La Cosmopolitana, empresa certificada en ISO 22000:2005

Jack Landsmanas La Cosmopolitana

La Cosmopolitana, empresa de Corporativo Kosmos dedicada a proveer servicios integrales de alimentación y servicios generales, cuenta con procesos de operación certificados bajo las Normas Oficiales Mexicanas y las normas internacionales de referencia aplicables a cada especialidad.

Como ejemplo, opera bajo la certificación ISO 22000, la norma internacional de Sistemas de Gestión de Inocuidad Alimentaria para la totalidad de la cadena de suministro.

Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria

Así, asegura la inocuidad en los procesos que realizan todos los involucrados en la cadena alimentaria como ganaderos, productores primarios, transformadores de alimentos, envasadores, transportistas y vendedores.

La norma ISO 22000 busca:

  1. Asegurar la protección del consumidor y fortalecer su confianza.
  2. Reforzar la seguridad alimentaria y mitigar los riesgos de inocuidad.
  3. Fomentar la cooperación entre las industrias y los gobiernos.
  4. Mejorar el rendimiento de los costos a lo largo de la cadena de suministro alimentaria.

ISO 22000 contiene los requisitos para la planificación, ejecución, verificación y actualización de todo el sistema de gestión de la seguridad alimentaria y combina los cuatro elementos clave de la misma:

  1. Sistema de gestión.
  2. Comunicación interactiva a lo largo de la cadena alimenticia.
  3. Entorno favorable.
  4. Control de los peligros.
  5. La norma ISO 22000, elaborada por expertos y con el consenso de diversas organizaciones internacionales para el sector alimentario, fue aprobada y publicada en 2005.

    Al cumplir con estos lineamientos, La Cosmopolitana cumple con la normativa legal aplicable a su actividad y controla los posibles peligros de seguridad alimentaria derivados de sus productos y procesos.

    Inocuidad Alimentaria, una prioridad para La Cosmopolitana

    Garantizar la inocuidad alimentaria en todo momento refuerza el liderazgo de preparación de alimentos para instituciones que necesitan un alto nivel de especialización.

    Contar con la certificación ISO 22000 consolida el prestigio de Corporativo Kosmos buscando siempre la satisfacción de los clientes y reforzando su Pasión por cumplir.

    Plataforma de Sustentabilidad, una iniciativa de Corporativo Kosmos

    La Cosmopolitana, al igual que las demás empresas que integran el Corporativo Kosmos, cuenta con una Plataforma de Sustentabilidad a través de la cual busca que sus acciones generen un eco positivo entre sus colaboradores, las comunidades en donde operan y el entorno natural.

    La Cosmopolitana Comida de Calidad

    Esta plataforma funciona con base en cuatro ejes:

    • Bienestar social
    • Bienestar económico
    • Bienestar ambiental
    • Desarrollo sustentable

    Además, como parte de su eje de bienestar ambiental, Corporativo Kosmos tiene políticas ambientales que regulan su interacción con el medio ambiente y se apega a lineamientos internacionales que permiten estandarizar sus procesos.

Estándar OHSAS 18001, un certificado de Serel

Serel, empresa que forma parte de Corporativo Kosmos, cuenta con la certificación Estándar OHSAS 18001, un reconocimiento que garantiza que el desempeño de las actividades laborales suceden dentro de un espacio óptimo, seguro y saludable.

Estándar OHSAS 18001, un certificado de Serel

Con esta certificación, Serel adopta el compromiso corporativo de vigilar y mantener las condiciones de seguridad de los empleados a través de beneficios laborales y operativos, entre los que destacan:

  • Menos siniestros durante las jornadas
  • Sensación de un entorno más seguro
  • Disminución de costos derivados por accidentes laborales

Estándar OHSAS 18001, un certificado de Serel

Este valor agregado a los servicios que ofrece Serel, y que suma a los ya ofrecidos por Corporativo Kosmos, garantiza un servicio de calidad a sus clientes, mientras que se cumple con la normatividad establecida en las leyes mexicanas para el desempeño, seguro y saludable, de cada uno de los empleados.

¿Qué es la certificación OHSAS 18001 con la que cuenta Serel?

