Día Mundial de la Salud: por una cobertura sanitaria universal

El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril en conmemoración del nacimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y cada año está dedicado a un tema específico que preocupa a las personas alrededor del mundo.

Día Mundial de la Salud: por una cobertura sanitaria universal

Con el tema de este año, Cobertura sanitaria universal para todas las personas, en cualquier lugar, la OMS pide a los líderes mundiales comprometerse con la adopción de medidas concretas para promover el cuidado de la salud de la población.

La finalidad es que se garantice que todas las personas, en cualquier lugar, tengan acceso a servicios de salud esenciales y de calidad sin encontrarse con obstáculos económicos.

Estas medidas se conocen como Cobertura Sanitaria Universal (CSU), que abarca desde la promoción de la salud hasta la prevención, el tratamiento, la rehabilitación y los cuidados paliativos.

Diversos países promueven la CSU como una estrategia clave para avanzar hacia la obtención de objetivos relacionados con el desarrollo.

Salud para todos: lema del Día Mundial de la Salud 2018

La Organización Mundial de la Salud se fundó con base en el principio de que todas las personas puedan hacer efectivo su derecho al grado máximo de salud que se pueda lograr.

El lema Salud para todos representa la visión que guía a la Organización, desde hace más de 70 años, en su apoyo a los países hacia la cobertura sanitaria universal.

Algunas naciones han logrado importantes avances hacia la cobertura sanitaria universal. Sin embargo, la mitad de la población mundial todavía no puede acceder a los servicios de salud que necesita.

En 2018 el Día Mundial de la Salud busca inspirar, motivar y guiar a todos los involucrados en la cobertura sanitaria universal para que asuman compromisos en esta esfera.

Corporativo Kosmos, comprometido con la salud

Día Mundial de la Salud: por una cobertura sanitaria universal

Desde hace 50 años, Corporativo Kosmos cumple con los estándares más exigentes de la industria alimentaria para asegurar la calidad de sus productos, mediante estrictos protocolos que garantizan la inocuidad de los alimentos.

Cada una de las empresas que conforman Corporativo Kosmos –entre ellas La Cosmopolitana, Serel y Kol Tov– ofrecen alimentos nutritivos y balanceados que se complementan con servicios higiénicos en favor de la salud de los consumidores.

Ese ha sido el rasgo distintivo de Corporativo Kosmos que lo ha convertido en el consorcio líder de servicios de alimentación en México.

Distintivo H, un reconocimiento a la higiene y la calidad

El Distintivo H, es una certificación que otorgan la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud a los establecimientos fijos de alimentos y bebidas que cumplen con los estándares de higiene que marca la Norma Mexicana NMX-F605 NORMEX 2004.

En 1990 se implementó en México el Programa Nacional de Manejo Higiénico de Alimentos (Distintivo H), que es 100% preventivo, con el propósito de disminuir la incidencia de enfermedades transmitidas por alimentos.

Mediante este programa, un consultor registrado experto en el área químico-médico-biológica capacita al 80% del personal operativo y al 100% del personal de mandos medios y altos de los establecimientos que así lo solicitan, con el curso Manejo Higiénico de los Alimentos.

La asesoría consiste en ofrecer al personal una serie de recomendaciones y técnicas de lavado, desinfección, limpieza, almacenamiento, refrigeración, etc., como un proceso de mejora continua.

Posteriormente el consultor implementa el proceso de acuerdo al Sistema de Gestión H, con base en lo establecido en la Norma Mexicana vigente NMX F 605-NORMEX 2004 y una lista de verificación, y valida que el establecimiento cumpla con lo necesario para solicitar la certificación y obtener el Distintivo H.

Para verificar un establecimiento, las Unidades de Verificación realizan una visita y determinan si se aprueba la certificación y en ese caso notifican a la Secretaría de Turismo, quien emite la certificación H.

Corporativo Kosmos, reconocido con el Distintivo H

Distintivo H, un reconocimiento a la higiene y la calidad

Corporativo Kosmos cuenta con una estrategia enfocada en la calidad total, que implica que todos sus colaboradores actúen siempre pensando en los clientes y cuiden con esmero cada uno de los procesos para entregar productos y servicios de excelencia.

La estrategia de calidad total ha guiado al Corporativo a obtener el Distintivo H en 87 comedores, por cumplir con los más altos estándares de higiene para las instituciones en las que brinda servicio.

Corporativo Kosmos y sus empresas, Serel, La Cosmopolitana y Kol Tov, buscan perfeccionar continuamente sus procesos y cumplir con los más exigentes estándares de la industria, siempre con un enfoque sustentable, que garantice el cuidado del medio ambiente y el bienestar de las personas y las comunidades que atiende.

