Corporativo Kosmos – ¿Cómo promover una agricultura sostenible?

Se conoce como agricultura sustentable a la actividad agrícola basada en un sistema de producción productiva y rentable que genera desarrollo en las comunidades que la practican. Ante esto, Corporativo Kosmos cumple con estrictas normas y estándares de calidad para ofrecer servicios de calidad a sus clientes y comensales.

El valor de la producción agrícola supera los 3 mil billones de dólares al año y en algunos países supone el 40% de su riqueza, según datos del Banco Mundial. No obstante, es responsable de los efectos invernadero.

Por ello, es necesario apostar por una agricultura sustentable, ya que es respetuosa con el medio ambiente, rentable y social y, además, se ha convertido en una prioridad.

Corporativo Kosmos - ¿Cómo promover una agricultura sostenible?

¿Cuáles son los retos que representa una agricultura sostenible?

Mientras la población mundial siga en aumento la producción agrícola debe crecer. Para líderes en la industria de alimentos, como Corporativo Kosmos, existen cinco retos para la sostenibilidad futura de la agricultura:

● Frenar la degradación de la tierra y los recursos naturales al tiempo que se reduce la inseguridad alimentaria.

● Gestionar mejor los recursos ante un previsible aumento de la competencia.

● Minimizar el impacto de la agricultura en el cambio climático, y al mismo tiempo, proteger la actividad de los impactos de este fenómeno global.

● Mejorar el control de enfermedades y otras amenazas naturales ligadas a la globalización de la cadena de producción agrícola.

● Reforzar las políticas de gestión de las tierras agrícolas para que integren la conservación de especies y espacios naturales.

Corporativo Kosmos – Beneficios de la agricultura sustentable

El objetivo principal de la agricultura sostenible es aumentar la producción, lo que reduce el desperdicio de alimentos y aumenta la disponibilidad de alimentos frescos. Otras de sus ventajas son:

1. Preservación del medio ambiente

Al cultivar una variedad de plantas y utilizar técnicas como la rotación de cultivos, la labranza de conservación y la cría de ganado basada en pasturas, las granjas sostenibles protegen la biodiversidad y fomentan el desarrollo y el mantenimiento de ecosistemas saludables.

2. Protección de la salud pública

Debido a que las granjas de cultivos sostenibles evitan los plaguicidas peligrosos, pueden cultivar frutas y verduras que son más seguras para los consumidores, los trabajadores y las comunidades circundantes.

3. Protección a las comunidades

La agricultura sostenible proporciona a los agricultores, trabajadores agrícolas, los procesadores de alimentos y otras personas empleadas en el sistema alimentario un salario digno y condiciones de trabajo justas y seguras.

4. Protección del bienestar animal

Los agricultores y ganaderos sostenibles tratan a los animales con cuidado y respeto al implementar prácticas de cría de ganado que protegen la salud y el bienestar de los animales.

Por todo esto, Corporativo Kosmos fomenta campañas de sustentabilidad, y otras acciones que generen un impacto positivo en el medioambiente.

Corporativo Kosmos – ¿Cuáles son los alimentos que no deben consumir los diabéticos?

Los tipos de alimentos que consume una persona diagnosticada con diabetes suelen tener algunas diferencias, en especial cuando contienen altos niveles de azúcar. Ante ello, en Corporativo Kosmos se preocupan por ofrecer alimentos nutritivos que garanticen el bienestar de sus consumidores.

La diabetes es una enfermedad crónica, la cual permanece en el organismo, por lo que los centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) detallan que su principal problema se da en que, desfavorablemente, afecta la forma en la que el cuerpo convierte los alimentos en energía.

Asimismo, los expertos dan a conocer que esta afección rechaza la insulina y eso provoca que se acumule el azúcar en la sangre. Con el paso del tiempo, debido a estas altas cantidades, se producen otras consecuencias en el organismo, como las enfermedades del corazón, pérdida de la visión y enfermedades de los riñones

¿Cuáles son los alimentos que no están recomendados para diabéticos?

Líderes en la industria de alimentos recomiendan que las personas que padecen diabetes deben limitar ciertos alimentos, pero también como acción emergente para no resultar siendo una víctima de la afección crónica.

Además, el Instituto Nacional de Diabetes, Enfermedades Digestivas y Renales de EE. UU, reveló que los alimentos que más se deben evitar son:

● Alimentos fritos y otros ricos en grasas saturadas y grasas trans.

● Alimentos con altos contenidos de sal, también llamado sodio.

● Dulces, productos horneados y helados

● Bebidas con azúcares agregados como jugos, gaseosas y bebidas regulares para deporte o energéticas.

Corporativo Kosmos- ¿Cómo fomentar una alimentación adecuada?

Corporativo Kosmos procura contribuir a la alimentación balanceada de los mexicanos en cada uno de los servicios que ofrecen:

● Para los servicios de alimentación en comedores, Corporativo Kosmos cumple con los requisitos que pide el cliente, de acuerdo con las necesidades nutricionales de los trabajadores.

● En hospitales, siguen las indicaciones de un grupo de nutriólogos especialistas para proveer comidas que ayuden a los pacientes en su proceso de recuperación.

Dueños de Corporativo Kosmos – ¿Por qué es importante que las niñas se enfoquen en la ciencia?

Para los dueños de Corporativo Kosmos fomentar la ciencia en niñas es fundamental, ya que les ayuda a crear un pensamiento crítico, resolución de problemas a largo plazo, interés genuino por el conocimiento y una carrera exitosa.

