Corporativo Kosmos – Las causas más comunes de la migración

A través de la Fundación Pablo Landsmanas, Corporativo Kosmos está involucrado en la visibilización de la migración infantil no acompañada junto a la Universidad Anáhuac.

Mediante la cátedra de investigación “Elías Landsmanas Dymensztejn – Anáhuac”, su objetivo es promover el diálogo sobre la problemática para contribuir con soluciones y generar conciencia sobre este fenómeno social.

Una manera de comprender más profundamente la migración infantil es conociendo las causas más comunes por las que una familia decide migrar.

Corporativo Kosmos: 5 causas comunes de la migración

1. Escapar de conflictos

Una de las principales razones por las que una familia migra o envía a sus hijos solos a la frontera es para escapar de conflictos armados o situaciones de violencia.

En esta situación, pueden solicitar permiso como refugiados; sin embargo, muchas personas refugiadas enfrentan discriminación y carencias en el país donde arriban.

2. Persecución

La persecución étnica, religiosa, racial, política y cultural obliga a miles de personas a abandonar sus hogares para buscar asilo en otro país. No obstante, tienen que demostrar su estatus antes de ingresar a otro territorio, lo que los puede orillar a migrar de otra manera.

3. Factores medioambientales

Los desastres naturales y otros fenómenos ocasionados por el cambio climático pueden obligar a las personas a buscar mejores condiciones de vida, tanto sociales como económicas.

Dado que es una problemática reciente, los gobiernos aún no determinan la respuesta que deben dar a esta situación.

corporativo kosmos dueños, migracion infantil

4. Busca de mejores oportunidades

La búsqueda de mejores oportunidades de trabajo y educación son dos de los motivos más conocidos de la migración. Muchos padres envían a sus hijos solos, con la esperanza de que lleguen con bien a su destino y, debido a su edad, sean fácilmente admitidos en el nuevo país.

5. Reunificación familiar

En ocasiones, los padres de un menor ya han emigrado a otro país y, una vez establecidos, mandan a llamar por sus hijos. Los pequeños suelen emprender el viaje solos, enfrentando muchos riesgos durante su trayecto y en los centros de detención.

Para abordar estos y otros temas de la migración, Corporativo Kosmos y la Universidad Anáhuac han organizado ciclos de webinars con invitados expertos que trabajan en instituciones como El Colegio de México, el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, entre otros.

Asimismo, Corporativo Kosmos apoya a organizaciones especializadas en la atención de niñas y niños migrantes, como la Casa de Acogida, Formación y Empoderamiento de las Mujeres Migrantes (CAFEMIN).