Tendencias en el sector de alimentos

Con el paso de los años, las necesidades e intereses de los consumidores se modifican, por lo que las empresas del sector de alimentos deben permanecer atentas y desarrollar nuevas prácticas y estrategias que aseguren su permanencia en el mercado.

Ante este panorama, una clara tendencia en la industria es desarrollar ingredientes y aditivos sanos, utilizando proteínas de alta calidad y alimentos funcionales para contribuir a resolver problemas de obesidad y satisfacer a los consumidores con productos que no dañen al organismo.

Y es que actualmente las personas son más cuidadosas con lo que consumen, por eso la inocuidad alimentaria –es decir, las medidas que garantizan la sanidad y seguridad de los alimentos, desde su producción hasta que están listos para el consumo– es un factor imprescindible para las compañías.

La garantía de alimentos inocuos es fundamental para la protección de la salud humana y se considera una responsabilidad compartida entre el gobierno, la industria y sus consumidores.

Calidad en procesos y alimentos, la clave del éxito

Hoy en día, las empresas del sector alimenticio mejoran sus prácticas de procesamiento y manejo de alimentos para cumplir con las normas nacionales e internacionales de calidad y, así, fortalecer la competitividad de la industria.

El uso de tecnologías innovadores permite ofrecer productos de alto valor nutricional que se caracterizan por ser naturales, frescos y seguros, a fin de brindar una mejor experiencia de consumo.

Corporativo Kosmos, a la vanguardia en el sector de alimentos

Con 50 años de experiencia, Corporativo Kosmos cumple con los estándares más exigentes de la industria alimentaria para asegurar la calidad de sus productos, siguiendo estrictos protocolos que garantizan la inocuidad de los alimentos.

Tendencias en el sector de alimentos

Mediante la renovación continua de su infraestructura, el grupo de empresas que conforman Corporativo Kosmos –entre ellas La Cosmopolitana, Serel y KolTov–entregan productos en perfecto estado de conservación con base en los más estrictos esquemas de calidad.

El reto permanente de la industria alimentaria consiste en impulsar la investigación y el desarrollo, introducir nuevas tecnologías y promover las mejores prácticas para garantizar la entrega de productos que sean seguros y saludables para los consumidores. Y Corporativo Kosmos está a la vanguardia en ese sentido.

Certificación TIF, sinónimo de excelencia

La certificación Tipo Inspección Federal (Certificación TIF) es un reconocimiento que da la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) a los rastros y establecimientos industriales dedicados a producir, almacenar, procesar y distribuir todo tipo de carnes y sus derivados, que cumplen con altos estándares de calidad.

Certificación TIF, sinónimo de excelencia

Se otorga mediante un minucioso procedimiento de inspección y supervisión por parte de personal capacitado oficialmente, con el objetivo de aumentar los estándares de calidad y promover la reducción de riesgos de contaminación de los productos.

Garantía de calidad suprema

Contar con el sello de la certificación TIF es garantía de calidad, sanidad e inocuidad para las familias.

Un establecimiento TIF es objeto de inspecciones sanitarias permanentes para verificar que el lugar y los procesos que se realizan en él cumplan con las regulaciones de la SAGARPA para garantizar la inocuidad de los alimentos.

La certificación beneficia a las empresas que cuentan con ella, al validar que cuentan con estándares reconocidos a nivel mundial.

Los establecimientos TIF son los únicos elegibles para exportar, lo que abre las posibilidades al comercio internacional y también permite la movilización de productos dentro del país.

Muestra de las mejores prácticas

México produce más de dos millones de toneladas de carne de ave, casi dos millones de toneladas de carne de bovino y más de un millón de carne de puerco, además de una considerable producción de carne de ovino, caprino y guajolote.

Por esta razón, las empresas mexicanas deben seguir las mejores prácticas de inocuidad alimentaria en beneficio de la salud pública.

Planta Serel con certificación TIF

La Planta de la compañía mexicana Serel, ubicada en la Central de Abasto de la Ciudad de México, cuenta con la certificación TIF, lo que asegura que sus productos tienen óptima calidad higiénico-sanitaria.

Certificación TIF, sinónimo de excelencia

En la Planta Serel se preparan, envasan y empacan una extensa cantidad de alimentos mediante procesos que cumplen con los exigentes estándares de la SAGARPA.