Esta certificación nace con la finalidad de complementar las normas ISO 9000 e ISO 14000 —de Calidad y Medio Ambiente, respectivamente—, que además de normar todo lo relacionado a salud y seguridad, invita a las empresas a mantenerse en constante trabajo de identificación y control de riesgos que podrían vulnerar las operaciones de las empresas.

Es decir, dicha normatividad impulsa el establecimiento, implementación y operación de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional que, además de efectivo, reduciría los costos en caso de accidentes. Por otra parte, estimula una actitud eficiente y productivo en el empleado.

Con este reconocimiento, Serel es una organización candidata a recibir más y mejores certificaciones en favor del óptimo desarrollo y crecimiento, tanto de la compañía como de quienes laboran en ella.

De esta forma, Corporativo Kosmos y las empresas que lo integran –La Cosmopolitana, Serel y Kol Tov–, trabajan comprometidas con la seguridad y salud de sus empleados.

La Cosmopolitana – Garantía de inocuidad alimentaria

La Cosmopolitana, Serel y Kol Tov, empresas que pertenecen a Corporativo Kosmos, trabajan comprometidas con la calidad de sus productos y servicios para siempre cumplir con las expectativas de sus clientes.

Es por eso que Corporativo Kosmos invierte constantemente en tecnología e innovación, lo que se refleja en las diferentes certificaciones nacionales e internacionales con las que cuenta.

Prevención de riesgos y contaminación, prioridad de La Cosmopolitana

La Cosmopolitana Comida en la cárcel

La Cosmpolitana es la empresa de Corporativo Kosmos dedicada a proveer servicios integrales de alimentación y servicios generales.

Cada día prepara y sirve más de un millón de comidas siguiendo las especificaciones de sus clientes y abastece materia prima para la elaboración de alimentos a instituciones en diversos puntos de la República Mexicana. 

La Cosmopolitana, garantía de inocuidad alimentaria

Los procesos de operación de La Cosmopolitana están certificados bajo las Normas Oficiales Mexicanas y las normas internacionales de referencia aplicables a cada especialidad.

Para garantizar la inocuidad de los alimentos aplica un sistema conocido como Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP por sus siglas en inglés), en el que se identifican, evalúan y previenen riesgos de contaminación en los productos que puedan ocurrir en la cadena alimentaria.

El Sistema de HACCP establece procesos de control, preventivos y correctivos, que constituyen una firme base para asegurar la higiene de los alimentos en cada fase de la cadena de suministro.

Adicionalmente, facilita la inspección de las autoridades encargadas de regular el control de los alimentos y promueve el comercio internacional al aumentar la confianza de los compradores en la inocuidad de los productos.

Existen siete principios básicos en los que se fundamentan las bases del HACCP:

  • Peligros. Se identifican todos los peligros que pueden aparecer en cada etapa de los procesos y las medidas preventivas.
  •  

  • Identificación de los puntos críticos de control (PCC). Se determinan los puntos en los que hay que realizar un control para lograr la seguridad del producto.
  •  

  • Establecimiento de límites críticos. Parámetros que marcan la diferencia entre lo seguro y lo que no lo es.
  •  

  • Establecimiento de sistema de vigilancia de los PCC. Acciones para saber si el proceso se encuentra bajo control.
  •  

  • Establecimiento de las acciones correctivas para cada uno de los PCC establecidos.
    Establecimiento de un sistema de verificación.
  •  

  • Creación de un sistema de documentación.

 

Así, La Cosmpolitana garantiza la calidad e inocuidad de los productos que entrega, posicionándose como líder en la industria alimentaria reconocida por su confiabilidad, fortaleza, experiencia y capacidad para cumplir.

Corporativo Kosmos, excelencia en gestión de calidad

Corporativo Kosmos, dirigido por Jack Landsmanas, siempre busca superar las expectativas de sus clientes, con pasión y calidad. Esto fundamenta la labor de cada una de las empresas que forman parte de él.

Así, Kol Tov, Serel y La Cosmopolitana, las empresas que conforman Corporativo Kosmos, perfeccionan continuamente sus procesos para cumplir con los más exigentes estándares de la industria, siempre con un enfoque sustentable, que garantice el cuidado del medio ambiente y el bienestar de las personas y las comunidades que atiende.

