de objetivos y el cumplimiento del marco legal.

    Certificaciones y Distintivos de Productos Serel

    Serel está certificada con el sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP), en materia de inocuidad de los alimentos, que permite evaluar riesgos en los procesos para prevenirlos.

    Su planta cuenta con la certificación TIF, otorgada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), lo que garantiza que sus operaciones cumplen con todas las normas y exigencias del gobierno mexicano en todo lo relacionado con el tratamiento y manejo higiénico de los alimentos.

    Adicionalmente, Serel trabaja con tres médicos veterinarios que revisan los procesos de elaboración de los productos y validan su inocuidad.

    Productos Serel también cuenta con el Sistema de Gestión de Inocuidad de los alimentos ISO 22000:2005, una certificación que establece los lineamientos de seguridad alimentaria que debe seguir la cadena de suministro de una organización.

    Por otra parte, Serel recibió la certificación Distintivo H, que brinda la Secretaría de Turismo a establecimientos fijos de alimentos y bebidas que cumplen con los estándares de higiene que marca la Norma Mexicana NMX-F605 NORMEX 2004.

    Por su sistema de producción y distribución, Productos Serel además de la certificación de un Sistema de Gestión Integral recibió el reconocimiento como Transporte Limpio que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a empresas transportistas de carga y pasaje y que tiene como objetivos reducciones en:

    • Consumo de combustible.
    • Emisiones de gases de efecto invernadero.
    • Costos de operación.

    Otra de las fortalezas de Productos Serel es la certificación ISO 28000:2007 en Sistema de Seguridad en la Cadena de Suministro, que permite evaluar los riesgos y amenazas en todas las etapas del proceso de producción hasta la distribución y entrega al cliente, manteniendo la continuidad del negocio.

    El proceso de producción de Serel implica la planeación anticipada de la explosión de materias primas para la elaboración de los productos a través del equipo, infraestructura y mano de obra suficientes para cumplir con los pedidos del cliente.

    Para garantizar la entrega oportuna de los productos la empresa cuenta con un extenso parque vehicular equipado con unidades con caja seca y con thermoking, un sistema de refrigeración que mantiene y asegura la cadena de frío de los alimentos y permite:

    1. Contar con la temperatura adecuada al momento de realizar la carga al transporte.
    2. Tener un método adecuado de descarga en el punto de llegada.
    3. Conservar adecuadamente la caja isotérmica y el sistema de refrigeración.
    4. Controlar la temperatura del transporte al recorrer grandes distancias.

    Los atributos de Productos Serel se refieren a un esfuerzo global, ya que la empresa cuenta con una Certificación Integral que garantiza el involucramiento de todo el personal de la organización al cuidado de la seguridad y salud de los trabajadores, la inocuidad de los alimentos que se elaboran, el cuidado del medio ambiente, la continuidad del negocio mediante el análisis de riesgos y amenazas a los que está expuesto, así como la satisfacción de los clientes por la calidad de sus productos.