La labor de personal experto, la tecnología especializada y los procesos estandarizados, hacen de la Planta Serel un ejemplo de excelencia, al brindar productos alimenticios de la más alta calidad a sus clientes.

¿Te has preguntado qué son las normas ISO?

Las normas ISO son un conjunto de estándares internacionales fijados por la Organización Internacional de Normalización, para asegurar la calidad de los productos y servicios en todo el mundo.

La Organización Internacional de Normalización (ISO, por sus siglas en inglés) nació en 1947 y actualmente cuenta con la participación de más de 90 países miembro, en los que ha instalado sus comités de estandarización.

Normas ISO

Las normas ISO tienen cobertura global y son aplicables a cualquier organización, ya sea industrial o de servicios.

Evolución de las normas ISO a lo largo de los años

Las normas ISO nacieron a mediados del siglo XIX, cuando empezó a desarrollarse la producción en masa, y rápidamente, debido a la demanda de calidad en los productos y servicios a nivel internacional, sus estándares empezaron a difundirse y a evolucionar.

Hoy, las normas ISO determinan las cualidades mínimas que deben cumplir las empresas en rubros como aseguramiento de la calidad, protección del medio ambiente, así como seguridad y salud ocupacional.

La serie más popular de este grupo de normas es la ISO 9000, enfocada en homogeneizar los estándares de calidad, los tiempos de entrega y los niveles de servicio.

Las empresas comprometidas con ofrecer soluciones de excelencia cuentan con estrictos procesos para asegurar que cumplen con los estándares de clase internacional avalados por ISO.

Ejemplo de esto son La Cosmopolitana, Serel y Kol Tov, empresas de Corporativo Kosmos, las cuales cuentan con certificaciones ISO en sus sistemas de gestión en los rubros de calidad, cadena de suministro, inocuidad de los alimentos y ambiental.

Dichas compañías invierten constantemente en tecnología e innovación para cumplir con estas y otras normas, en beneficio de sus colaboradores, las comunidades y el medio ambiente.

Para conocer más sobre las certificaciones ISO con las que cuenta Corporativo Kosmos, haz clic aquí.

¿Sabes qué es el Plato del Bien Comer?

Al hablar de una buena alimentación surgen muchos mitos y creencias sobre los alimentos que debemos incluir en nuestra dieta. Para despejar estas dudas, la Secretaría de Salud diseñó el Plato del Bien Comer.

Su propósito es ayudarnos a identificar los grupos de alimentos y las cantidades que debemos consumir en cada comida, a fin de obtener el aporte adecuado de nutrientes y energía según nuestro peso, talla y estilo de vida.

El Plato del Bien Comer clasifica a los alimentos en tres grupos: verduras y frutas; cereales y tubérculos, así como leguminosas y alimentos de origen animal.

Corporativo Kosmos Plato del Bien Comer

Características de una dieta correcta, según el Plato del Bien Comer

Las recomendaciones del Plato del Bien Comer se basan en los principios de la
norma mexicana NOM-043, que establece que una dieta correcta debe ser:

  • Equilibrada: Con una proporción adecuada de los nutimentos provenientes de los diferentes grupos de alimentos.
  • Inocua: Que no tenga microorganismos patógenos, toxinas o contaminantes.
  • Completa: Que incluya en cada comida alimentos de los tres grupos del Plato del Bien Comer, con el propósito de que contengan todos los nutrimentos.
  • Suficiente: Que cubra las necesidades nutrimentales de cada persona para garantizar un peso y estatura adecuada.
  • Variada: Combinando los distintos tipos de alimentos de los tres grupos en el desayuno, la comida y la cena.
  • Adecuada: Que esté de acuerdo con los gustos, costumbres y posibilidades de cada persona.

Mantener una dieta correcta es muy importante para la salud, ya que una alimentación deficiente puede contribuir al desarrollo de padecimientos como obesidad, diabetes mellitus, cáncer, hipertensión, entre muchos otros.

Corporativo Kosmos, La Cosmopolitana y Serel, comprometidas con el bienestar

Corporativo Kosmos y sus empresas dedicadas a la industria de los alimentos, trabajan con base en los más altos estándares de calidad para ofrecer soluciones de alimentación que contribuyan a que sus consumidores tengan una dieta correcta, con las características señaladas en la norma NOM-43.

Gracias al trabajo de sus expertos en nutrición, ingeniería de alimentos y gastronomía, ofrece menús nutritivos, higiénicos y equilibrados, a la medida de las necesidades de sus clientes.

Todo ello, con el objetivo de contribuir al bienestar de sus consumidores y de generar un efecto positivo en la sociedad.