Asimismo, Corporativo Kosmos apega sus operaciones a una serie de estándares internacionales que aseguran la calidad de los productos y servicios que ofrece. Ejemplo de ello es la certificación ISO 9001, que avala un óptimo Sistema de Gestión de Calidad.

Sistema de Gestión de Calidad, garantía de satisfacción

Corporativo Kosmos, excelencia en gestión de calidad

La Organización Internacional de Normalización, compuesta por diversas organizaciones nacionales de estandarización, crea estándares internacionales para simplificar el comercio mundial. Contar con estándares facilita la creación de productos y servicios seguros, fiables y de calidad, al mismo tiempo que protege a los consumidores.

La Organización Internacional de Normalización establece Normas ISO, es decir, documentos que especifican una serie de requerimientos que pueden ser empleados en las organizaciones para asegurar que los productos y servicios que ofrecen son fiables y cuentan con la calidad exigida a nivel mundial.

La Norma ISO 9001 es un referente mundial en Sistemas de Gestión de Calidad. Actúa como una herramienta para incrementar la satisfacción de los clientes y cumplir con las exigencias internas y externas de la organización.

Se centra en todos los elementos de la gestión de la calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios, una prioridad para Jack Landsmanas.

Un Sistema de Gestión de la Calidad se refiere a las actividades empresariales, planificadas y controladas que se realizan sobre un conjunto de elementos para lograr la calidad. Los elementos que integra son:

  • Estructura organizacional. Jerarquía de funciones y responsabilidades de la organización para lograr sus objetivos.
  • Planificación. Conjunto de actividades que permiten alcanzar los objetivos planteados.
  • Recursos. Lo que se necesita para lograr los objetivos (monetarios, humanos, materiales).
  • Procesos. Actividades que utilizan los recursos para generar productos o servicios.
  • Procedimientos. Conjunto de pasos específicos para crear productos o servicios.

Contar con la certificación ISO 9001 es clave para brindar soluciones de alimentación de excelencia y consolida el prestigio de Corporativo Kosmos buscando la satisfacción total de los clientes.

La Cosmopolitana – Comprometida con el medio ambiente

Como parte de su plataforma de sustentabilidad, que tiene como uno de sus ejes impulsar el cuidado del medio ambiente, Corporativo Kosmos fomenta una cultura de disposición responsable de residuos al interior de sus empresas, entre ellas La Cosmopolitana, Serel y Kol Tov.

Corporativo Kosmos es un consorcio líder en la industria de la alimentación en México que cuenta con más de 50 años de experiencia.

 Corporativo Kosmos La Cosmopolitana

Está conformado por compañías reconocidas por su calidad en la proveeduría de soluciones de alimentación a la medida, como La Cosmopolitana, Serel y Kol Tov Shat, con sede en la Ciudad de México, y Kol Tov, situada en Campeche.

En todas ellas, por iniciativa de Jack Landsmanas, Director General de Corporativo Kosmos, permea una cultura orientada a fomentar buenas prácticas a favor del medio ambiente.

La correcta disposición de residuos derivados de las operaciones es un ejemplo de ello. El objetivo es separarlos y manejarlos de manera adecuada para facilitar su reutilización, con el propósito de disminuir su impacto para el entorno natural.

La Cosmopolitana, Serel y Kol Tov, en línea con los más altos estándares ecológicos

Los lineamientos de la certificación ISO 14001, orientada a avalar un sistema de gestión ambiental efectivo, constituyen la guía para los procedimientos de manejo de residuos de las empresas de Corporativo Kosmos.

La Cosmopolitana Jack Landsmanas

Por ello, La Cosmopolitana, Serel y Kol Tov cuentan con estrategias para la separación y valorización de residuos, como cartón, PET, aceites comestibles y materia orgánica, y las promueven entre su personal.

“En Corporativo Kosmos estamos comprometidos con la excelencia, y esto no sólo implica entregar a nuestros clientes servicios de alimentación de la mayor calidad, sino ser líderes en nuestra industria también por la responsabilidad y cuidado con que realizamos nuestros procedimientos para cuidar el medio ambiente”, afirma Jack Landsmanas.