El 11 de febrero de cada año se celebra el Día internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia: un día proclamado por la ONU para lograr una mayor inclusión de las mujeres y las niñas en las áreas científicas y tecnológicas e impedir que los estereotipos de género y la falta de referentes limiten las expectativas de todas ellas.

Hoy en día, sólo tres de cada 10 personas investigadoras en todo el mundo son mujeres. Apenas un 13% de las personas que estudian las denominadas STEM (ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas) son mujeres, según el informe El estado de la ciencia, de la Organización de Estados Iberoamericanos.

Corporativo Kosmos - ¿Por qué es importante que las niñas se enfoquen en la ciencia?

Dueños de Corporativo Kosmos – Beneficios de fomentar la ciencia en las niñas

Las carreras profesionales en ciencia y tecnología, ingeniería y matemáticas son esenciales para alcanzar un desarrollo sostenible, impulsar la innovación y lograr bienestar. Por lo que es fundamental ver esta situación como una oportunidad.

Para dueños de Corporativo Kosmos algunos de los beneficios de que las niñas estudien ciencias son:

1. Desarrollar confianza en las niñas y mujeres. La seguridad en uno mismo es necesaria para tener éxito en matemáticas y ciencias. Sin embargo, aún se comete el error de subestimar a las mujeres y permitir que se consideren menos capaces que los hombres para las ciencias y las matemáticas. Por ello, es fundamental recordar que no existen diferencias de género en la inteligencia de niños y niñas.

2. Romper con los estereotipos. A veces son los mismos padres quienes perpetúan inconscientemente algunos estereotipos, fomentando una especialización de los hijos en determinadas áreas. Para educar en igualdad, siempre es importante cuidar el lenguaje y la influencia que se pueda ejercer sobre las decisiones de los más pequeños.

3. Promover las ciencias. La evidencia lo demuestra: las mujeres que tienen modelos tienen modelos femeninos a seguir, cuya labor se desarrolla en el campo científico-tecnológico, muestran un índice de interés en estas materias que casi duplica el de las que no lo tienen.

4. Matemáticas y tecnología en el día a día. En un día normal se pueden presentar numerosas situaciones que sirven como una buena oportunidad para involucrar a las niñas con los números y tecnologías desde muy temprana edad.

5. Hablas constantemente sobre ciencia. Es fundamental promover en casa conversaciones sobre la importancia que tienen hoy en día las matemáticas, la ciencia y la tecnología. No se puede asumir que las niñas están completamente conscientes del rol del desarrollo científico y tecnológico en la sociedad si no se les ha explicado.

Finalmente, para los dueños de Corporativo Kosmos apoyar a las niñas en sus estudios es fundamental. Por ello, avala su compromiso con la sociedad mexicana con alianzas que ha forjado en estos años de labor.

Corporativo Kosmos – ¿Por qué es importante cultivar legumbres?

Para Corporativo Kosmos consumir legumbres regularmente puede ayudar a mejorar la salud y la nutrición de las personas, debido a su alto contenido de proteínas y minerales.

Las legumbres son las semillas comestibles de las plantas leguminosas que se cosechan para ser consumidas. Los frijoles secos, las lentejas y los guisantes son los tipos de legumbres más conocidos y consumidos en el mundo.

¿Cuál es la relación de las legumbres con la agricultura sostenible?

La agricultura sostenible es el conjunto de prácticas agrícolas que permiten producir alimento, alterando lo menos posible el medio ambiente. El cultivo de plantas leguminosas es sostenible porque permite reducir el uso de fertilizantes nitrogenados, gracias a su capacidad para asociarse en simbiosis con bacterias del suelo fijadoras de nitrógeno.

Actualmente, debido a los serios problemas que suponen los fertilizantes y la gran demanda actual de alimentos ecológicos por parte de los consumidores, se está incentivando el uso de inoculantes como biofertilizantes. Los inoculantes contienen, además de bacterias fijadoras, otros microorganismos con propiedades beneficiosas para las plantas.

Corporativo Kosmos – Beneficios de cultivar legumbres

Valor nutritivo

Las legumbres son fuente ideal de proteína en particular en regiones donde la carne y los lácteos no son muy accesibles, ya sea física o económicamente. Además, son bajas en grasas y ricas en fibra, lo que hace que puedan reducir el colesterol y ayudar a controlar el azúcar en sangre. Por todas estas cualidades líderes en la industria, como Corporativo Kosmos, recomiendan su consumo para evitar enfermedades no transmisibles como la diabetes y las enfermedades cardiacas.

Evitan la pobreza rural

Además, de ofrecer un suministro de alimentos de larga conservación, los cultivos leguminosos pueden aportar ingresos adicionales a los productores al venderse y comercializarse.

Seguridad alimentaria

Para los agricultores, las legumbres son un cultivo muy beneficioso porque las cultivan y las consumen, lo que les ayuda a mantener la seguridad alimentaria de sus hogares, al mismo tiempo que genera estabilidad económica.

Beneficios medioambientales

Las legumbres tienen la capacidad de fijar el nitrógeno atmosférico en los suelos, lo que mejora la fertilidad del suelo y, por tanto, aumenta la productividad de las tierras de cultivo. Asimismo, usando legumbres para los cultivos intercalados y de cobertura, los agricultores pueden promover la biodiversidad agrícola y del suelo, manteniendo a rayas las plagas y enfermedades nocivas.

Para líderes en la industria de alimentos, como Corporativo Kosmos, el cultivo de legumbres es importante, ya que contribuyen a la mitigación del cambio climático y a la seguridad alimentaria.