Muestra de lo anterior es que el sistema de gestión de residuos de Corporativo Kosmos permite separar y manejar de manera responsable una gran cantidad de residuos orgánicos e inorgánicos al mes: seis toneladas de papel, 16 toneladas de cartón, seis de playo, cinco de plástico y 84 toneladas de materia orgánica.

En La Cosmopolitana, Serel y Kol Tov se concientiza constantemente al personal sobre la trascendencia de seguir las políticas ambientales del grupo.

Aunado al manejo responsable de residuos, en esas empresas se busca, entre los propósitos para este año y el próximo, reducir el consumo de agua potable y de energía eléctrica, así como disminuir los residuos sólidos derivados de las actividades operativas y administrativas.

Para Serel, La Cosmopolitana y Kol Tov el liderazgo va más allá de su compromiso de entregar soluciones de alimentación de la más alta calidad; implica, además, consolidarse como un referente por sus buenas prácticas en beneficio del medio ambiente.

Uso de productos nacionales para promover la economía mexicana

Corporativo Kosmos ofrece, entre otros, servicios generales y de alimentación para comedores institucionales; producción y distribución de box lunches y despensas, así como elaboración de desayunos y comidas escolares.

En cada una de sus entregas, Serel, La Cosmopolitana y Kol Tov, empresas que conforman Corporativo Kosmos, cumplen con los estándares más exigentes de la industria alimentaria asegurando la calidad e inocuidad de los alimentos que distribuye o que utiliza como insumos.

Serel, La Cosmopolitana y Kol Tov: Pasión por México, pasión por cumplir

Es un hecho que hoy en día es de suma importancia fomentar el desarrollo y crecimiento de México para contribuir al incremento de la calidad de vida de los mexicanos y promover un mejor futuro.

Como una empresa comprometida con la sociedad mexicana y que funda sus acciones en el propósito de generar un eco positivo entre sus colaboradores, las comunidades donde opera y el entorno natural, Corporativo Kosmos también busca favorecer la economía nacional.

Por esta razón, más del 90% de las compras que Corporativo Kosmos realiza son de productos mexicanos que cumplen con los diferentes controles sanitarios y buenas prácticas de manufactura y saneamiento, además de seguir los estrictos protocolos para garantizar la inocuidad de los alimentos.

De esta forma, Corporativo Kosmos asegura que los insumos que utiliza tienen la mayor calidad y, al mismo tiempo, promueve la generación de empleos e impulsa el crecimiento de la economía del país.

Los productos nacionales sumados a la infraestructura, que incluye instalaciones en la Central de Abasto de la Ciudad de México, 27 centros de distribución en diversos puntos del país y una Planta con certificación Tipo Inspección Federal (TIF), así como el personal calificado y la tecnología de punta que respaldan los procesos, hacen de Corporativo Kosmos una empresa mexicana líder en su industria.

ISO 14001, compromiso de Corporativo Kosmos con el medio ambiente

Corporativo Kosmos, así como sus empresas Serel, La Cosmopolitana y Kol Tov, trabajan comprometidos con sus colaboradores, las comunidades en donde operan y el entorno natural.

Es por eso que basan sus acciones en una Plataforma de Sustentabilidad mediante la cual buscan generar un eco positivo. Esta Plataforma se enfoca en cuatro ejes orientados a contribuir al bienestar social, económico, ambiental y el desarrollo sustentable de México.

Como parte del eje de bienestar ambiental, Corporativo Kosmos opera con políticas que regulan su interacción con el medio ambiente y cuenta con la certificación ISO 14001:2014, que avala un efectivo Sistema de Gestión Ambiental.

ISO 14001 ¿Qué es un Sistema de Gestión Ambiental efectivo?

ISO 14001, compromiso de Corporativo Kosmos. Comedores Serel

La certificación ISO 14001 fue creada por la Organización Internacional para Normalización, una red internacional de institutos de normas nacionales que trabajan en alianza con los gobiernos, la industria y representantes de los consumidores.

La norma ISO 14001 exige a las empresas contar con un plan de manejo ambiental que integre objetivos, metas, políticas, procedimientos, actividades, documentación y un sistema definido para controlar cambios y avances.

Así, ayuda a las organizaciones a identificar y gestionar riesgos ambientes como parte de sus prácticas de negocio habituales.

Asimismo, describe los procesos que deben seguir las empresas, respetando las leyes ambientales nacionales, para la reducción de residuos y un uso más eficiente de recursos naturales como agua, gas y electricidad.

Corporativo Kosmos y sus empresas, comedores Serel, La Cosmopolitana y Kol Tov, atienden estos procesos y políticas con el objetivo de minimizar el efecto de sus operaciones en el entorno natural y establecer un Sistema de Gestión Ambiental efectivo.

Algunas de sus acciones en materia medioambiental están orientadas a reducir el consumo de materiales de empaque y envío, como playo y cartón; ahorrar energía eléctrica; prevenir posibles fuentes de contaminación, y promover el uso eficiente del agua.

ISO 14001 se alinea con otras normas de sistemas de gestión para proporcionar una más efectiva y eficiente gestión de sistemas en general.

La certificación ISO 14001:2014, hace a las empresas Serel, La Cosmopolitana y Kol Tov más competitivas y reafirma el compromiso de Corporativo Kosmos con el medio ambiente.

Comedores Serel y Sistema Pegaso – Seguimiento puntual de las entregas

Corporativo Kosmos siempre busca superar las expectativas de sus clientes con pasión y calidad. Esto fundamenta la labor de cada una de las compañías que forman parte de él.

Una de ellas es la empresa de comedores Serel, que se dedica a resolver las necesidades de alimentación de diversas instituciones con soluciones creativas e integrales, desarrolladas a la medida de cada solicitud.

Comedores Serel Corporativo Kosmos

Mediante procesos certificados, personal especializado e instalaciones modernas, la empresa de comedores Serel busca en todo momento atender de manera ágil, confiable y con la más alta calidad los proyectos en los que participa, que incluyen servicios de alimentación a instituciones y atención a programas sociales mediante desayunos y comidas escolares, así como suministro de insumos y despensas.

Modernidad en los procesos, una prioridad para Comedores Serel

Para ofrecer un servicio más integral a la medida de los clientes, la empresa de comedores Serel adoptó el Programa de Entrega Garantizada de Asistencia Social (Pegaso), una plataforma tecnológica diseñada para que los consumidores puedan revisar las entregas de productos y/o alimentos de manera efectiva y controlada.

Comedores Serel y Sistema Pegaso

Serel adoptó este sistema para que el cliente reciba un mejor servicio. Así, el Programa Pegaso busca que el proceso actual de servicio de desayunos escolares en la Ciudad de México sea 100% digital, sistematizando cada etapa del proceso para ejecutarlo con la mayor eficiencia.

Entre otros beneficios, el Programa Pegaso permite generar reportes sobre las entregas y faltantes. De esta forma, Serel, a través del Programa Pegaso, brinda a los clientes mayor control en todas las etapas del proceso: envío, entrega y recepción.

Serel, empresa de Corporativo Kosmos comprometida con la calidad

Serel y Sistema Pegaso, una solución para el seguimiento puntual de las entregas

Serel se distingue por su agilidad de respuesta a los requerimientos de los clientes, superior a la de cualquier empresa del ramo, la adaptabilidad para cumplir con cualquier especificación, la confianza que transmite gracias al seguimiento de los más altos estándares de la industria, así como el compromiso de contribuir al bienestar de las personas.

La empresa de servicios de alimentación cuenta con el respaldo de Corporativo Kosmos, que tiene una extensa red logística y de distribución de insumos para la preparación de alimentos con los máximos estándares de calidad, y que se ha consolidado a través de varias décadas.

Día Mundial de la Salud: por una cobertura sanitaria universal

El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril en conmemoración del nacimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y cada año está dedicado a un tema específico que preocupa a las personas alrededor del mundo.

Día Mundial de la Salud: por una cobertura sanitaria universal

Con el tema de este año, Cobertura sanitaria universal para todas las personas, en cualquier lugar, la OMS pide a los líderes mundiales comprometerse con la adopción de medidas concretas para promover el cuidado de la salud de la población.

La finalidad es que se garantice que todas las personas, en cualquier lugar, tengan acceso a servicios de salud esenciales y de calidad sin encontrarse con obstáculos económicos.

Estas medidas se conocen como Cobertura Sanitaria Universal (CSU), que abarca desde la promoción de la salud hasta la prevención, el tratamiento, la rehabilitación y los cuidados paliativos.

Diversos países promueven la CSU como una estrategia clave para avanzar hacia la obtención de objetivos relacionados con el desarrollo.

Salud para todos: lema del Día Mundial de la Salud 2018

La Organización Mundial de la Salud se fundó con base en el principio de que todas las personas puedan hacer efectivo su derecho al grado máximo de salud que se pueda lograr.

El lema Salud para todos representa la visión que guía a la Organización, desde hace más de 70 años, en su apoyo a los países hacia la cobertura sanitaria universal.

Algunas naciones han logrado importantes avances hacia la cobertura sanitaria universal. Sin embargo, la mitad de la población mundial todavía no puede acceder a los servicios de salud que necesita.

En 2018 el Día Mundial de la Salud busca inspirar, motivar y guiar a todos los involucrados en la cobertura sanitaria universal para que asuman compromisos en esta esfera.

Corporativo Kosmos, comprometido con la salud

Día Mundial de la Salud: por una cobertura sanitaria universal

Desde hace 50 años, Corporativo Kosmos cumple con los estándares más exigentes de la industria alimentaria para asegurar la calidad de sus productos, mediante estrictos protocolos que garantizan la inocuidad de los alimentos.

Cada una de las empresas que conforman Corporativo Kosmos –entre ellas La Cosmopolitana, Serel y Kol Tov– ofrecen alimentos nutritivos y balanceados que se complementan con servicios higiénicos en favor de la salud de los consumidores.

Ese ha sido el rasgo distintivo de Corporativo Kosmos que lo ha convertido en el consorcio líder de servicios de alimentación en México.

Distintivo H, un reconocimiento a la higiene y la calidad

El Distintivo H, es una certificación que otorgan la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud a los establecimientos fijos de alimentos y bebidas que cumplen con los estándares de higiene que marca la Norma Mexicana NMX-F605 NORMEX 2004.

En 1990 se implementó en México el Programa Nacional de Manejo Higiénico de Alimentos (Distintivo H), que es 100% preventivo, con el propósito de disminuir la incidencia de enfermedades transmitidas por alimentos.

Mediante este programa, un consultor registrado experto en el área químico-médico-biológica capacita al 80% del personal operativo y al 100% del personal de mandos medios y altos de los establecimientos que así lo solicitan, con el curso Manejo Higiénico de los Alimentos.

La asesoría consiste en ofrecer al personal una serie de recomendaciones y técnicas de lavado, desinfección, limpieza, almacenamiento, refrigeración, etc., como un proceso de mejora continua.

Posteriormente el consultor implementa el proceso de acuerdo al Sistema de Gestión H, con base en lo establecido en la Norma Mexicana vigente NMX F 605-NORMEX 2004 y una lista de verificación, y valida que el establecimiento cumpla con lo necesario para solicitar la certificación y obtener el Distintivo H.

Para verificar un establecimiento, las Unidades de Verificación realizan una visita y determinan si se aprueba la certificación y en ese caso notifican a la Secretaría de Turismo, quien emite la certificación H.

Corporativo Kosmos, reconocido con el Distintivo H

Distintivo H, un reconocimiento a la higiene y la calidad

Corporativo Kosmos cuenta con una estrategia enfocada en la calidad total, que implica que todos sus colaboradores actúen siempre pensando en los clientes y cuiden con esmero cada uno de los procesos para entregar productos y servicios de excelencia.

La estrategia de calidad total ha guiado al Corporativo a obtener el Distintivo H en 87 comedores, por cumplir con los más altos estándares de higiene para las instituciones en las que brinda servicio.

Corporativo Kosmos y sus empresas, Serel, La Cosmopolitana y Kol Tov, buscan perfeccionar continuamente sus procesos y cumplir con los más exigentes estándares de la industria, siempre con un enfoque sustentable, que garantice el cuidado del medio ambiente y el bienestar de las personas y las comunidades que atiende.